• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Colegio de Ingenieros y CORPROA convocan a la industria minera, academia y ciudadanía a participar de dos jornadas de diálogo en Atacama 
Empresa

Colegio de Ingenieros y CORPROA convocan a la industria minera, academia y ciudadanía a participar de dos jornadas de diálogo en Atacama 

Última Actualización: 29/04/2025 21:00
Publicado el 29/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras el éxito del primer encuentro de “Minería en Ruta” en Calama, el Colegio de Ingenieros de Chile A.G. realizará su segundo seminario en la región de Atacama junto a la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama. El encuentro pondrá el foco en el desarrollo y reconversión del capital humano como motor de un modelo minero más tecnológico, inclusivo y sostenible, alineado con los desafíos que plantea la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama (ERDA). 

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Para abordar este tema, la Zonal Copiapó del Colegio, junto con CORPROA, Surmedia y Symnetics, han reunido a destacados líderes nacionales y locales de la industria para las jornadas del 7 de mayo en Copiapó (sede Inacap) y del 8 de mayo en Vallenar (Universidad de Atacama) a las 8:30 horas.  

Colegio de Ingenieros y CORPROA convocan a la industria minera, academia y ciudadanía a participar de dos jornadas de diálogo en Atacama 

El presidente de la institución de ingenieros, Hernán de Solminihac, quien encabezará la primera jornada, destacó: “La minería del futuro no se construye solo con tecnología, sino con personas capaces de liderar ese cambio. En ‘Minería en Ruta’ queremos impulsar un diálogo abierto entre industria, academia y ciudadanía que permita avanzar hacia una minería con propósito, arraigo y visión de largo plazo”. 

El segundo ciclo de Minería en Ruta: Talento que trasciende y transforma, propone abordar los desafíos y definir objetivos comunes para lograr un modelo de desarrollo que sea simultáneamente sostenible, humano, equitativo y respetuoso de las comunidades, considerando la actividad en cada área geográfica, y poniendo especial énfasis en la inclusión femenina. 

Para el presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco, “el sector minero debe reflejar el talento y las realidades de los territorios donde opera. Apostamos por una industria conectada con las personas, donde el talento local, la equidad de género y la innovación sean pilares de un desarrollo verdaderamente regional”. 

Ambas jornadas serán gratuitas y abiertas al público, dirigidas especialmente a profesionales del sector, estudiantes, instituciones públicas, representantes de comunidades locales y todos quienes estén interesados en el futuro de la minería en Atacama y el país. 

Etiquetas:CORPROAJuan José Ronsecco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

Industria Minera
03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

Industria Minera
03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?