• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Colbún reaparece en discusión por cambios regulatorios: “Muchos dirán que somos el status quo, pero están equivocados”
Energía

Colbún reaparece en discusión por cambios regulatorios: “Muchos dirán que somos el status quo, pero están equivocados”

Empresa destacó la necesidad de modernizar el SEIA y el sistema de permisos para que el país sea un actor relevante a nivel global en el hidrógeno verde, en un encuentro que organizó para analizar el sector.

Última Actualización: 04/10/2023 10:26
Publicado el 04/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

En un escenario donde están en plena marcha discusiones relevantes para la industria, este martes el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar, reiteró algunas premisas en el encuentro “Voces con Energía”, organizado por la compañía. Esto, a menos de un mes que la firma protagonizara un acalorado debate con Acciona en el Chile Day por -entre otros temas- el contenido del proyecto de transición energética referente a la reasignación de ingresos tarifarios. La eléctrica de la familia Matte discrepa en cuanto a que la situación de algunas firmas renovables requiera un cambio regulatorio.

Te puede interesar

El Horizonte de Colbún: el mayor parque eólico de Chile entra en operación comercial
Áreas de medioambiente e instituciones de protección de la biodiversidad del país conocen trabajo de preservación de Minera Los Pelambres
Acciona arremete contra Colbún en dos frentes: pide investigar eventual manipulación de precios del carbón y pone presión a auditoría a Nehuenco

Si bien Escobar indicó que el sector eléctrico pasa por un momento de bastante tensión, recalcó que el sistema sigue siendo atractivo para invertir en renovables. Pero advirtió: “¿Nos podemos quedar tranquilos? No”.

Según explicó, Chile tiene un mercado de contratos de largo plazo que ha permitido proteger a los consumidores de la volatilidad internacional de la energía, y ha permitido a los actores procesar los riesgos del negocio. En esa línea, apuntó que “la transición energética posiblemente ha exacerbado varios riesgos como la creciente necesidad de servicios complementarios (…)”. Y señaló que afirmar que estos riesgos son solamente exógenos y que no se pueden gestionar es no conocer en profundidad cómo está el mercado chileno en los últimos años.

“Nos parece muy necesario impulsar las reformas regulatorias que permitan al sector privado procesar mejor estos nuevos riesgos de la transición energética, para que dichos costos sean pagados de forma costo-eficiente, conocida y estable por los usuarios finales y no poner en riesgo ni la transición energética, ni la competitividad de nuestras empresas ni la cuenta final de los usuarios”, lanzó el ejecutivo.

Asimismo, el ejecutivo afirmó que el sistema marginalista ha demostrado tener un rol fundamental para dar señales claras de precios. Y reflexionó: “Muchos dirán que no queremos hacer cambios, que somos el status quo, están equivocados. Estamos motivados por empujar esta transición”.

Te puede interesar

María Teresa González de Statkraft en Chile recibe premio excepción en liderazgo de personas
SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional
Colbún y COCH impulsan el deporte sostenible en Chile hacia Los Ángeles 2028 con energía renovable y neutralización de carbono

La señal de los precios

Más tarde, en un panel de conversación, el vicepresidente de Colbún, Bernardo Larraín Matte, destacó la importancia de mantener la señal de precios. Asimismo, recalcó que “no tiene sentido esa distinción entre (empresas) tradicionales y nuevas” (que marcó el debate del Chile Day), en circunstancias que las ocho principales empresas chilenas están consiguiendo la mitad de la capacidad renovable. Estamos necesitando almacenaje, por lo tanto, hay empresas destacadísimas como Acciona, Statkraft, entre otras, las que son todas extremadamente necesarias para seguir llegando al 100% de energía renovable”.

Respecto al almacenamiento que se está discutiendo en el contexto del proyecto de transición energética, reconoció que es “perfectible” lo planteado. Y, sobre el denominado “combustible del futuro”, aseguró: “Si Chile no moderniza su Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) ni su sistema de permisos sectoriales, no vamos a poder ser un actor relevante globalmente en el hidrógeno verde”. Esto, aludiendo a que Chile sea competitivo en el mercado internacional frente a ventajas de países con subsidios como EEUU.

Consultado tras la cita, instó a ponerse como obsesión generar las condiciones para que hayan tres, cuatro o cinco proyectos de hidrógeno verde en Chile en los próximos cinco años. “La principal habilitación para que eso ocurra es claramente un SEIA, un sistema de permisos sectoriales, que esté a la altura de la complejidad de estos proyectos”, dijo.

En el panel uno de los participantes fue el exministro de Energía, Marcelo Tokman, quien apuntó que es fundamental avanzar en el sinceramiento de las tarifas y dictar los decretos correspondientes. Además, señaló que “debemos evitar afectar de manera retroactiva contratos y compromisos que ya se han asumido, eso debilita fuertemente la disciplina que se requiere para que nuestro sistema de licitación arroje realmente los resultados”.

Te puede interesar

Más de 60 startups y 15 empresas se reúnen en encuentro de  innovación  de Escondida | BHP y Aster
Un obstáculo mayúsculo para seguir creciendo
Desala y Colbún se unen para solucionar escasez de agua en Petorca

Esto último, considerando que Acciona solicitó revisar los precios de la energía a uno de los contratos de suministro eléctrico.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/colbun-reaparece-en-discusion-por-cambios-regulatorios-muchos-diran-que-somos-el-status-quo-pero-estan-equivocados/">Colbún reaparece en discusión por cambios regulatorios: “Muchos dirán que somos el status quo, pero están equivocados”</a>

Etiquetas:AccionaBernardo Larraín MatteColbúnfamilia MatteJosé Ignacio EscobarStatkraft
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?