• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Coeva aprueba el proyecto de fracturación hidráulica de Enap en Magallanes
Energía

Coeva aprueba el proyecto de fracturación hidráulica de Enap en Magallanes

Última Actualización: 20/03/2024 18:51
Publicado el 20/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Coeva aprueba el proyecto de fracturación hidráulica de Enap en Magallanes

En una decisión trascendental, la Comisión de Evaluación (Coeva) otorgó luz verde al proyecto de fracturación hidráulica de Enap en Magallanes.

Relacionados:

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Un impulso para la industria petrolera regional

La aprobación de la iniciativa «Desarrollo Minero Fracturación Hidráulica Multipozo Cachaña ZG-B» marca un hito en la búsqueda de aumentar la productividad de hidrocarburos en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Coeva aprueba el proyecto de fracturación hidráulica de Enap en Magallanes

Con una inversión de US$5 millones y una duración estimada de 2 meses, este proyecto se perfila como un catalizador para el crecimiento económico regional.

Una mirada al proyecto

El proyecto se centra en mejorar la extracción de hidrocarburos del multipozo Cachaña ZG-B mediante la fracturación hidráulica en la Formación Glauconítica.

Este proceso estratégico permitirá aumentar el área de contacto del reservorio con los pozos, facilitando la extracción rentable de hidrocarburos.

Fases del proyecto

  1. Perforación de pozos: Se llevará a cabo la perforación de los 8 pozos correspondientes al multipozo durante el periodo de ejecución del proyecto.
  2. Fracturación hidráulica de pozo: Esta fase es crucial para aumentar la permeabilidad del yacimiento, permitiendo una extracción más eficiente de hidrocarburos.
  3. Construcción de línea de flujo: Una vez fracturados los pozos, se procederá a la construcción de la línea de flujo para el transporte de hidrocarburos, asegurando así su comercialización.

Impacto ambiental y social

Si bien el proyecto promete impulsar la economía regional, existen preocupaciones sobre su impacto ambiental y social.

Es crucial que Enap y las autoridades pertinentes garanticen medidas de mitigación adecuadas para proteger el entorno natural y responder a las preocupaciones de la comunidad local.

Etiquetas:COEVADesarrollo RegionalENAPFracturación hidráulicahidrocarburosimpacto ambientalInversiónMagallanes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap aumenta en 55% sus utilidades y reduce en US$300 millones su deuda

Enap aumenta en 55% sus utilidades y reduce en US$300 millones su deuda

20/11/2025
Informe Semanal de Precios: Variación de combustibles a partir de este jueves 20 de noviembre

Informe Semanal de Precios: Variación de combustibles a partir de este jueves 20 de noviembre

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?