El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, aseguró este viernes que no existe contradicción entre sus declaraciones sobre el origen del sismo que provocó el derrumbe en la mina El Teniente y las afirmaciones del gerente general de la operación, Andrés Music.
El derrumbe, que mantiene a cinco trabajadores atrapados desde el jueves 31 de julio, se produjo tras un evento sísmico de magnitud 4.2 ML registrado a las 17:34 horas. Mientras Music indicó que se trató de un “sismo normal”, Pacheco sugirió que el movimiento podría haberse originado como consecuencia de las propias faenas mineras.
“Estos movimientos sísmicos son reacciones de la roca a la actividad de perforación que hacemos en minería subterránea. No hay ninguna contradicción entre lo que yo señalé y lo que ha señalado el gerente general”, afirmó Pacheco en entrevista con radio Cooperativa.
El directivo recordó que este tipo de fenómenos ha sido materia de estudio desde hace décadas. “Yo ingresé a Codelco en marzo de 1990 y ya entonces, 45 días antes, hubo un estallido de roca con accidentes fatales. Esto es parte de lo que se monitorea permanentemente en minería subterránea”, indicó.
Pacheco recalcó que la atención está centrada en el rescate de los trabajadores atrapados. “Ya habrá tiempo para hacer esa discusión. Lo que importa hoy es encontrarlos y luego sacar lecciones desde la geofísica y la geomecánica”, agregó.
Asimismo, defendió los protocolos de seguridad de la estatal. “Codelco es un referente mundial en minería subterránea”, dijo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/codelco-y-origen-del-sismo-en-el-teniente-maximo-pacheco-afirma-que-no-hay-contradiccion-con-version-de-gerente-general/">Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general</a>