• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Colbún proyecta instalar al menos 400 MW de proyectos solares y eólicos en Perú
Energía

Colbún proyecta instalar al menos 400 MW de proyectos solares y eólicos en Perú

Última Actualización: 10/11/2022 08:30
Publicado el 10/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Tenemos el compromiso de duplicar nuestra capacidad de generación en Perú», anunció en ese país el gerente general de Colbún, José Ignacio Escobar.

Te puede interesar

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

Una cartera de proyectos en evaluación por 1.200 a 1.400 MW para los próximos 5 a 6 años en Perú, que se desarrollará según lo amerite la demanda, anunció el gerente general de Colbún, José Ignacio Escobar, hace un par de semanas en una entrevista en Lima, tras reunirse con los 36 clientes que la empresa tiene en ese país de los sectores textil, educación, agropecuario y minero.

Colbún proyecta instalar al menos 400 MW de proyectos solares y eólicos en Perú

“Tenemos el compromiso de duplicar nuestra capacidad de generación en Perú. El piso que tenemos son 400 MW adicionales de energías renovables, pero para lograr esto necesitamos desarrollar más proyectos solares y eólicos, porque muchos se caen en el camino o experimentan demoras en el otorgamiento de permisos. Entonces, debemos tener un stock de opciones para ver cuáles se pueden concretar”, detalló el ejecutivo.

Estos 400 MW verdes vendrían a complementar los 573 MW de la termoeléctrica a gas Fénix Power. Actualmente las renovables representan en Perú apenas el 5% de la matriz energética.

En términos acumulados, las ventas físicas en Perú a septiembre totalizaron 3.104 GWh, 18% más que al mismo periodo de 2021, debido principalmente a mayores ventas en el mercado spot como resultado de la mayor generación y un aumento en las ventas a clientes regulados. La operación en este país representó en los primeros nueve meses 14,2% del Ebitda, al aportar US$ 71,4 millones al consolidado de US$ 503,6 millones.

José Ignacio Escobar, gerente general de Colbún.
Inauguración de parque solar en Chile

En Chile, la empresa controlada por el grupo Matte, se apresta a inaugurar el 28 de noviembre la planta solar y sistema de baterías Diego de Almagro Sur, de 239 MW y 8 MW por cuatro horas, respectivamente, en la Región de Atacama, evento al que comprometió asistencia el Ministro de Energía, Diego Pardow. Esta se suma a Machicura y Ovejería, de 9 MW cada una, más un proyecto en construcción: el parque eólico Horizonte (812 MW); y dos iniciativas solares aprobadas ambientalmente: Inti Pacha (476 MW) y Jardín Solar (536 MW).

 

Fuente: La Tercera

 

 

Etiquetas:ColbúnDiego PardowJosé Ignacio EscobarPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Solis Minerals expande Proyecto Cucho en Perú con 4.000 hectáreas adicionales

29/10/2025

Avance del 23% en proyecto Tía María de Southern Copper con producción en 2027

29/10/2025

Minería impulsa el crecimiento: exportaciones peruanas superan los US$ 4.500 millones en julio

28/10/2025

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?