• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Colbún reaparece en discusión por cambios regulatorios: “Muchos dirán que somos el status quo, pero están equivocados”

Colbún reaparece en discusión por cambios regulatorios: “Muchos dirán que somos el status quo, pero están equivocados”

Empresa destacó la necesidad de modernizar el SEIA y el sistema de permisos para que el país sea un actor relevante a nivel global en el hidrógeno verde, en un encuentro que organizó para analizar el sector.

Última Actualización: 4 de octubre de 2023 10:26
Cristian Recabarren Ortiz
Colbún reaparece en discusión por cambios regulatorios: “Muchos dirán que somos el status quo, pero están equivocados”
Compartir por WhatsApp

En un escenario donde están en plena marcha discusiones relevantes para la industria, este martes el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar, reiteró algunas premisas en el encuentro “Voces con Energía”, organizado por la compañía. Esto, a menos de un mes que la firma protagonizara un acalorado debate con Acciona en el Chile Day por -entre otros temas- el contenido del proyecto de transición energética referente a la reasignación de ingresos tarifarios. La eléctrica de la familia Matte discrepa en cuanto a que la situación de algunas firmas renovables requiera un cambio regulatorio.

Lo más leído:

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave
Éxito en seminario «Desarrollo de Parques Eólicos Marinos» en APEC Chile
Colbún reaparece en discusión por cambios regulatorios: “Muchos dirán que somos el status quo, pero están equivocados”

Si bien Escobar indicó que el sector eléctrico pasa por un momento de bastante tensión, recalcó que el sistema sigue siendo atractivo para invertir en renovables. Pero advirtió: “¿Nos podemos quedar tranquilos? No”.

Según explicó, Chile tiene un mercado de contratos de largo plazo que ha permitido proteger a los consumidores de la volatilidad internacional de la energía, y ha permitido a los actores procesar los riesgos del negocio. En esa línea, apuntó que “la transición energética posiblemente ha exacerbado varios riesgos como la creciente necesidad de servicios complementarios (…)”. Y señaló que afirmar que estos riesgos son solamente exógenos y que no se pueden gestionar es no conocer en profundidad cómo está el mercado chileno en los últimos años.

“Nos parece muy necesario impulsar las reformas regulatorias que permitan al sector privado procesar mejor estos nuevos riesgos de la transición energética, para que dichos costos sean pagados de forma costo-eficiente, conocida y estable por los usuarios finales y no poner en riesgo ni la transición energética, ni la competitividad de nuestras empresas ni la cuenta final de los usuarios”, lanzó el ejecutivo.

Asimismo, el ejecutivo afirmó que el sistema marginalista ha demostrado tener un rol fundamental para dar señales claras de precios. Y reflexionó: “Muchos dirán que no queremos hacer cambios, que somos el status quo, están equivocados. Estamos motivados por empujar esta transición”.

La señal de los precios

Más tarde, en un panel de conversación, el vicepresidente de Colbún, Bernardo Larraín Matte, destacó la importancia de mantener la señal de precios. Asimismo, recalcó que “no tiene sentido esa distinción entre (empresas) tradicionales y nuevas” (que marcó el debate del Chile Day), en circunstancias que las ocho principales empresas chilenas están consiguiendo la mitad de la capacidad renovable. Estamos necesitando almacenaje, por lo tanto, hay empresas destacadísimas como Acciona, Statkraft, entre otras, las que son todas extremadamente necesarias para seguir llegando al 100% de energía renovable”.

Respecto al almacenamiento que se está discutiendo en el contexto del proyecto de transición energética, reconoció que es “perfectible” lo planteado. Y, sobre el denominado “combustible del futuro”, aseguró: “Si Chile no moderniza su Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) ni su sistema de permisos sectoriales, no vamos a poder ser un actor relevante globalmente en el hidrógeno verde”. Esto, aludiendo a que Chile sea competitivo en el mercado internacional frente a ventajas de países con subsidios como EEUU.

Consultado tras la cita, instó a ponerse como obsesión generar las condiciones para que hayan tres, cuatro o cinco proyectos de hidrógeno verde en Chile en los próximos cinco años. “La principal habilitación para que eso ocurra es claramente un SEIA, un sistema de permisos sectoriales, que esté a la altura de la complejidad de estos proyectos”, dijo.

En el panel uno de los participantes fue el exministro de Energía, Marcelo Tokman, quien apuntó que es fundamental avanzar en el sinceramiento de las tarifas y dictar los decretos correspondientes. Además, señaló que “debemos evitar afectar de manera retroactiva contratos y compromisos que ya se han asumido, eso debilita fuertemente la disciplina que se requiere para que nuestro sistema de licitación arroje realmente los resultados”.

Esto último, considerando que Acciona solicitó revisar los precios de la energía a uno de los contratos de suministro eléctrico.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/colbun-reaparece-en-discusion-por-cambios-regulatorios-muchos-diran-que-somos-el-status-quo-pero-estan-equivocados/">Colbún reaparece en discusión por cambios regulatorios: “Muchos dirán que somos el status quo, pero están equivocados”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AccionaBernardo Larraín MatteColbúnfamilia MatteJosé Ignacio EscobarStatkraft
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025
Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?