• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Colbún informa EBITDA de US$147,5 millones en el primer trimestre de 2024
Empresa

Colbún informa EBITDA de US$147,5 millones en el primer trimestre de 2024

Última Actualización: 18/10/2024 22:51
Publicado el 02/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

●     Durante el período Colbún suscribió 22 contratos de venta de energía por poco más de 2.000 GWh al año; ingresó a evaluación ambiental tres proyectos eólicos en Chile y Perú; logró la aprobación ambiental de un proyecto fotovoltaico y de baterías en nuestro país e inició la operación de una planta de hidrógeno verde en Perú.

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Engie Chile coloca bonos verdes por US$120 millones para energía renovable
Colbún avanza hacia la carbono neutralidad con proveedores clave al 2050

A pocos días de haber realizado la Junta Ordinaria de Accionistas -instancia que estuvo marcada por la visión de la compañía respecto al avance de sus proyectos estratégicos, los desafíos regulatorios y la reelección de su Directorio- Colbún S.A. informó sus resultados del primer trimestre de 2024.

Respecto de sus estados financieros, en el período se registró un EBITDA -resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones- de US$147,5 millones, disminuyendo un 23% respecto al primer trimestre de 2023. Lo anterior se explica principalmente por la baja en los ingresos de actividades ordinarias, por menores ventas a clientes libres, clientes regulados y ventas al mercado spot. Esta baja, sin embargo, pudo ser parcialmente compensada por un menor costo por consumo de gas en Chile, a raíz de la menor generación local de dicho combustible por un aumento de la generación hidroeléctrica; y también por los menores costos de compras de energía y potencia asociadas al vencimiento de contratos.

Las ganancias de Colbún totalizaron US$58,8 millones en el primer trimestre de 2024, las que representan una caída de 36% en comparación con los US$91,9 millones obtenidos en el mismo período del año pasado. Esta baja se explica en gran medida por el menor EBITDA mencionado, aunque compensado parcialmente por un menor gasto de impuesto y una inferior pérdida no operacional.

Hitos comerciales y de proyectos

Te puede interesar

Vecinos y autoridades de Diego de Almagro visitan nuevo proyecto de baterías BESS de Colbún
Antofagasta Minerals mantiene solidez financiera con deuda neta/EBITDA en 0,54x al cierre del primer semestre de 2025
Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre

Entre los hitos comerciales de Colbún en el primer trimestre del año, destacan la firma de dos contratos de energía renovable por 15 años: uno con Antofagasta Minerals por hasta 912 GWh al año para el proyecto Nueva Centinela y otro por hasta 1.100 GWh al año con Codelco, totalizando en el período 22 contratos de venta de energía por 2.070 GWh anuales.

Respecto de los proyectos, en el primer trimestre destacan el ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de la expansión del Parque Eólico Horizonte, ubicado en la Región de Antofagasta, por hasta 180 MW adicionales a los  816 MW del parque original que está en construcción; el ingreso a evaluación ambiental del proyecto eólico Cuatro Vientos, en Llanquihue, por hasta 360 MW y el ingreso a evaluación ambiental del proyecto eólico Bayóvar en Perú, por hasta 600 MW, país donde además dimos el inicio de operaciones de una planta de hidrógeno verde de la Central Fenix. Por otra parte, obtuvimos la aprobación ambiental del proyecto fotovoltaico y de almacenamiento Celda Solar, en la comuna de Camarones, con una capacidad instalada de 422 MW y un sistema de baterías de hasta 240 MW por cinco horas de inyección.

“Durante el primer trimestre seguimos profundizando nuestra Agenda Estratégica, con avances relevantes en materia de la estrategia comercial, donde somos actualmente el proveedor de referencia de la gran minería, así como en el desarrollo de la cartera de proyectos de generación y almacenamiento de energía renovable de Colbún, en línea con nuestros objetivos de crecimiento en esta década”, dijo José Ignacio Escobar, CEO de la empresa.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/colbun-informa-ebitda-de-us1475-millones-en-el-primer-trimestre-de-2024/">Colbún informa EBITDA de US$147,5 millones en el primer trimestre de 2024</a>

Etiquetas:COLBÚNEBITDAenergía renovableprimer trimestre 2024resultados financieros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025

Element79 Gold nombra a Mohammad Fazil como nuevo director destacado

Minería Internacional
16/09/2025

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Industria Minera
16/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

Uncategorized
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?