• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco y Engie modifican contrato para suministro renovable en Chile
Industria Minera

Codelco y Engie modifican contrato para suministro renovable en Chile

Última Actualización: 06/05/2024 16:03
Publicado el 06/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Minería en Chile: Todo lo que Necesitas Saber sobre una de las Industrias más Importantes del País

Codelco y Engie anunciaron la modificación del contrato de compraventa de electricidad suscrito en 2007 entre Codelco y la filial de Engie, Central Termoeléctrica Andina SpA (CTA). El acuerdo asegura una matriz energética 100% limpia para 2030, en línea con las metas de desarrollo sustentable de la cuprífera.

Relacionados:

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos
Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Modificación del contrato para un suministro renovable

El acuerdo implica la modificación del contrato de 1.000 gigawatts al año (GWh/año) que suministra energía a la División Gabriela Mistral y a una parte de Chuquicamata. A partir de enero de 2026, Codelco podrá reemplazar el suministro basado en carbón de CTA por un suministro renovable.

Codelco y Engie modifican contrato para suministro renovable en Chile

El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, destaca: «Este acuerdo le permite a Codelco avanzar hacia su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo; asegurar un suministro energético de fuentes renovables está alineado con nuestra aspiración de ser líderes en protección ambiental.»

Por su parte, el gerente corporativo comercial de Engie Chile, Enzo Quezada, afirma: «La modificación de contrato con Codelco es una acción más en línea con nuestro plan de transformación para acelerar la transición energética y descarbonizar la matriz energética del país».

En palabras de Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco: «Con este acuerdo cumplimos con anticipación nuestro compromiso de migrar el 100% de la energía eléctrica a fuentes renovables.»

Compromiso con la descarbonización

Este acuerdo es parte de la estrategia de Codelco para migrar hacia una matriz de suministro de energías limpias. La compañía inició este proceso en 2018, y desde entonces ha realizado renegociaciones de contratos y licitaciones de energía renovable.

Según Codelco, este acuerdo con Engie permitirá descarbonizar el 100% de sus contratos de energía antes de 2030.

Etiquetas:CodelcoContratoDescarbonizaciónENGIE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?