• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre
Industria Minera

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

Última Actualización: 29/10/2025 12:57
Publicado el 29/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto de pavimentación en Loncura, liderado por Codelco Ventanas, busca validar el uso de silicato de hierro como solución sustentable.

Te puede interesar

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas
Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena
Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria
Modernización de Paipote revoluciona la minería chilena con inversión de US$1.700 millones

Codelco Ventanas apuesta por caminos sustentables con silicato de hierro

En un esfuerzo conjunto entre Codelco División Ventanas, la Municipalidad de Quintero y diversas organizaciones locales, se ha iniciado la pavimentación del camino costero de Loncura, en la comuna de Quintero. El proyecto comprende la construcción de 624 metros lineales de pavimento con un ancho de 10 metros, además de la instalación de 1.248 metros de soleras. Lo que distingue esta iniciativa es el uso de escoria de cobre como parte fundamental de la base granular (40%-50%) y la carpeta asfáltica (hasta 30%). Este enfoque forma parte del Plan de Reutilización de Silicato de Hierro de Codelco Ventanas.

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

Con un plazo de ejecución definido en 35 días, tras concluir esta obra se iniciará el mejoramiento del Camino Los Pescadores en La Chocota, Puchuncaví. Este segundo proyecto, también diseñado bajo un estándar similar, contempla 1.350 metros lineales de pavimentación, con una superficie total de 6.750 m2 y un ancho de 5 metros. Estas iniciativas han sido codiseñadas en conjunto con la comunidad local, representada por organizaciones como la Junta de Vecinos La Chocota y los respectivos gobiernos municipales.

Respaldo técnico y camino hacia la reclasificación de la escoria

Desde el punto de vista técnico, el proyecto cuenta con antecedentes favorables. Según el gerente de Desarrollo de Negocios de Pavimentos Quilín, José Miguel Correa, la iniciativa se realiza sobre la base de experiencias previas exitosas, destacando el estacionamiento de División Ventanas y un tramo en la ruta F30-E en Puchuncaví: “Esperamos tener resultados satisfactorios también acá”, comentó. Por su parte, Marcela Pantoja Camus, gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Ventanas, recalcó que no se han detectado desperfectos en las obras realizadas hasta la fecha, gracias a rigurosas pruebas técnicas desarrolladas junto al Laboratorio de Vialidad del MOP y sus socios en ejecución.

En este sentido, se destacó que la escoria posee un alto desempeño mecánico como base granular y en mezclas asfálticas, superando los niveles estándares de resistencia y manteniéndose dentro de parámetros óptimos en términos de compactación y temperatura de trabajo. Este respaldo técnico impulsa los esfuerzos para lograr un cambio normativo que permita reclasificar la escoria, actualmente considerada un residuo industrial, por uno de categoría reutilizable, alineándose con prácticas internacionales en países como Estados Unidos, Alemania y Suecia.

Publicaciones relacionadas:

  1. La perforación escalonada de Radisson Mining en el proyecto de oro O’Brien intercepta mineralización de alta ley en múltiples ubicaciones
  2. Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
  3. Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales
Etiquetas:Codelcoescoria de cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

Minería Internacional
29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

Minería Internacional
29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

Energía
29/10/2025

Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Fénix en Atacama avanza un 63% hacia su primera producción de oro

29/10/2025

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025

Codelco convoca a empresas del sector Puerto Seco a sumarse al Plan de Descontaminación del Aire en Calama

29/10/2025

JCB Lanza en Chile Maquinaria de Construcción y Minería con Certificación de Bajas Emisiones (Tier 4)

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?