• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco y BHP: El Duelo por el Título de Mayor Productor de Cobre del Mundo
Industria Minera

Codelco y BHP: El Duelo por el Título de Mayor Productor de Cobre del Mundo

Última Actualización: 30/03/2025 18:26
Publicado el 30/03/2025
Jonathan Naveas
Codelco y BHP: El Duelo por el Título de Mayor Productor de Cobre del Mundo

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) mantiene su puesto como el mayor productor de cobre del mundo, aunque con una diferencia mínima frente a su principal competidor, BHP Group. En 2024, Codelco alcanzó una producción total de 1,44 millones de toneladas métricas de cobre, consolidando su liderazgo, pero BHP, con su mina de Escondida, la más grande del planeta, no estuvo muy lejos, con 1,43 millones de toneladas.

Relacionados:

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

El Liderazgo de Codelco en la Producción de Cobre

Codelco, la minera estatal chilena, sigue siendo el mayor productor de cobre global, un título que ha mantenido durante años. Aunque su producción superó por poco a BHP, la diferencia en las cifras refleja una competencia cada vez más estrecha entre estas dos gigantes mineras. La producción de Codelco incluye no solo las toneladas extraídas directamente de sus minas, sino también su participación en operaciones mineras en las que no tiene una gestión directa.

Codelco y BHP: El Duelo por el Título de Mayor Productor de Cobre del Mundo

Por otro lado, BHP, con sede en Melbourne, es operadora de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, y su producción atribuible alcanzó 1,43 millones de toneladas en el último año fiscal. Aunque la cifra es ligeramente inferior a la de Codelco, BHP sigue estando en una posición muy competitiva en el mercado global.

Los Desafíos de Codelco para Mantener su Liderazgo

A pesar de mantener su primer puesto en la producción de cobre, Codelco enfrenta varios retos operacionales y estructurales. La compañía ha tenido que lidiar con la falta de inversiones en sus proyectos durante los últimos años, lo que ha afectado su eficiencia y capacidad productiva. Esta situación ha llevado a una reorganización interna bajo la dirección de su nuevo presidente ejecutivo, Rubén Alvarado.

Codelco está acelerando la ejecución de proyectos estratégicos para acceder a áreas más ricas en minerales dentro de sus yacimientos más antiguos, lo cual es clave para mantener su posición de liderazgo en la industria. A pesar de estos esfuerzos, la compañía necesita seguir innovando y fortaleciendo sus operaciones para sostener su competitividad.

La Respuesta de BHP: Inversiones en Chile

Por su parte, BHP también está invirtiendo fuertemente en sus operaciones en Chile, con un plan de US$10.800 millones destinados a modernizar sus instalaciones. Este millonario programa busca mantener la producción estable de cobre en el país durante los próximos años, con una meta de 1,4 millones de toneladas anuales en la próxima década. Sin estas inversiones, BHP preveía que su producción podría caer a solo 900.000 toneladas.

Este enfoque de inversión subraya la importancia que tiene Chile como centro estratégico para la producción global de cobre, especialmente en un contexto donde el cobre juega un papel crucial en la transición energética y el desarrollo de tecnologías limpias.

El Rol Estratégico de Chile en la Producción Global de Cobre

El estrecho margen entre Codelco y BHP en términos de producción resalta la importancia de Chile como líder en la industria minera global. A pesar de la competencia feroz, ambas empresas reflejan la relevancia estratégica del país para el suministro de cobre, un recurso esencial en la fabricación de baterías, paneles solares, vehículos eléctricos y otros componentes clave para el avance hacia un futuro energético más limpio.

El desafío ahora es cómo Chile mantendrá su competitividad en este mercado global. Con una industria que enfrenta una creciente demanda de cobre, especialmente para las tecnologías limpias, es crucial que tanto Codelco como BHP continúen invirtiendo en modernización y expansión para garantizar el suministro continuo de este metal fundamental.

Etiquetas:BHPcobreCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional

Nacional
27/11/2025

Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas

Mundo
27/11/2025

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Energía
27/11/2025

Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

27/11/2025
Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

27/11/2025
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

27/11/2025
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?