• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco ya cuenta con lista corta para asociarse en salar de Maricunga
Industria Minera

Codelco ya cuenta con lista corta para asociarse en salar de Maricunga

Última Actualización: 08/06/2023 10:48
Publicado el 08/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La estatal busca contar este año con un programa económico para explotar el depósito ubicado en la Región de Atacama.

Te puede interesar

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

Si bien la intención de Codelco de ingresar a la industria del litio a través de sus propiedades en el salar de Maricunga no ha estado exenta de dificultades, el presidente del directorio de la minera, Máximo Pacheco, anunció novedades sobre los pasos que dará la estatal en ese depósito. Según las exploraciones realizadas en los últimos meses por la propia empresa, Maricunga cuenta con las mayores reservas, solo superado por el salar de Atacama.

En la comisión de Minería y Energía del Senado, Pacheco sostuvo que ya existen candidatos para potenciales alianzas que se desarrollarán en esta plaza, la cual se pretende que sea explotada a través de un acuerdo con uno o más privados que tienen propiedad en el salar ubicado en la cordillera de la Región de Atacama.

“Estamos ahora con la información de exploración terminada, en condiciones de saber qué es lo que podemos hacer en Maricunga en materia de proyecto y tenemos varias personas que se han acercado para hacer cosas con nosotros y tenemos una lista corta de aquellos con los cuales vamos a emprender este negocio. Espero que podamos dar noticias respecto al modelo de negocios durante este año”, comentó Pacheco.

En esta línea, descartó que exista una relación conflictiva con las comunidades del sector de Maricunga, y reveló que esta semana estuvo reunido con representantes de estas organización, reconociendo, eso sí, que la estatal ha errado en el relacionamiento, por lo que tiene una tarea que cumplir.

Te puede interesar

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Respecto al proceso que se encuentra en marcha para negociar la entrada de la estatal a la operación del salar de Atacama, Pacheco destacó que Codelco se está asesorando con importantes estudios jurídicos y bancos de inversión para lograr un acuerdo beneficioso con SQM, y reiteró sus estimaciones en cuanto a que esto pudiese tener un pronto desenlace.

“Vamos a sentarnos a la mesa en muy buenas condiciones para negociar algo que le haga muy bien a Codelco y a Chile. ¿En qué plazos? Creo que vamos a saber lueguito si esto vuela o no vuela. Aquí no nos vamos a empantanar durante años a ver si hay espacio o no para un acuerdo”, confirmó.

El también exministro de Energía fue interpelado por los senadores, quienes fueron críticos del rol asignado a Codelco en el marco de la estrategia nacional del litio. Esto, ante la situación financiera y productiva de la empresa, por lo que Pacheco fue categórico en destacar los atributos de la estatal para entrar a este mercado.

“Codelco es vista a nivel internacional con admiración. Es una empresa reputada, prestigiada, reconocida como líder en la producción de cobre y ahora, además, le muestra al mundo que quiere ser aún más robusta, con una contribución mayor aún a la transición energética, de la mano del litio y el cobre (…). Seríamos una empresa extraordinariamente miope si, como la mayor productora de cobre del mundo y una de las compañías mineras más respetadas, dejáramos pasar esta oportunidad que significa el litio para Chile y para Codelco”, sostuvo.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

En la comisión también participó el vicepresidente ejecutivo de la Enami, Jaime Pérez de Arce, la otra empresa pública que estará encargada de liderar el ingreso del Estado al mercado del litio, y que cuenta con un proyecto de litio en desarrollo valorado en unos US$ 1.500 millones.

“En el caso de Enami, sí o sí nuestro modelo de desarrollo de la industria de litio es asociación público-privada. La Enami no tiene recursos para invertir en un proyecto de litio que tiene un alto riesgo, por lo tanto, todos los actores con los que hemos sostenido conversaciones buscan desarrollar proyectos con nosotros bajo esa condición”, señaló Pérez de Arce.

En este sentido, la presidenta del directorio provisorio de la filial de Enami para el litio, Nancy Pérez, aseguró que ya han existido conversaciones con más de una veintena de empresas internacionales para eventuales asociaciones, entre las que destacan firmas como SQM, Río Tinto, Catl, BYD, Tsingshan, entre otras.

En cuanto a la situación financiera de la empresa, Pérez de Arce reconoció que “efectivamente está es una de las peores crisis, porque heredamos una deuda muy alta, y heredamos un conjunto de instalaciones que están obsoletas. Hay que recordar que Enami pretendía hace seis años iniciar la construcción de una nueva fundición, con el inicio de su construcción en 2019; de estar hoy construida, la situación seguro sería diferente. Tenemos una fundición que es el principal negocio de la Enami, y debiese obtener rentas, y hoy no es rentable para nosotros porque es una fundición que está obsoleta técnica y ambientalmente”

Fuente: El Mercurio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-ya-cuenta-con-lista-corta-para-asociarse-en-salar-de-maricunga/">Codelco ya cuenta con lista corta para asociarse en salar de Maricunga</a>

Etiquetas:codelcoComisión de Minería y EnergíaEnamiJaime Pérez de ArcelitioMáximo PachecoNancy PérezRio TintoSalar de MaricungaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?