• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco vs Cesco: Una Batalla de Gigantes en la Minería Chilena
Industria Minera

Codelco vs Cesco: Una Batalla de Gigantes en la Minería Chilena

Última Actualización: 20/02/2024 08:57
Publicado el 20/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Producción de cobre en Chile: Codelco lidera con incremento del 10,1%
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio de tensiones financieras y disputas públicas, la relación entre Codelco y Cesco atraviesa un momento crítico, poniendo en juego la estabilidad de la minería nacional.

Te puede interesar

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

La disputa entre el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y Codelco, la empresa estatal chilena y mayor productora de cobre del mundo, ha escalado a niveles sin precedentes tras la publicación de un informe que alertaba sobre una posible insolvencia de Codelco debido a su creciente deuda. Este episodio no solo ha tensado las relaciones entre ambas entidades sino que también ha desencadenado una serie de acciones y reacciones que resaltan los desafíos y la complejidad del sector minero en Chile.

Codelco vs Cesco: Una Batalla de Gigantes en la Minería Chilena

La Polémica Detonante

El informe de Cesco, publicado en agosto del año pasado, encendió la mecha al señalar que la deuda de Codelco, cercana a los US$ 20.000 millones, y su disminución en la producción -la más baja en más de 25 años- podrían llevar a la empresa a una situación de insolvencia si no mejora su producción conforme a lo prometido. La situación se complicó aún más cuando, en medio de negociaciones para una nueva ronda de financiamiento, se filtró este análisis justo antes de que las agencias de calificación Moody’s y Fitch Ratings rebajaran la nota crediticia de Codelco, citando preocupaciones similares.

Respuesta de Codelco

La respuesta de Codelco, y en particular de su presidente del directorio, Máximo Pacheco, no se hizo esperar. Pacheco criticó duramente el informe de Cesco, calificándolo de «payasada» y defendió la gestión de la empresa estatal. Enfatizó que, a pesar de la caída de producción y los retrasos en proyectos, el EBITDA de Codelco superaría los 5.000 millones de dólares, argumentando que la empresa sigue siendo rentable y que sus problemas financieros se deben principalmente a la extracción de ganancias por parte del Estado.

Venganza Silenciosa

La tensión entre Pacheco y Cesco no se limitó a declaraciones públicas. La «venganza silenciosa» de Pacheco incluyó cancelar la participación de Codelco en la conferencia anual del cobre organizada por Cesco, un evento clave en la industria minera global. Además, tras un prolongado silencio, se tomó la decisión de solicitar la renuncia de Iván Valenzuela Rabí, gerente general de EcoMetales y figura prominente en Cesco, lo que fue interpretado como una medida punitiva por su asociación con el informe crítico.

Reacciones y Consecuencias

La salida de Valenzuela ha provocado una ola de críticas sobre la gestión de Codelco y sus prácticas, cuestionando la transparencia y ética de la empresa estatal. Este incidente ha reavivado el debate sobre la influencia y el poder corporativo en la minería chilena, así como la importancia de la libertad de expresión y el análisis crítico en el sector.

Hacia el Futuro

Cesco ha intentado dejar atrás la polémica, enfocándose en el rol histórico y futuro de Codelco como pilar económico y social de Chile. Sin embargo, las heridas entre Codelco y Cesco parecen lejos de sanar, con un panorama que aún sugiere desafíos en la relación entre la transparencia, la gestión corporativa y la sostenibilidad en la industria minera chilena.

Etiquetas:CESCOCodelcodeudaEBITDAFitch RatingsinsolvenciaMáximo PachecoMoody'sProducción de Cobretransparencia corporativa.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

Minería Internacional
08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

Minería Internacional
08/11/2025

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

Commodities
08/11/2025

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?