• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Codelco y Magotteaux reducirán la huella de carbono de la División El Teniente en 40.000 toneladas de CO₂ anuales
Empresa

Codelco y Magotteaux reducirán la huella de carbono de la División El Teniente en 40.000 toneladas de CO₂ anuales

Última Actualización: 30/01/2025 23:15
Publicado el 30/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Gracias a un innovador contrato para el suministro de bolas de molienda manufacturadas con material reciclado, y que incluye un modelo de economía circular de ciclo cerrado, la estatal alcanzará una significativa disminución de sus emisiones de alcance 3, en línea con sus compromisos de desarrollo sostenible.

Te puede interesar

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI
ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio
CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP
Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

En un avance clave hacia la descarbonización de la industria minera, Codelco valoró el innovador acuerdo con Magotteaux Andino S.A. para implementar un modelo de economía circular en el suministro de bolas de molienda.

Codelco y Magotteaux reducirán la huella de carbono de la División El Teniente en 40.000 toneladas de CO₂ anuales

El contrato, que tiene una vigencia de cinco años y que se inició a comienzos de 2024, incluye un piloto que le permite a Magotteaux manufacturar el insumo con residuos metálicos y bolas desgastadas de la División El Teniente, lo que supone, para este centro de trabajo, una reducción significativa de su huella de carbono.

En concreto, serán casi 40.000 toneladas anuales de CO2, que equivalen a las emisiones de, aproximadamente, 8.464 vehículos conducidos en un año o de 36.398 árboles absorbiendo carbono anualmente.

“En Codelco queremos ser referentes en la implementación de contratos de suministro a gran escala con un foco sustentable”, afirmó el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, quien valoró el esfuerzo conjunto con la industria, proveedores estratégicos y autoridades para potenciar una minería más responsable con su entorno. “Tenemos que trabajar colaborativamente para lograr nuestros objetivos y hacer realidad nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible para Chile y el mundo”, cerró Alvarado en un evento de lanzamiento del acuerdo en la planta de Magotteaux en Tiltil.

En tanto, Juan Pablo Aboitiz, presidente del directorio de Magotteaux, recalcó que “los logros de este acuerdo entre Magotteaux y Codelco fueron posibles gracias a la confianza y el trabajo conjunto. Codelco ha sido un socio clave que nos abrió las puertas y confió en la calidad de nuestro producto, que más que un avance tecnológico es el resultado del espíritu innovador y colaborativo que ambas empresas comparten”.

“La reducción de la huella de carbono es súper importante no sólo a nivel mundial, sino también a nivel comunal”, subrayó en la ceremonia el alcalde de Tiltil, César Mena. “Y por qué no decirlo: Magotteaux es una gran empresa que le da, en su mayoría, trabajo a gente de nuestra comuna. Es un buen vecino para nosotros, como también lo es Codelco. Desde el municipio seguimos trabajando para que nuestros vecinos y vecinas tengan una mejor calidad de vida”, agregó.

Un modelo 100% circular

El proyecto marca un hito para Codelco en cuanto a la reducción de sus emisiones de alcance 3, es decir, aquellas generadas por proveedores que forman parte de su cadena de valor. Recientemente, la estatal se comprometió a disminuir 25% su intensidad de emisiones asociadas a insumos operacionales estratégicos a 2030, y esta iniciativa con Magotteaux representa un avance concreto hacia el cumplimiento de dicha meta, aplicando la economía circular en su visión de negocio.

Asimismo, es el primer gran contrato del área de Abastecimiento de la Corporación que adopta un modelo de economía circular de ciclo cerrado. Esto debido al piloto —ya operativo— en la División El Teniente, donde Magotteaux retirará mensualmente entre 50 y 75 toneladas de bolas de molienda desgastadas en desuso y residuos metálicos (scrap), revalorizándolos como materia prima para fabricar nuevas bolas. Esto en un esquema de reutilización que reduce los costos asociados a la gestión de residuos para Codelco, resultando en un importante beneficio económico.

Las bolas fundidas New Ecomax fabricadas por Magotteaux —cuya manufactura genera una huella de carbono 53% menor, comparada al insumo anteriormente utilizado en El Teniente— no sólo igualan el rendimiento operativo de las bolas forjadas tradicionales, sino que también son competitivas en costos, con el valor agregado de la circularidad y el desarrollo sostenible.

“En Codelco estamos marcando el camino hacia un futuro más sustentable. Este acuerdo nos posiciona como referentes en la implementación de contratos de suministro de gran escala, con un firme enfoque en la sostenibilidad. Se trata del primer contrato de bolas de molienda que incorpora un modelo de 100% de suministro a partir de material recuperado”, refuerza Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco.

El ejecutivo explica que, durante 2025, la División Andina incorporará de forma paulatina este modelo de suministro circular, con un potencial de reducción de huella de carbono similar al caso de El Teniente. De tener éxito, el sistema podría expandirse a otros centros de trabajo de la Corporación.

“En Magotteaux venimos trabajando durante estos últimos años con Codelco, prestigiosas universidades y laboratorios certificados para desarrollar un producto 100% chileno que cumpla con los exigentes estándares de calidad y desempeño de nuestros clientes en el mercado nacional. Este modelo de economía circular con Codelco es un ejemplo a nivel mundial, generando un impacto social positivo en las comunidades donde operamos e inspirando a toda la industria a avanzar hacia la sostenibilidad, demostrando que la innovación responsable es el camino hacia un desarrollo verdaderamente sostenible”, comenta Enrique Vargas, gerente general de Magotteaux Andino.

Sobre Codelco

Codelco es la mayor productora de cobre del mundo. Su actividad principal es la exploración, desarrollo y explotación de los recursos mineros; procesarlos para producir cobre refinado y subproductos, y comercializarlos a clientes de todo el mundo.

Desde la Nacionalización del Cobre en 1971 hasta 2023, ha entregado US$ 158 mil millones de aportes al Estado de Chile (en moneda de 2023).

Opera en siete divisiones mineras en Chile: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además de la Refinería Ventanas. Tiene oficinas comerciales en Reino Unido, Estados Unidos, China y Singapur.

Sobre Magotteaux

Magotteaux es una empresa global especializada en soluciones de desgaste y optimización de procesos industriales, principalmente en las industrias minera, cementera, energética y de reciclaje. Fundada en Bélgica en 1920 y adquirida por el Grupo Sigdo Koppers en 2011, Magotteaux se ha consolidado como líder en la fabricación de productos que mejoran la eficiencia y el rendimiento de los procesos de molienda.

Magotteaux se caracteriza por su innovación tecnológica, investigación continua y enfoque en la sostenibilidad, ofreciendo soluciones personalizadas para maximizar la productividad y minimizar costos operativos, además de reducir el impacto ambiental.

La compañía tiene fábricas, oficinas y laboratorios a nivel mundial, con una cobertura en más de 150 países, lo que garantiza soporte técnico y proximidad con los clientes en todo el mundo.

Etiquetas:CodelcoMagotteaux
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

Industria Minera
04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

Industria Minera
04/11/2025

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?