• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Colbún ingresa a evaluación ambiental proyecto de energía solar en Arica
Energía

Colbún ingresa a evaluación ambiental proyecto de energía solar en Arica

Última Actualización: 13/08/2022 09:30
Publicado el 13/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El parque considera una capacidad instalada máxima total de 421,9 MW -a través de más de 700 mil paneles fotovoltaicos.

Te puede interesar

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile
AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

La generadora Colbún, perteneciente al grupo Matte, ingresó este viernes al Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Arica y Parinacota el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Parque Fotovoltaico Celda Solar, iniciativa ubicada en el sector de Pampa de Camarones, en la comuna de Camarones.

Colbún ingresa a evaluación ambiental proyecto de energía solar en Arica

El parque considera una capacidad instalada máxima total de 421,9 MW -a través de más de 700 mil paneles fotovoltaicos bifaciales que captan energía por sus dos caras- y adicionalmente un sistema de baterías de 240 MW por 5 horas.

Con una generación anual promedio de 1.100 GWh, Celda Solar equivaldrá al consumo de cerca de 345 mil hogares. Asimismo, la operación de esta planta solar permitirá evitar la emisión de más de 430 toneladas de CO2 al año, lo que representa el retiro de circulación de cerca de 115 mil automóviles en forma anual.

“Esta iniciativa refleja la convicción de Colbún de seguir avanzando en el despliegue de las inversiones necesarias para avanzar en la transición energética. Además, las baterías que acompañan este proyecto contribuirán a la conformación de un sistema eléctrico más seguro y resiliente”, señaló el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar.

Celda Solar es el primer proyecto de generación de Colbún en la Región de Arica y Parinacota y se emplazará en un espacio de aproximadamente 960 hectáreas, que forma parte de una reserva de terrenos fiscales constituida por el Estado de Chile para el desarrollo de proyectos de generación de energía renovable en la comuna de Camarones.

La energía generada por el parque será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional a través de la subestación Roncacho.

Otros proyectos

Celda Solar se suma a otros proyectos de energía renovable impulsados por Colbún en el país. Entre las iniciativas que ya están en operación se encuentran los parques fotovoltaicos Diego de Almagro Sur (230 MW, comuna de Diego de Almagro), Machicura (9 MW, comuna de Colbún) y Ovejería (9 MW, comuna de Tiltil).

En etapa de construcción están el parque eólico “Horizonte” (812 MW, comuna de Taltal) y el proyecto de baterías “Diego de Almagro Sur” (8 MW/32 MWh, comuna de Diego de Almagro); mientras que aprobados ambientalmente están los parques solares “Inti Pacha” (486 MW, comuna de María Elena) y “Jardín Solar” (537 MW, comuna de Pozo Almonte); y próximo a ingresar a evaluación ambiental se encuentra el proyecto eólico “Junquillos” (360 MW, comuna de Mulchén).

Todas estas iniciativas son parte de un plan que apunta a levantar cerca de 4.000 MW en energías renovables hacia fines de la década.

 

Fuente: La Tercera

Etiquetas:AricaCelda SolarColbúnJosé Ignacio Escobarsubestación Roncacho
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?