· Este trabajo conjunto representa un hito en la relación de ambas empresas, ya que busca unificar esfuerzos en la búsqueda de soluciones tecnológicas versátiles, autónomas y escalables, capaces de resolver desafíos operacionales.
Por primera vez en su historia, Codelco y BHP lanzaron una convocatoria transversal y colaborativa para identificar e implementar soluciones tecnológicas que reduzcan la emisión de material particulado en los procesos de carga y descarga en las faenas mineras, con el objetivo de reducir y controlar sus impactos.
La iniciativa, articulada por Expande de Fundación Chile, surge en el marco del convenio de colaboración firmado en 2023 entre ambas compañías, cuyo fin es avanzar en el desarrollo conjunto de tecnologías para enfrentar desafíos ambientales, operacionales y de sostenibilidad.
El director corporativo de Planificación y Estrategia Ambiental de Codelco, Damián Oyarzún, se refirió al convenio, señalando que “busca abordar problemáticas clave, relevantes y compartidas por Codelco y BHP, con el propósito de encontrar soluciones realistas que puedan implementarse y escalarse. Que dos compañías líderes a nivel mundial unan esfuerzos representa una oportunidad única para generar sinergias y avanzar hacia una minería más sostenible y eficiente”.
Este trabajo conjunto representa un hito en la industria minera nacional, ya que busca abrir las puertas a propuestas versátiles y aplicables en distintos entornos operacionales. De esta manera, se espera atraer proyectos innovadores de proveedores, startups, centros de investigación y empresas tecnológicas tanto nacionales como internacionales.
Asimismo, la iniciativa pone de relieve el compromiso de Codelco y BHP con la innovación abierta, un modelo que fomenta la colaboración entre grandes empresas y actores del ecosistema emprendedor para acelerar el desarrollo de soluciones que aborden los grandes desafíos de la minería y contribuyan a una industria más sostenible y competitiva.
Al respecto, Katherine Menzel, Principal de Innovación en BHP, indicó que “esta es una problemática de la cual nos tenemos que hacer cargo. La alianza entre BHP y Codelco, en torno a un objetivo común, nos permitirá identificar soluciones de manera más rápida y eficiente, y además avanzar en su implementación en el corto plazo. Todo esto es posible gracias al trabajo conjunto de nuestros equipos, enfocados en reducir el impacto medioambiental”.
Finalmente, desde Expande de Fundación Chile, Philip Wood, gerente de Minería, sostuvo que “este desafío refleja el poder de la innovación abierta para transformar la industria minera, conectando problemáticas concretas con soluciones tecnológicas de alto impacto. En Expande estamos muy entusiasmados de articular este proceso en conjunto, desde la comprensión del problema hasta la presentación de las mejores soluciones para las compañías mineras. Esto reafirma nuestro compromiso con los distintos desafíos transversales que hemos impulsado en la industria”.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de noviembre de 2025.
Para participar, inscríbete en el siguiente link.