• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > «Colbún presenta proyecto de almacenamiento de energía renovable en Chile»
Energía

«Colbún presenta proyecto de almacenamiento de energía renovable en Chile»

Última Actualización: 01/06/2024 10:02
Publicado el 01/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Colbún ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de almacenamiento de energía Central de Bombeo Paposo. La iniciativa es la primera de generación eléctrica en Chile y Latinoamérica en base a un circuito cerrado de recirculación de agua desalinizada, que le permitirá a casi medio millón de hogares acceder a energía limpia y sustentable.

Te puede interesar

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Un proyecto para contribuir a la transición energética

Con una inversión proyectada cercana a los USD$1.400 millones, la Central de Bombeo Paposo tiene como principal objetivo contribuir a la transición energética a través de un sistema de almacenamiento y generación de energía renovable sin emisiones, de manera complementaria a las fuentes solar y eólica.

«Colbún presenta proyecto de almacenamiento de energía renovable en Chile»

La potencia estimada de la nueva central será de hasta 800 MW, lo que permitirá generar aproximadamente 1.800 GWh al año. Esto contribuirá a reducir 435.600 mil toneladas de CO2 al año, cifra equivalente a plantar 4.148.571 árboles o sacar de circulación 116.160 vehículos en un año.

La primera de generación eléctrica en Chile y Latinoamérica en base a un circuito cerrado de recirculación de agua desalinizada.

Una tecnología innovadora

La Central de Bombeo Paposo utilizará un circuito cerrado de recirculación de agua desalinizada para el almacenamiento de energía renovable. Este circuito comprende dos embalses o reservorios: uno superior ubicado a 1.500 metros sobre el nivel del mar y uno inferior al pie del farellón costero.

Durante la tarde, la noche y la madrugada, el agua descenderá desde el reservorio superior al inferior, generando energía que se inyectará al sistema. Durante el día, el proyecto tomará energía del sistema para subir el agua desde el reservorio inferior al superior.

Infraestructura y plazos del proyecto

El proyecto Central de Bombeo Paposo contará con una planta desaladora con capacidad máxima de producción de 90 litros por segundo durante la construcción y luego 30 litros por segundo durante la operación para compensar las pérdidas de agua por evaporación y consumos internos.

Además, se contempla la construcción de un edificio de captación o sentina, instalaciones para la operación de la central, oficinas administrativas y un Centro del Visitante. Todo esto estará emplazado en una superficie de 216 hectáreas de obras permanentes y 74 hectáreas aproximadamente de obras temporales.

Se proyecta que la construcción de la Central de Bombeo Paposo comience a mediados del 2026 y que entre en servicio durante el segundo semestre del año 2029.

Etiquetas:almacenamiento de energíaenergía renovablegeneración eléctricaTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?