• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Collahuasi adjudica más de US$400 millones a sus proveedores alineados en economía circular
Industria Minera

Collahuasi adjudica más de US$400 millones a sus proveedores alineados en economía circular

Última Actualización: 03/08/2022 12:09
Publicado el 03/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Collahuasi adjudica más de US$400 millones a sus proveedores alineados en economía circular
  • Totalizando un 90% de los montos adjudicados, desde octubre de 2021, el 55% de los contratos con proveedores han incorporado la circularidad como un ámbito estratégico en sus servicios.

Un positivo balance ha logrado Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en sus primeros meses de la integración del atributo de la circularidad en los procesos de licitación de servicios y compras de bienes, los cuales proyectan superar los US$ 3.500 millones en los próximos tres años. A la fecha, un 90% de los montos adjudicados han incorporado esta variable como un ámbito estratégico en sus servicios, lo que se traduce en 24 contratos, que corresponde al 55% de los servicios adjudicados en el período en cuestión.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Carlos Arriagada, gerente Contratos y Abastecimiento de Collahuasi, explicó que “como compañía, hemos realizado cambios estructurales que buscan motivar a las empresas colaboradoras a que se suban a este carro de la economía circular». En esa línea, el ejecutivo subrayó que las empresas participantes “tienen la posibilidad de comprometer voluntariamente sus propuestas de valor circulares y de desarrollo regional, de tal forma de reducir la huella de carbono involucrada en sus procesos”.

Collahuasi adjudica más de US$400 millones a sus proveedores alineados en economía circular

En este proceso de licitación y contratación de Collahuasi, la evaluación de esta variable tiene un peso de 20% en la ponderación total de las ofertas, priorizando a aquellos proveedores regionales o con operaciones en Tarapacá que integren en sus propuestas tres aspectos claves: economía circular a través de atributos vinculantes con las “5R” como reciclaje, reparación, remanufactura y otros; contribución al desarrollo regional con la contratación de mano de obra de la zona y adquisición de insumos locales; y garantizar la reducción de emisiones CO2.

Al respecto, de los 24 contratos con oferta de circularidad, 21 empresas integraron una estrategia asociada a la economía circular, 19 contemplaron el desarrollo regional y 12 proveedores alinearon su propuesta en reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Este avance liderado por Collahuasi ha integrado una serie de herramientas de apoyo para las empresas proveedoras, como capacitaciones en torno a la transformación o rediseño de procesos para incrementar la productividad y minimizar la generación de residuos, privilegiando el uso de energías y materiales renovables; la habilitación de una calculadora de emisiones CO2, cuyo objetivo es facilitar a las empresas el cálculo de su huella de carbono mediante un sencillo proceso de incorporación de datos que da como resultado un resumen de sus emisiones de dióxido de carbono; entre otras acciones.

La experiencia local: el trabajo de Mintral en Collahuasi

Ejemplos de este exitoso modelo son convenios de suministro de repuestos con reemplazo de componentes usados por nuevos, con descuentos de 40% sobre un componente nuevo y reducción del plazo de entrega en un 30%; implementación de pallets reutilizables en contrato de cargas; entre otros.

En el caso de Mintral, destaca la reutilización de pallets. Sobre este trabajo, Christopher Collins, gerente Negocio Minería sostuvo que el resultado se logró a través de la implementación de jaulas metálicas, que tienen la capacidad de ser reutilizadas en el proceso.

“Como resultado, hemos cuantificado una disminución mensual de residuos equivalente a 2,6 toneladas de madera y aproximadamente 1.128 metros de film stretch”, afirmó.  Adicionalmente, en conjunto con Collahuasi, se inició una iniciativa piloto de modo de utilizar pallets fabricados con madera plástica en base a plástico reciclado, que de ser exitosa se traducirá en eliminar la generación de residuos de madera en faenas Collahuasi.

Asimismo, Collins destacó el trabajo en circularidad de ambas compañías. “En septiembre de 2021, junto con el área de Abastecimiento de Collahuasi, lanzamos un plan piloto de «Logística Circular», que tiene como objetivo reducir la cantidad de residuos que genera el proceso de abastecimiento, específicamente en el embalaje y transporte de cargas. En ese sentido, para nosotros, es muy valioso que Collahuasi haya reconocido este proyecto de economía circular, donde queremos seguir contribuyendo al cuidado del entorno donde operamos, siendo más responsables y conscientes en nuestros procesos y en los impactos que generan”, señaló.

Collahuasi adjudica más de US$400 millones a sus proveedores alineados en economía circular
Collahuasi adjudica más de US$400 millones a sus proveedores alineados en economía circular
Etiquetas:Carlos ArriagadaChileCollahuasi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Minería Internacional
17/11/2025

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?