• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco y Ecuador suspenden juicio en el Ciadi hasta el 28 de agosto por proyecto de cobre y molibdeno
Industria Minera

Codelco y Ecuador suspenden juicio en el Ciadi hasta el 28 de agosto por proyecto de cobre y molibdeno

Última Actualización: 14/06/2022 18:02
Publicado el 14/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco y Ecuador suspenden juicio en el Ciadi hasta el 28 de agosto por proyecto de cobre y molibdeno

Se trata del arbitraje que mantienen desde el 25 de enero de 2022 sobre la iniciativa Llurimagua, ubicada a 80 kilómetros de Quito. A fines de noviembre de 2020, Codelco le solicitó a Ecuador promover una solución para que se cumpliera con las obligaciones en relación con las inversiones en dicho proyecto.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) -institución del Banco Mundial con sede en Washington- reveló este lunes que la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y Ecuador, resolvieron hacer una pausa en el procedimiento que buscar llegar a un acuerdo por el arbitraje que sostienen a raíz del proyecto minero Llurimagua, ubicado a 80 kilómetros de Quito.

Codelco y Ecuador suspenden juicio en el Ciadi hasta el 28 de agosto por proyecto de cobre y molibdeno

“El procedimiento se suspende hasta el 28 de agosto de 2022, de conformidad con el acuerdo de las partes”, consignó el expediente público de la plataforma del Ciadi.

A fines de noviembre de 2020, Codelco le solicitó a Ecuador, representado por la Procuraduría General del Estado (PGE) ecuatoriano, promover una solución para que se cumpliera con las obligaciones en relación con las inversiones en Llurimagua.

El alto en el arbitraje, se produce luego que Codelco accediera a una solicitud de su contraparte ecuatoriana, Enami, de suspenderlo, confirmó el ministro de Energía y Minas de Ecuador, Xavier Vera, según medios locales.

“Esa suspensión generó condiciones positivas para las conversaciones”, dijo Vera el domingo en una entrevista desde Toronto, donde encabeza una delegación en la conferencia minera PDAC. “Hemos abierto una línea de contacto con los más altos ejecutivos de Codelco”, afirmó.

Al ser consultada este martes por la suspensión del arbitraje con Ecuador, Codelco declinó efectuar comentarios.

La cuprera estatal es asesorada por el estudio Sullivan & Cromwell de New York, Estados Unidos, y el arbitraje comenzó el 25 de enero de 2022. Mientras, Ecuador delegó su defensa a la Procuraduría General del Estado.

Internacionalización

El proyecto de Llurimagua se enmarca en un anhelo postergado de Codelco por alcanzar su internacionalización y que comenzó en 2012 cuando constituyó la sociedad que le permitió realizar sus primeros sondajes en Ecuador.

El 2 de de diciembre de 2021, por medio de un comunicado, la minera explicó que “el plazo para las conversaciones amistosas venció a los seis meses, en mayo pasado, tras lo cual Codelco ha venido realizando diversos esfuerzos de buena fe, requiriendo y sosteniendo reuniones”.

En esa misma publicación, la cuprera añadió que ha cumplido con todos sus compromisos y ha realizado y continuará realizando relevantes inversiones en beneficio del proyecto y de Ecuador, en términos económicos y de desarrollo social, que generarán puestos de trabajo directos e indirectos, la construcción y el mejoramiento de infraestructura y vialidad, así como otros beneficios asociados al inicio de una operación minera de clase mundial, especialmente para los gobiernos autónomos descentralizados y la Provincia de Imbabura, donde está emplazada la iniciativa.

“Codelco ratifica su compromiso de seguir apoyando el desarrollo del proyecto minero en favor de Ecuador y Chile, y espera que el Estado ecuatoriano promueva una solución en beneficio de ambas partes y del proyecto Llurimagua”, concluyó.

Licencia social

Según el último reporte anual, la minera estatal detalló que durante 2021 “en el ámbito de la exploración internacional, alineamos la estrategia con vistas a tomar riesgos aceptables para la Corporación. En Ecuador se desplegaron los esfuerzos para mantener la licencia social del proyecto Llurimagua y para la captura de información en los proyectos propios”.

Codelco constituyó el 19 de diciembre de 2012 la sociedad “Exploraciones Mineras Andinas Ecuador S.A”, que cuenta con US$ 8,6 millones en capital.

Codelco participa en forma indirecta en 100% del patrimonio social. Cuenta con un directorio integrado por Rodrigo Barrera, María Rioseco, Olivar Hernández, Patricia Provoste y Guillermo Müller.

Además, mantiene a un ejecutivo, 22 profesionales y técnicos, y 68 trabajadores.

El mismo reporte detalló que el objeto de la sociedad es la “prestación de servicios en el área minera y en otras similares. Para la realización de su objeto, la compañía realiza por cuenta propia o de terceros, servicios de planificación, dirección y ejecución de programas de exploración minera y de recursos hídricos, que consideran la realización de servicios de sondajes, de análisis químico, de muestreo, de análisis de laboratorio, de mapeo geológico o geofísico, de medición de propiedades físicas, de caracterización de materiales, de servicios de apoyo y todas los demás prestaciones necesarias para la ejecución de dichos programas; asimismo, presta servicio de asesorías en geología, geofísica, geo estadística, geotecnia, geoquímica, geo metalurgia e hidrogeología”.

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChileCiadiCodelcoEcuadorLlurimaguaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?