Un acuerdo histórico tras más de una década de negociaciones
Tan pronto como la próxima semana, Codelco y Anglo American harán público el acuerdo definitivo para operar de manera conjunta las minas Andina y Los Bronces, en la Región Metropolitana. La iniciativa, que comenzó con un memorándum de entendimiento (MoU) firmado en febrero de 2025, busca consolidar un plan minero común entre 2030 y 2051, generando sinergias por al menos US$5.000 millones antes de impuestos.
El pacto representa la culminación de un proceso iniciado hace más de diez años, cuando el expresidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, planteó por primera vez las ventajas de coordinar la explotación de un yacimiento compartido por ambas compañías.
Las sinergias proyectadas
El acuerdo establece que las dos operaciones, que forman parte de uno de los distritos cupríferos más grandes del mundo, podrán aumentar la producción sin necesidad de grandes inversiones adicionales.
En febrero, ambas empresas adelantaron que la integración permitiría incrementar el valor generado en US$5.000 millones, cifra que no considera eventuales beneficios adicionales derivados de la optimización operativa.
El modelo contempla que Codelco y Anglo American mantendrán la propiedad plena de sus concesiones y plantas, pero desarrollarán un plan minero conjunto a través de una sociedad de propósito especial, en participación 50:50.
Andina y Los Bronces: fortalezas complementarias
La necesidad de este acuerdo surge de las diferencias estructurales entre ambas faenas. Mientras Andina posee una mejor ley de mineral, Los Bronces cuenta con infraestructura moderna, resultado del proyecto de expansión ejecutado hace una década, que incluyó una nueva planta concentradora y un mineroducto.
En la práctica, el mineral de Andina podrá procesarse en las instalaciones más eficientes de Los Bronces, lo que reducirá costos y optimizará la utilización de activos. Esta complementariedad permite enfrentar de mejor manera el aumento sostenido de costos en la minería.
Un precedente para futuras integraciones
El acuerdo se inscribe en una estrategia más amplia de Anglo American, que también proyecta generar sinergias en Chile con Collahuasi y Quebrada Blanca, tras la fusión recientemente anunciada con Teck. En ambos casos, el objetivo es aprovechar la proximidad geográfica de yacimientos para maximizar el valor conjunto.
Duncan Wanblad, actual CEO de Anglo American, y Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, han sido los principales impulsores de esta alianza, que representa una de las colaboraciones más ambiciosas de la minería chilena.
Impacto en la minería chilena y global
El distrito Andina–Los Bronces concentra más del 2% de las reservas y recursos mundiales de cobre, lo que convierte este acuerdo en un hito estratégico para el futuro de la industria.
Con esta asociación, Chile refuerza su papel como uno de los epicentros de la producción mundial de cobre, en un momento donde la demanda por este metal se proyecta al alza, impulsada por la electromovilidad, la transición energética y la expansión de redes eléctricas.
La próxima firma del acuerdo definitivo no solo consolida un proceso de más de una década, sino que también marca el inicio de una nueva etapa de cooperación entre gigantes de la minería mundial, con Chile en el centro de la estrategia.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/codelco-y-anglo-american-afinan-acuerdo-definitivo-para-operar-andina-y-los-bronces-en-conjunto/">Codelco y Anglo American afinan acuerdo definitivo para operar Andina y Los Bronces en conjunto</a>