• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Coeva Aprueba Proyecto para Ampliar Planta de Hidrocarburos en Parque Industrial Coronel
Energía

Coeva Aprueba Proyecto para Ampliar Planta de Hidrocarburos en Parque Industrial Coronel

Última Actualización: 08/04/2024 22:05
Publicado el 09/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Coeva Aprueba Proyecto para Ampliar Planta de Hidrocarburos en Parque Industrial Coronel

Un impulso significativo para la capacidad de procesamiento de hidrocarburos en la región del Biobío está en marcha.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Aprobación Unánime: Un Paso Importante

La Comisión de Evaluación (Coeva) dio luz verde al proyecto «Ampliación y optimización de la planta de tratamiento de hidrocarburos PTH, Coronel» con 11 votos a favor. Esta aprobación marca un hito crucial en el desarrollo industrial de la comuna de Coronel.

Coeva Aprueba Proyecto para Ampliar Planta de Hidrocarburos en Parque Industrial Coronel

Incremento Sustancial de Capacidad

Con la aprobación del proyecto, la capacidad de recepción de la planta aumentará a 22.000 m3/año, representando un incremento del 41% respecto al nivel actual. Este aumento es un testimonio del crecimiento continuo y la demanda en la región.

Mejoras Significativas Planeadas

Aumento de Almacenamiento y Operaciones

El proyecto prevé la incorporación de nuevos estanques para aumentar la capacidad de almacenamiento tanto de materia prima como del producto final. Esta expansión permitirá una mayor flexibilidad operativa y un manejo más eficiente de los recursos.

Reforzamiento de Capacidades de Procesamiento

Se contempla un aumento significativo en la capacidad de centrifugación de aceite lubricante usado (ALU), así como en el tratamiento de residuos industriales líquidos (RILes). Estas mejoras aseguran un proceso de tratamiento más completo y eficaz.

Optimización de Áreas de Carga y Descarga

El proyecto también incluye mejoras en las áreas de descarga de materias primas y carga de producto terminado. Esto no solo aumentará la eficiencia logística, sino que también mejorará los estándares de seguridad y calidad.

Implicaciones para el Futuro

La aprobación de este proyecto no solo beneficia a la empresa titular, sino que también tiene un impacto positivo en la economía regional y el desarrollo sostenible. El aumento en la capacidad de procesamiento de hidrocarburos respalda el crecimiento industrial y la creación de empleo en la región del Biobío.

Para ello se considera: 

1) Aumentar la capacidad de almacenamiento calificada tanto de la materia prima (aceite lubricante usado ALU e hidrocarburos residuales de origen marítimo y terrestre), como del producto final (Combustible Alternativo líquido CAL), gracias a la incorporación de nuevos estanques.
2) Aumentar la capacidad operacional de centrifugación de ALU.
3) Aumentar la capacidad de tratamiento de residuos industriales líquidos (RILes)
4) Mejorar las áreas de descarga de materias primas (ALU y residuos de hidrocarburos) y la carga de producto terminado (combustible alternativo líquido).

Etiquetas:COEVAComisión de EvaluaciónCoronelDesarrollo industrialeficiencia operativahidrocarburosRegión del Biobío
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

13/11/2025
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

12/11/2025
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?