• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Colbún y Comité Olímpico de Chile impulsan deporte sostenible con energía renovable y neutralización de carbono
Industria Minera

Colbún y Comité Olímpico de Chile impulsan deporte sostenible con energía renovable y neutralización de carbono

Última Actualización: 16/04/2025 11:22
Publicado el 16/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Colbún y Comité Olímpico de Chile impulsan deporte sostenible con energía renovable y neutralización de carbono

Colbún y el Comité Olímpico de Chile firman una alianza para promover la sostenibilidad energética en el deporte nacional.

Relacionados:

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Promoviendo la sostenibilidad energética en el deporte chileno

En una ceremonia realizada en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, Colbún y el Comité Olímpico de Chile (COCH) firmaron una alianza con el objetivo de fomentar la sostenibilidad energética en el deporte nacional. El acuerdo incluye la neutralización de la huella de carbono de la delegación chilena y un aporte económico directo para financiar proyectos deportivos.

Colbún y Comité Olímpico de Chile impulsan deporte sostenible con energía renovable y neutralización de carbono

Los pilares de la alianza

Esta alianza se basa en tres pilares fundamentales. En primer lugar, Colbún suministrará energía 100% renovable al Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, el principal espacio de preparación para diversas disciplinas deportivas del país. Esto significa un aporte de 650 MWh al año.

En segundo lugar, se instalarán paneles solares en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Curauma, en la Región de Valparaíso, para generar energía renovable que será utilizada por los deportistas de remo y canotaje que viven y entrenan en ese lugar.

Finalmente, Colbún medirá y neutralizará las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por los viajes internacionales de Team Chile y por los principales eventos deportivos que se realicen en territorio nacional durante este ciclo olímpico. Se espera que se compensen aproximadamente 2.000 toneladas de CO₂, lo que equivale a retirar de circulación más de 500 vehículos o plantar más de 19 mil árboles. Estas emisiones serán compensadas mediante bonos de carbono provenientes de centrales de energía renovable de Colbún.

Embajadores de la sostenibilidad

Como parte de la alianza, se llevará a cabo una campaña de concientización sobre cambio climático, energía limpia y deporte sostenible, protagonizada por destacados deportistas de Team Chile. Estos atletas serán embajadores de Colbún y ayudarán a difundir los valores de la sostenibilidad en el deporte nacional.

«Para el Team Chile es un orgullo contar con un auspiciador como Colbún: una empresa líder en su rubro y que quiere ayudarnos a mejorar la sociedad en la que vivimos de la mano del deporte. Aquí se conjugan iniciativas de sostenibilidad y de energías renovables que son un aporte real con el financiamiento de las carreras de nuestros deportistas. Es una combinación realmente virtuosa, y esperamos que otras empresas puedan ver en esta alianza una motivación para sumarse a contribuir al Team Chile», comentó Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile.

«En Colbún nos hemos propuesto que nuestra energía impulse proyectos y sueños en equilibrio con el planeta. La alianza que hoy firmamos permite que los más de mil deportistas que reúne Team Chile puedan contar con energía renovable en algunos de sus centros de entrenamiento, y que sus viajes internacionales y eventos se realicen de manera más amigable con el medioambiente. Este acuerdo es un paso hacia un deporte sostenible, y también hacia las metas de neutralidad de carbono que como país nos hemos trazado», señaló José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

Esta alianza entre Colbún y Team Chile demuestra el compromiso de ambas partes con el desarrollo de energías renovables y con un modelo de deporte cada vez más consciente y sustentable. Además, se suma a los esfuerzos del COCH por promover una cultura deportiva sustentable y a las iniciativas de Colbún por neutralizar las emisiones en otros eventos deportivos masivos.

Etiquetas:ChileEmpresaEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?