• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Colbún lanza Parque Eólico Horizonte en Taltal: el más grande de Chile y clave para la sostenibilidad energética
Industria Minera

Colbún lanza Parque Eólico Horizonte en Taltal: el más grande de Chile y clave para la sostenibilidad energética

Última Actualización: 21/03/2025 11:42
Publicado el 21/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Colbún lanza Parque Eólico Horizonte en Taltal: el más grande de Chile y clave para la sostenibilidad energética

Colbún inaugura el Parque Eólico Horizonte, el proyecto más grande del país y segundo mayor de Latinoamérica, ubicado en Taltal, Región de Antofagasta.

Relacionados:

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

Un paso clave hacia la transición energética en Chile

Con una inversión de aproximadamente US$900 millones, el proyecto duplicará la capacidad eólica instalada en Antofagasta, convirtiéndola en la región con mayor capacidad instalada en Chile.

Colbún lanza Parque Eólico Horizonte en Taltal: el más grande de Chile y clave para la sostenibilidad energética

Características del proyecto Horizonte

El Parque Eólico Horizonte cuenta con una capacidad instalada de 816 MW, lo que lo convierte en la central de mayor potencia de generación en Chile, sin importar la tecnología utilizada. Esta central aporta a la compañía de capitales chilenos Colbún un total de más de 1.000 MW de capacidad instalada de energía eólica y más de 5.000 MW en total.

Contribución a la descarbonización y la seguridad energética

La producción anual de Horizonte de 2.450 GWh permitirá abastecer a más de 715 mil hogares. Además, evitará la emisión de medio millón de toneladas de CO₂, equivalente a retirar de circulación 130.000 vehículos al año, y representará aproximadamente el 17% de la capacidad instalada de generación eólica nacional.

«Horizonte es la prueba tangible de que Chile está decidido a transitar hacia un modelo energético sostenible, competitivo y alineado con los desafíos del siglo XXI», destacó Hernán Rodríguez, presidente de Colbún, durante la inauguración.

«El HUB eólico que se produce en Taltal, su origen está en una política del Ministerio de Energía de hace mucho tiempo, que decidió evaluar el recurso eólico y ponerlo a disposición del sector privado para que, sobre esas bases, en conjunto con el Ministerio de Bienes Nacionales, transformáramos esta zona en un nuevo HUB. Esta política pública tiene a Taltal en el centro de la generación eólica de este país», dijo el ministro de Energía, Diego Pardow.

Un impacto regional significativo

El Parque Eólico Horizonte duplicará la capacidad eólica instalada en Antofagasta, llevándola de 983 MW a casi 1.800 MW, y convirtiéndola en la región con mayor generación eólica en Chile.

Etiquetas:ChileEnergíaenergías limpias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Energía
21/11/2025

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Empresa
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

21/11/2025
Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?