• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Coeva de Coquimbo aprueba inversión de más de US$ 1.000 millones en Los Pelambres

Coeva de Coquimbo aprueba inversión de más de US$ 1.000 millones en Los Pelambres

Proyecto duplicará la capacidad de planta desalinizadora hasta llegar a 800 litros por segundo y construirá un nuevo sistema de transporte de concentrado de cobre.

Última Actualización: 20 de octubre de 2023 18:02
Cristian Recabarren Ortiz
Coeva de Coquimbo aprueba inversión de más de US$ 1.000 millones en Los Pelambres
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

En forma unánime, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región de Coquimbo calificó favorablemente el Proyecto Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres en la sesión realizada este viernes, la que fue presidida por Rubén Quezada, delegado presidencial regional de Coquimbo.

Lo más leído:

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad
Coeva de Coquimbo aprueba inversión de más de US$ 1.000 millones en Los Pelambres

Dicha iniciativa, que ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en abril de 2021, no sólo duplicará la capacidad de la planta desalinizadora hasta llegar a 800 litros por segundo, sino que también construirá un nuevo sistema de transporte de concentrado de cobre, con obras que requerirán hasta 2 mil trabajadores en su período de mayor intensidad de contratación.

Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, dijo al respecto que «este proyecto muestra claramente nuestro compromiso de desarrollar una minería cada vez más sustentable».

Detalló que «aunque Los Pelambres cuenta con permisos ambientales para seguir extrayendo agua del río Choapa hasta al menos el año 2035, esperamos que, gracias a las inversiones que vamos a realizar, desde fines del año 2026 podamos operar principalmente con agua desalada y recirculada”. 

Con la inversión, que iniciará sus obras en 2024, el yacimiento ligado a la empresa del grupo Luksic busca abordar desafíos relacionados con la operación actual e incluir iniciativas orientadas a responder adaptativamente al cambio climático, asegurando la convivencia con otras actividades productivas.

En este contexto, se modificó el actual trazado del sistema de transporte de concentrado entre Chacay y el Puerto para alejarlo de las zonas con mayor población y aprovechar, en su mayor parte, la misma plataforma industrial de las tuberías del Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO).

“Sabemos que estos proyectos aportan también un importante dinamismo a las economías locales y regionales. En especial considerando que, en último trimestre móvil junio-agosto, el desempleo en la región llegó al 11,3%, convirtiéndose en la zona con mayor desempleo en el país. De esta forma estamos reafirmando el compromiso no sólo de Minera Los Pelambres, sino del Grupo Minero, con el desarrollo de esta región y del país en general”, agregó Alejandro Vásquez.

Los Pelambres Futuro

Minera Los Pelambres busca mantener sus operaciones más allá del año 2035.

Para ello puso en marcha en 2019 el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO), que hoy le permite incorporar agua desalinizada a los procesos operacionales. Se trata de la primera planta de estas características en la zona central del país, la que está en su fase de puesta en marcha.

En abril del año 2021, se ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO), que busca aumentar la capacidad de desalinización para que así más del 90% del agua que se utilice para producir cobre provenga del mar y de recirculación. También considera la construcción de un nuevo Sistema de Transporte de Concentrado, entre Chacay y el Puerto, y que en su mayor parte se ubica en la misma plataforma de las tuberías de INCO.

Hoy, en tanto, trabaja en los estudios ambientales y en el proceso de participación ciudadana anticipada del proyecto Extensión de Vida Útil (EVU), que es el que permite extender la operación de Minera Los Pelambres más allá del 2050. Este proyecto ingresará a trámite ambiental dentro de los próximos meses.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/coeva-de-coquimbo-aprueba-inversion-de-mas-de-us-1-000-millones-en-los-pelambres/">Coeva de Coquimbo aprueba inversión de más de US$ 1.000 millones en Los Pelambres</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Los PelambresMinera Los PelambresRubén Quezada
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

30 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

30 de julio de 2025
¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

30 de julio de 2025
Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

30 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Bonos del IPS para mujeres en julio: requisitos y cómo acceder

Bonos del IPS para mujeres en julio: requisitos y cómo acceder

30 de julio de 2025
Requisitos para recibir beneficios de Chile Seguridades y Oportunidades

Requisitos para recibir beneficios de Chile Seguridades y Oportunidades

30 de julio de 2025
Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?