• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Codelco y prestigioso centro de investigación de la Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable
Empresa

Codelco y prestigioso centro de investigación de la Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Última Actualización: 13/02/2025 15:33
Publicado el 13/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco y prestigioso centro de investigación de la Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza estratégica entre la Corporación y el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos.

Relacionados:

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama
Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile (SMI-ICE-CHILE), centro de investigación de la Universidad de Queensland, para desarrollar proyectos concretos de innovación y minería sustentable.

Codelco y prestigioso centro de investigación de la Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

El acuerdo, que tendrá una duración de tres años y será financiado por la estatal, representa la concreción de las intenciones que recoge el Memorándum de Entendimiento (MoU) suscrito entre la Corporación y la Universidad de Queensland en agosto de 2023 en Australia, el cual establecía una hoja de ruta para la búsqueda de soluciones sostenibles en la industria minera.

“Este convenio es el paso siguiente de la colaboración iniciada con la Universidad de Queensland para impulsar una minería más sostenible y responsable con el entorno. Hoy lo llevamos a un nivel operativo, en la generación de proyectos concretos que, estoy seguro, tendrán un impacto positivo en nuestras operaciones. Son hitos como este los que nos acercan a materializar nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, afirma Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco.

Mientras que Douglas Aitken, director ejecutivo de SMI-ICE-CHILE, agregó que “hay muchos desafíos para los que necesitamos generar nuevas soluciones. Tenemos que repensar cómo estamos haciendo minería, y ese es el propósito del convenio que hemos firmado. Nuestro centro tiene expertos trabajando en cada área en que colaboraremos, y debemos aprovechar esa capacidad para encontrar respuestas innovadoras, interdisciplinarias y de gran valor para Codelco y Chile”.

A través de esta alianza, el centro de investigación pondrá a disposición su expertise técnica y científica para abordar los desafíos que enfrenta la estatal en materia de sustentabilidad. La cooperación entre ambas organizaciones permitirá avanzar en cinco áreas estratégicas: economía circular, gestión del cambio climático y resiliencia, conservación de ecosistemas y biodiversidad, gestión sustentable del agua, e innovación en metalurgia y procesos mineros.

Dentro de estos pilares, destacan programas para reducir la generación de relaves y fomentar la reutilización de residuos; el uso de modelos matemáticos y machine learning para el mapeo de riesgos climáticos y el diseño de estrategias de adaptación; la exploración, pruebas e incorporación de nuevas tendencias tecnológicas en los procesos minero-metalúrgicos ,mediante la analítica avanzada e inteligencia artificial, y la búsqueda de alternativas para la restauración ambiental de sitios mineros, entre otras.   

«En Codelco estamos convencidos de que la innovación es el motor que impulsará a la minería hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, entendemos que no podemos hacerlo solos: los desafíos que enfrentamos requieren de perspectivas diversas, tecnologías avanzadas y un trabajo conjunto. Por eso, adoptamos un modelo de innovación abierta, que fomenta la colaboración con universidades y centros de estudio, como es el caso con SMI-ICE-CHILE”, comenta Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de la estatal.

Para garantizar el cumplimiento de los objetivos del convenio, se creará un Comité Resolutivo compuesto por representantes de Codelco y el centro de investigación que supervisará la ejecución de los proyectos, definirá el presupuesto y tomará decisiones estratégicas sobre su continuidad. El financiamiento otorgado por la Corporación estará sujeto a hitos de cumplimiento previamente establecidos, asegurando así el avance de cada iniciativa en función de los resultados obtenidos.

Sobre la Universidad de Queensland y SMI-ICE-CHILE

La Universidad de Queensland es una de las principales instituciones de investigación y enseñanza de Australia, país reconocido por su avanzada industria minera. En Chile está presente a través SMI-ICE-CHILE, que se instaló en 2014 como parte del Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacionales para la Competitividad de Corfo. Desarrolla investigación innovadora, tecnologías y plataformas de capacitación para abordar los principales desafíos y retos que enfrenta el sector.

Codelco y prestigioso centro de investigación de la Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable
Codelco y prestigioso centro de investigación de la Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Etiquetas:Codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

14/11/2025
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025

Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?