• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco y SQM crearán nueva empresa para explotar litio en el Salar de Atacama
Industria Minera

Codelco y SQM crearán nueva empresa para explotar litio en el Salar de Atacama

Última Actualización: 29/05/2023 22:58
Publicado el 26/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La reunión partió pasadas las 10 de la mañana y se extendió por más de una hora. Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, y Ricardo Ramos, gerente general de SQM, dieron así inicio formal a las negociaciones por el contrato del litio en el Salar de Atacama, que buscan que el Estado de Chile participe directamente en las operaciones de producción del mineral no metálico en esa cuenca.

El representante de Codelco reveló que «vamos a crear una empresa nueva, que va a ser una asociación público-privada, con dos accionistas, y eso va a ser un joint venture donde Codelco va a tener una posición mayoritaria en la propiedad».

Codelco y SQM crearán nueva empresa para explotar litio en el Salar de Atacama

Agregó que «cómo se va a hacer eso, qué es lo que va a aportar cada cual, que cómo se valoriza lo que cada uno aporta, es parte de las conversaciones. Y obviamente que una de las cuestiones más importantes que tiene como desafío esta empresa nueva es darle un nuevo impulso a la producción de litio en el Salar de Atacama».

Cómo se financia esa nueva empresa y cómo se logra ese incremento en la extracción del mineral, es parte de las negociaciones, añadió.

Pacheco reveló que en la cita se concordó la metodología de trabajo, los temas principales a abordar -financieros, ambientales, de relacionamiento comunitario, entre otros- así como los equipos que participarán en ello. «Los equipos van a ser varios. Va a haber evidentemente un equipo chico base, van a haber equipos técnicos, equipos ambientales, equipos de relacionamiento comunitarios», detalló.

Pacheco reveló que el directorio de Codelco «ha decidido que esta negociación la encabecé yo, evidentemente que reportando al directorio y finalmente aprobando el directorio los términos de esta negociación». Al respecto, agregó que «en el caso de SQM, el presidente del directorio de SQM (Gonzalo Guerrero Yamamoto) me informó que será Ricardo Ramos, como gerente general quien represente a SQM».

La visión de SQM

A su turno, Ricardo Ramos señaló en la cita con Pacheco «acordamos formalizar las reuniones, que van a empezar ya la próxima semana con los equipos de trabajo». Expresó que «estamos muy entusiasmados y compartimos el objetivo de actuar con diligencia, hacerlo lo más rápido posible y actuar bien y con mucha prudencia en la búsqueda de una solución o de un acuerdo que sea bueno para el país, que es fundamental que sea bueno para la región de Antofagasta».

Destacó que «hemos estado trabajando en el último tiempo, en los últimos años, en el desarrollo de procesos y nuevas tecnologías para lograr un equilibrio hídrico en el salar y una operación carbono neutral. Eso dio frutos concretos con el proyecto Salar Futuro que presentamos públicamente a principios de 2022″.

Ramos resaltó que «vemos como muy positiva la disposición por parte de Codelco y de Corfo que mostraron durante esta semana, y seguir avanzando muy fuerte en este tema».

«El tener un proyecto común, una visión común de desarrollo del salar es fundamental para lograr un acuerdo y creo que partimos con el pie derecho con nuestros socios potenciales».

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:CodelcoSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?