• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco y Ecuador aplazan hasta fin de año arbitraje ante el Ciadi por proyecto Llurimagua
Industria Minera

Codelco y Ecuador aplazan hasta fin de año arbitraje ante el Ciadi por proyecto Llurimagua

Última Actualización: 01/12/2022 15:52
Publicado el 30/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz

El proceso ha sido suspendido tres veces desde que fue activado por la minera estatal chilena −en diciembre de 2021− para buscar un acercamiento entre las partes. El nuevo plazo vence el 28 de diciembre.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

La secretaría general del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) comunicó el lunes una nueva suspensión, hasta el 28 de diciembre, del arbitraje iniciado por Codelco y sus filiales Inversiones Copperfield y Exploraciones Mineras Andinas S.A. en contra de la República de Ecuador en relación con el proyecto minero de cobre Llurimagua.

La minera estatal chilena recurrió en diciembre de 2021 ante este organismo al amparo del convenio entre Ecuador y Chile para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, tras más de un año de iniciar un proceso de conversaciones amistosas y confidenciales respecto de sus inversiones en esta iniciativa que desarrollaba en conjunto con la estatal ecuatoriana Empresa Nacional Minera del Ecuador (Enami EP) desde 2008, y que era visto como el primer paso para su internacionalización. Ocho meses antes ya había solicitado un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional. Desde entonces ha habido varias suspensiones al proceso, por acuerdo de las partes, para tratar de llegar a un arreglo. “Hemos abierto una línea de contacto con los más altos ejecutivos de Codelco”, afirmó en junio el ministro de Energía y Minas de Ecuador, Xavier Vera.

La primera suspensión otorgó plazo a las partes hasta el 28 de agosto, lo que luego se extendió por otros tres meses, hasta este lunes. Cumplido el plazo, las partes lo extendieron por otro mes.

El proyecto

Llurimagua es considerado uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo, con una superficie cercana a las 5.000 hectáreas. Está ubicado en la provincia de Imbabura, a 80 kilómetros de Quito y las estudios proyectan una producción de 210.000 toneladas anuales durante 27 años. Por estar situado en una zona de alta protección ambiental, enfrenta la oposición de comunidades indígenas, que argumentan afectará el hábitat de especies en peligro de extinción y han interpuesto acciones legales para impedir que se explote. Pero no fue esta la causa de su paralización.

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

El proyecto de internacionalización de Codelco comenzó a escribirse en 2008, cuando la la chilena y la Empresa Nacional Minera de Ecuador (Enami EP) suscribieron un convenio marco binacional para la exploración minera, actividad que iniciaron en 2015 en varias áreas de interés, resultando Llurimagua las más promisoria. Este estipulaba que, finalizada la fase de exploración, se crearía una empresa para la explotación donde la estatal ecuatoriana participaría con 51% y Codelco con 49%, la que se encargaría de desarrollar, construir y operar el yacimiento.

Según la memoria 2021 de Codelco, la estatal constituyó la sociedad Exploraciones Mineras Andinas Ecuador S.A. en 2012 y a la fecha tiene un capital suscrito y pagado de US$ 8 millones. Su gerente general es Santiago Bustamante y tiene 22 profesionales y técnicos y 68 trabajadores.

En 2015 suscribieron el acuerdo de accionistas y tras largas rondas de negociaciones, en 2019 las partes acordaron los términos para conformar la sociedad. Sin embargo, a enero del año siguiente Enami EP aún no firmaba el acuerdo. Sin embargo, en su “Plan de Negocios, Inversión y Expansión 2020″ (el último que figura en su página web) destacaba que ese año perfeccionaría el vehículo asociativo con Codelco y que “la gestión minera, por su naturaleza, es altamente demandante de capital y tiempo, los cuales pueden ser optimizados a través de procesos de negociación que permitirán compartir el riesgo durante la exploración y explotación, como es el caso de la empresa chilena, quien hasta la fecha ha realizado la inversión de toda la exploración en el proyecto Llurimagua”, junto con detallar un plan de actividades de índole ambiental, relacionamiento con la comunidad; seguimiento técnico, geológico y minero conforme lo establecido en el convenio.

Pero en agosto de 2020 la ecuatoriana sorprendió anunciando que pondría en venta su 51% del proyecto, usando como argumento la crisis económica por la que atravesaba el país, lo que alteraba la alianza original, pero hasta la fecha no se concreta.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 

Tres meses después, Codelco envió una carta a la Procuraduría General del Estado ecuatoriano para solicitar el inicio de “conversaciones amistosas” sobre el acuerdo con Enami EP, a causa de la demora del directorio de la estatal ecuatoriana para aprobar la constitución de la sociedad y ratificar el pacto de accionistas. El plazo de esas conversaciones venció a los seis meses (mayo 2021), tras lo cual siguió gestionando reuniones. Además, en abril había solicitado un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional y en diciembre de 2021 activó el arbitraje en el Ciadi.

Lo que se dice en Ecuador

Un artículo publicado en enero de este año por el portal ecuatoriano Primicia atribuyó la demora a informes que alertan sobre “graves perjuicios para el país si se concretara la asociación” y según publicó, documentos oficiales advertían desde 2018 sobre una serie de violaciones legales y constitucionales en la negociación entre Codelco y Enami EP.

La publicación afirma que el escenario de que Codelco activara la cláusula arbitral para cobrar la inversión realizada en la fase de exploración de Llurimagua fue previsto como un riesgo probable en un informe de 2020, durante el gobierno de Lenin Moreno. Y agrega que, según ese documento, “el monto aproximado de la inversión de Codelco es de US$ 40 millones, sobre los cuales no han presentado a la Enami la información de respaldo en las condiciones solicitadas conforme a la normativa”. Además, planteaba que al menos cuatro empresas internacionales estaban interesadas en explotar el yacimiento.

 

Fuente: La tercera

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-y-ecuador-aplazan-hasta-fin-de-ano-arbitraje-ante-el-ciadi-por-proyecto-llurimagua/">Codelco y Ecuador aplazan hasta fin de año arbitraje ante el Ciadi por proyecto Llurimagua</a>

Etiquetas:CiadicodelcoEcuadorproyecto Llurimagua
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?