• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Codelco y Universidad Técnica Federico Santa María firman convenio de desarrollo tecnológico para abordar los desafíos estratégicos de la minería 
Empresa

Codelco y Universidad Técnica Federico Santa María firman convenio de desarrollo tecnológico para abordar los desafíos estratégicos de la minería 

Última Actualización: 23/06/2025 12:52
Publicado el 23/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco y Universidad Técnica Federico Santa María firman convenio de desarrollo tecnológico para abordar los desafíos estratégicos de la minería 

La estatal y la casa de estudios impulsarán proyectos en áreas clave como metalurgia extractiva avanzada, minería de alta complejidad, modelamiento de yacimientos, automatización, descarbonización y economía circular, entre otros, con un foco en la sostenibilidad y la innovación. 

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Con la presencia de autoridades y representantes de ambas instituciones, la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) oficializaron la firma de un convenio de desarrollo tecnológico para abordar con innovación los desafíos estratégicos de la industria minera. 

Codelco y Universidad Técnica Federico Santa María firman convenio de desarrollo tecnológico para abordar los desafíos estratégicos de la minería 

El acuerdo impactará áreas claves del proceso minero y sus desafíos asociados como el modelamiento de yacimientos; la innovación en métodos de explotación; el desarrollo e incorporación de equipamiento de vanguardia; y la búsqueda de nuevas alternativas para el procesamiento de minerales. En el marco de la colaboración se buscarán, además, soluciones para la sustentabilidad ambiental, así como la digitalización y automatización de sus procesos y operaciones utilizando herramientas de vanguardia. 

El rector de la USM, Juan Yuz, comentó que esta iniciativa surge como corolario luego de años de trabajo con la estatal, estrechando vínculos a través del programa ´Técnicos del Futuro´ y “de múltiples conversaciones entre académicos de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Materiales de la USM y las divisiones de Codelco”. Técnicos del Futuro, esfuerzo conjunto entre ambas instituciones, surgió en 2021 para ampliar las oportunidades educativas para jóvenes de sectores vulnerables de Quintero y Puchuncaví en la Región de Valparaíso, facilitando su acceso a carreras técnicas relacionadas con el rubro minero. 

“Esta nueva alianza abre oportunidades únicas para que nuestros investigadores y académicos puedan dar cuenta y valorizar el conocimiento producido en las distintas disciplinas que se imparten en la USM. Por otra parte, también buscamos involucrar a los estudiantes en el desarrollo e investigación del sector minero, incluso en faenas, para formar profesionales que lideren una industria tecnológica exportable, en la que Chile no solo extraiga cobre, sino que exporte conocimiento al mundo”, añadió la máxima autoridad universitaria. 

En tanto, Felipe Lagno, gerente corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco, destacó que para la estatal “es vital la vinculación con el mundo académico, científico y tecnológico, ya que la minería enfrenta desafíos de gran envergadura y esta alianza nos permitirá generar soluciones operativas y formar capital humano avanzado. En diversos procesos nos encontramos en la frontera del conocimiento y entendimiento fenomenológico, por lo que necesitamos convocar al talento científico para desafiar las tecnologías y procesos existentes, apuntando a proveer los minerales críticos que habilitarán la transición energética hacia un futuro más sostenible”.  

En la misma línea, Ricardo Weishaupt, gerente general de la División Ventanas, destacó la dimensión ambiental y social de las labores realizadas con la USM. “Estamos trabajando en recuperación de suelos con biotecnología y en la automatización de procesos de nuestra refinería electrolítica (…). Hay proyectos que tienen que ver, por ejemplo, con aditivos que se conforman a partir de hongos nativos que recuperan la tierra, hacen un tratamiento a los metales pesados y está generando muy buenos resultados”, explicó.  

Por su parte, René Galleguillos, gerente general de Chuquicamata y exalumno de la USM, afirmó que en su división mantienen “proyectos en minería subterránea que requieren analítica avanzada y geociencia de punta. Esta colaboración impulsará el desarrollo de algoritmos y modelos matemáticos que aseguren una extracción sostenible y maximicen la recuperación de cobre de los minerales, obteniendo un recurso de mayor calidad”. 

Como mecanismo de gobernanza, el convenio establece la creación de un comité resolutivo, integrado por representantes de Codelco y la USM, encargado de evaluar, aprobar iniciativas y hacer seguimiento a los avances, velando por el cumplimiento de los objetivos estratégicos conjuntos. 

Codelco y Universidad Técnica Federico Santa María firman convenio de desarrollo tecnológico para abordar los desafíos estratégicos de la minería 
Codelco y Universidad Técnica Federico Santa María firman convenio de desarrollo tecnológico para abordar los desafíos estratégicos de la minería 
Etiquetas:CodelcoUniversidad Técnica Federico Santa María
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

20/11/2025
Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

20/11/2025
Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?