• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Colbún proyecta inversiones por US$ 2.500 millones en cinco años y CEO da por “cerrado” el impasse con Enel

Colbún proyecta inversiones por US$ 2.500 millones en cinco años y CEO da por “cerrado” el impasse con Enel

José Ignacio Escobar insistió en que la empresa analiza entrar a otros mercados.

Última Actualización: 4 de junio de 2024 10:58
Cristian Recabarren Ortiz
Colbún proyecta inversiones por US$ 2.500 millones en cinco años y CEO da por “cerrado” el impasse con Enel

Colbún, el brazo eléctrico del grupo Matte, tiene un plan de inversiones por US$ 2.500 millones para los próximos cinco años en proyectos como la ampliación del parque solar Horizonte, la central de bombeo de Paposo y el proyecto Baterías de Celda Solar en Arica.

Lo más leído:

Piedra Colgada será el primer sector de Copiapó en avanzar hacia una energía más justa y sustentable
Piedra Colgada será el primer sector de Copiapó en avanzar hacia una energía más justa y sustentable
Planta termosolar pionera en Latinoamérica sigue fuera de operación por falla estructural en su sistema de almacenamiento
Planta Libélula: el primer proyecto solar con baterías y acero bajo en carbono en la Región Metropolitana

Pero además, en Perú -donde tiene 400 megawatts (MW) de capacidad instalada- buscan llegar a 800 MW y para ello están viendo distintos proyectos, explicó el gerente general de Colbún, José Ignacio Escobar. “También estamos viendo otras geografías, más allá de Chile y Perú, en las Américas”, aseguró.

“Creemos que tenemos fortalezas y un modelo de negocios que podemos desplegar en otras latitudes, que se basa en tres pilares: que nuestra oferta energética sea lo más sustentable posible, que eso puede llegar hasta el 100% de renovable certificada, y que sea una oferta segura y competitiva”.

“El mayor crecimiento está en el norte. Y si aparecieran grandes proyectos industriales en el centro-sur de Chile, también estaríamos encantados de hacerles una oferta de nuestros servicios”.

Colbún proyecta inversiones por US$ 2.500 millones en cinco años y CEO da por “cerrado” el impasse con Enel

La eléctrica de los Matte está viviendo un buen momento de la mano de la industria minera. De hecho, Colbún desplegó una importante presencia en Exponor.

Ello se explica, detalló el CEO de la compañía, porque hay una fuerte apuesta al sector industrial o de clientes libres. Así, el 95% de los clientes de la eléctrica del grupo Matte son usuarios industriales y buena parte de ellos son empresas mineras.

Escobar destacó que “al ser una empresa más pequeña a nivel a nivel mundial comparado con nuestros pares, creemos que el valor agregado de nuestra oferta, de alguna forma se puede tangibilizar más en los clientes libres, con los cuales tienes posibilidad de ofrecer, por ejemplo, servicios adicionales”.

Alrededor del 30% del consumo de electricidad de la minería hacia el año 2026 será provisto por Colbún, sector que representaría el 70% del portfolio de clientes de la energética, dijo el máximo ejecutivo de la firma.

Detalló que esta clara apuesta por el sector minero se fue acrecentando debido al proceso de renovación de contratos para reemplazar fuentes fósiles por energía verde. A ello se suma que “el crecimiento más importante de la demanda eléctrica ha sido desde el sector minero, ya sea en expansión de faenas, nuevos proyectos, etc.”, dijo Escobar.

“Somos capaces de suministrar energía desde Arica, con el proyecto de celdas solares que nos aprobaron, hasta Puerto Montt. Pero lo que hemos visto es que el mayor crecimiento está en el norte de Chile, y si evidentemente aparecieran grandes proyectos industriales en el centro-sur de Chile, también nosotros estaríamos encantados de hacerles una oferta de nuestros servicios”, expresó el CEO de Colbún.

Controversia con Enel: “Es un capítulo cerrado”

Escobar protagonizó el pasado 16 de mayo una polémica por redes sociales al interpelar directamente al gerente general de Enel Distribución, Víctor Tavera, por los sucesivos cortes de suministro que lo han afectado a él y a sus vecinos en la comuna de Las Condes. No solo reseñó detalladamente el impacto que para él y sus vecinos tuvieron las interrupciones del servicio, sino que a través de la red social X dijo: “No descansaré hasta que se les termine su concesión”.

En el stand de Colbún en Exponor, José Ignacio Escobar se refirió al impasse. “Ese tema ya está totalmente cerrado. Para nosotros es un capítulo cerrado; hay que mirar siempre hacia adelante, hacia el futuro. Hay mucho por hacer en transición energética, hay mucho por hacer en este desafío minero, en exponer de la minería 3.0, y hay mucho por hacer en servicio al cliente, donde nosotros nos preocupamos de trabajar mano a mano con nuestros clientes industriales en poder ayudarlos a ellos también a su propia transición. Así que estamos muy entusiasmados aquí, de lo que está pasando en el norte de Chile”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/colbun-proyecta-inversiones-por-us-2-500-millones-en-cinco-anos-y-ceo-da-por-cerrado-el-impasse-con-enel/">Colbún proyecta inversiones por US$ 2.500 millones en cinco años y CEO da por “cerrado” el impasse con Enel</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

La LME actúa para proteger mercado de aluminio

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones

Industria Minera
19 de junio de 2025

Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

Industria Minera
19 de junio de 2025

80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

Industria Minera
19 de junio de 2025

Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

Industria Minera
19 de junio de 2025

Industria Minera

Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

19 de junio de 2025
Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

19 de junio de 2025
Codelco lanza Estrategia 2030 en Chuquicamata con apoyo de Team Chile: Uniendo minería y alto rendimiento

Codelco lanza Estrategia 2030 en Chuquicamata con apoyo de Team Chile: Uniendo minería y alto rendimiento

19 de junio de 2025
Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025

Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025

19 de junio de 2025
Colombia lidera mesa técnica para optimizar evaluación de proyectos mineros de cobre a cielo abierto en Latinoamérica

Colombia lidera mesa técnica para optimizar evaluación de proyectos mineros de cobre a cielo abierto en Latinoamérica

19 de junio de 2025
Minera Las Cenizas Invierte US$73,4 Millones para Extender Operaciones de Mina Barreal Seco por 29 Años

Minera Las Cenizas Invierte US$73,4 Millones para Extender Operaciones de Mina Barreal Seco por 29 Años

19 de junio de 2025
Estudiantes de la Universidad de Santiago profundizan en técnicas mineras durante visita a Mina Subterránea Río Blanco de Codelco

Estudiantes de la Universidad de Santiago profundizan en técnicas mineras durante visita a Mina Subterránea Río Blanco de Codelco

19 de junio de 2025
Comunidad de El Molle desafía aprobación de Proyecto Minero Arqueros en Tribunal Ambiental, alegando violación de normativas y riesgos ecológicos

Comunidad de El Molle desafía aprobación de Proyecto Minero Arqueros en Tribunal Ambiental, alegando violación de normativas y riesgos ecológicos

19 de junio de 2025

Laboral

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Chile

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Chile

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

19 de junio de 2025
Descubre Empleos en Antofagasta: Postula y Avanza en tu Carrera

Descubre Empleos en Antofagasta: Postula y Avanza en tu Carrera

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula Hoy!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula Hoy!

19 de junio de 2025
Descubre Nuevas Vacantes Laborales Disponibles en Santiago

Descubre Nuevas Vacantes Laborales Disponibles en Santiago

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

18 de junio de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

18 de junio de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

18 de junio de 2025

Dato Útil

Vacaciones de Invierno 2025: revisa la fecha exacta en tu región

Vacaciones de Invierno 2025: revisa la fecha exacta en tu región

19 de junio de 2025
Aumento de la PGU: revisa cuándo recibirás los $250 mil según tu edad

Aumento de la PGU: revisa cuándo recibirás los $250 mil según tu edad

19 de junio de 2025
Cómo retirar tus fondos desde la AFC si estás pensionado: Guía paso a paso para hacer el trámite online

Cómo retirar tus fondos desde la AFC si estás pensionado: Guía paso a paso para hacer el trámite online

19 de junio de 2025
BancoEstado actualiza límites de Cuenta RUT: máximo $4 millones mensuales en transacciones

BancoEstado actualiza límites de Cuenta RUT: máximo $4 millones mensuales en transacciones

19 de junio de 2025
Descuentos Semanales en Starbucks: Aprovecha hasta un 30% con Tarjetas y Apps Seleccionadas este Invierno

Descuentos Semanales en Starbucks: Aprovecha hasta un 30% con Tarjetas y Apps Seleccionadas este Invierno

19 de junio de 2025
Restricción Vehicular 2025 en RM: Conoce las Fechas, Exenciones y Vehículos Afectados

Restricción Vehicular 2025 en RM: Conoce las Fechas, Exenciones y Vehículos Afectados

19 de junio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Descubre cómo obtener $292.275 al iniciar tu primer empleo formal

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Descubre cómo obtener $292.275 al iniciar tu primer empleo formal

19 de junio de 2025
Horarios de Supermercados en Feriados de Junio: Lider y Jumbo Anuncian Apertura, Otros Pendientes

Horarios de Supermercados en Feriados de Junio: Lider y Jumbo Anuncian Apertura, Otros Pendientes

19 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?