Alertas:
La Historia Trágica del Avión Más Grande del Mundo
China Inaugura la Red de Internet Más Rápida del Mundo: Un Salto Tecnológico Impresionante
La Mayor Acerería del Mundo se Convierte en Planta de Turbinas Eólicas
Toyota Tsusho Argentina Explora Inversión en Nodo Logístico de Güemes
México enfrenta nueva queja laboral en planta de Caterpillar
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Hitachi Vantara Presenta Pentaho+: Plataforma simplificada para datos listos para la GenAI

Empresa 4 de diciembre de 2023

¿Cómo puedes recibir los $11.000 mensuales por cuidar a tu hijo/a?

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Startup chilena promete mejorar obtención de cobre usando menos agua

Industria Minera 4 de diciembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Industria Minera » Collahuasi: Ejecutivo de la compañía confiesa mirada sobre la pérdida de talento y capacidad femenina

Collahuasi: Ejecutivo de la compañía confiesa mirada sobre la pérdida de talento y capacidad femenina

Última Actualización: 2023/11/20 at 9:25 AM
Cristian Recabarren Ortiz
Collahuasi: Ejecutivo de la compañía confiesa mirada sobre la pérdida de talento y capacidad femenina

El vicepresidente de Recursos Humanos de la minera, analiza que al no contar con más mujeres interesadas en participar en la industria se está destruyendo valor.

No sólo destacó una gran convocatoria en el primer Encuentro Global de Mujeres en Minería de WIM Chile realizado este 15 y 16 de noviembre, sino además, una importante presencia de distintas compañías mineras que presentaron sobre avances en sus empresas en materia de equidad de género y diversidad, y sus experiencias en la carrera profesional.

En el bloque denominado Liderazgo en Minería, estuvo presente Fernando Hernández, vicepresidente de Recursos Humanos de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Fernando Hernández, vicepresidente de Recursos Humanos de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, expresó “me quiero referir a lo que parte por una convicción respecto a lo que representa la diversidad en el desarrollo de los negocios. Lo primero que uno hace en esta materia, es definir el propósito, el sentido de trascendencia que tiene lo que uno se plantea por hacer. Cuando uno ve esta declaración respecto de lo que hace Collahuasi como representa la diversidad de un negocio ´Porque somos mucho más que cobre, lideramos con pasión un negocio de excelencia para construir una sociedad mejor´, tiene su razón de ser en la frase final de esta declaración, que es construir una sociedad mejor”.

Relacionado:  Codelco ofrece a compradores chinos prima de cobre de US$89 la tonelada para 2024

Añadió que “cuando uno analiza el contenido de esto, aquí caben todos aquellos espacios de mejoramiento , de crecimiento y de transformación que estamos buscando que se produzca no solamente en la industria sino también en la vida (transformación digital, sustentabilidad, uso racional de los recursos, diversidad)”.

Hernández, manifestó que “la conceptualización de la diversidad tiene que ver con la capacidad de ser mucho más eficiente en el desarrollo de los procesos que buscan obtener resultados. Eso es lo que se conoce como crear valor (…) Crear valor social no sólo de las empresas sino que también de la sociedad. Y por lo tanto, la diversidad desde esa perspectiva se transforma en una estrategia de negocio. Una estrategia de negocio que lo que hace es multiplicar la capacidad de crear valor, distinto es cómo lo hacemos después”.

El ejecutivo a la vez, sostuvo que “producir cobre es una excusa simplemente para crear valor, para crear valor social, que es el más trascendente. Esta es la manera en que nos organizamos, nosotros centralizamos nuestra actividad en los procesos (…) pero el proceso no puede ejercerse a cualquier costo (puede trabajarse con abuso de la ley laboral, con exceso de costo, puede trabajarse en el límite de lo ético, puede trabajarse con abuso sexual). Y lo que buscamos a partir de esta mirada justa, legítima, es que los grupos que representan determinadas diversidades puedan ser parte de la fuerza laboral disponible para ejecutar procesos de excelencia”.

Relacionado:  SQM adquirió compañía francesa de extracción directa de litio Adionics en US$ 20,3 millones

Diversidad e inclusión

Asimismo, el ejecutivo afirmó que “hay ciertas maneras de bajar esta estrategia. Es transformarla en una estrategia de negocio, no solamente operacional. Pero que sea una estrategia operacional tiene que ver con el atributo de la diversidad en cualquier proceso operacional. Y si uno mira desde el punto de vista de la diversidad y examina, por ejemplo, cuántas personas trabajan en mantenimiento de plantas, de esas personas, ¿cuántas son mujeres?, y luego uno vuelve a la pregunta, ¿cuánto talento y capacidad estamos perdiendo de desarrollar mejores procesos?”.

Aseveró también que “lo que podemos decir hoy día, es que al no tener una cantidad suficiente de mujeres en un equilibrio esperable de acuerdo a la población y del interés de esa población de participar en este negocio, lo que estamos haciendo es destruir valor. Hay una parte del valor posible, disponible. Los hombres nos hemos engañado en pensar que estamos haciéndolo súper bien, cuando en realidad necesitamos enfrentar los desafíos de ser más eficientes en los procesos”.

Relacionado:  Los Vecchiola: la centenaria familia de Chañaral que acertó con el litio

Del mismo modo, externalizó que “la diversidad requiere de un gobierno interno que se haga cargo para desarrollarlo, requiere de sensibilización y formación. Necesitamos que esta formación se transforme en conductas reales, u omisiones reales. Necesitamos que se evidencien las conductas necesarias para dar cuenta del ser coherentes con esta mirada, que busca con el resultado que esa diversidad pueda cumplir en el negocio desde el punto de vista social y desde el punto de vista económico”.

Además, mencionó cinco ámbitos en lo que trabajan en el desarrollo de la Diversidad & Inclusión

-Igualdad de Género

-Discapacidad e Inclusión Laboral

-Diversidad Cultural Comunitaria

-Diversidad Sexual

-Diversidad Generacional

De esta manera Hernández, finalizó “todo proceso tiene un costo y el ser humano a partir de este activo hemos sido capaces de desarrollar valores en torno a los procesos y me refiero procesos a cómo hacemos las cosas, y por lo tanto, hoy día, desde que las mujeres visibilizaron la situación, vale decirlo, desde que las mujeres visibilizaron la inequidad social que enfrentamos, tenemos la oportunidad de recuperar ese valor, de construir una sociedad mejor”.

Etiquetas: Collahuasi, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Fernando Hernández, Mujeres en Minería de WIM Chile
SOURCES: Minería Chilena
Compartir este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

¿Cómo puedes recibir los $11.000 mensuales por cuidar a tu hijo/a?

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Los beneficios que puedes recibir según tu porcentaje en el Registro Social de Hogares

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Antofagasta Minerals busca trabajadores: Conoce cómo postular

Laboral 4 de diciembre de 2023

Cencosud busca trabajadores: Conoce las ofertas laborales disponibles y cómo postular

Laboral 4 de diciembre de 2023

Con el cierre con los sindicatos de Planta Salar, Albemarle culmina todas las negociaciones colectivas anticipadas con sus sindicatos

Laboral Empresa 4 de diciembre de 2023

Consulta si fuiste elegido vocal de mesa suplente para el Plebiscito

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Bono de 50.000 por Canasta Básica: Revisa si eres elegido para cobrar el beneficio

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Aguinaldo de Navidad: Revisa con tu RUT si puedes cobrar el beneficio

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Relacionados

Startup chilena promete mejorar obtención de cobre usando menos agua

Startup chilena promete mejorar obtención de cobre usando menos agua

4 de diciembre de 2023
Codelco anuncia el nombramiento de nuevos vicepresidentes en Finanzas, y en Estrategia y Control de Gestión

Codelco anuncia el nombramiento de nuevos vicepresidentes en Finanzas, y en Estrategia y Control de Gestión

4 de diciembre de 2023
Glencore Chile: Compromiso en la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Glencore Chile: Compromiso en la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

4 de diciembre de 2023
Mitre Mining adquiere proyecto de plata y oro en Chile

Mitre Mining adquiere proyecto de plata y oro en Chile

4 de diciembre de 2023
Alerta máxima en una ciudad de Brasil ante el riesgo inminente de que colapsen cinco barrios por una mina

Alerta máxima en una ciudad de Brasil ante el riesgo inminente de que colapsen cinco barrios por una mina

3 de diciembre de 2023
Pérdidas de Enami casi se triplican a septiembre y llegan a US$ 130 millones

Pérdidas de Enami casi se triplican a septiembre y llegan a US$ 130 millones

30 de noviembre de 2023
Costos de Codelco entre los más altos de la gran minería y expertos advierten que subirán si no aumenta producción

Costos de Codelco entre los más altos de la gran minería y expertos advierten que subirán si no aumenta producción

30 de noviembre de 2023
Trabajadores aprueban huelga en minera del grupo Luksic: partiría el 5 de diciembre

Trabajadores aprueban huelga en minera del grupo Luksic: partiría el 5 de diciembre

30 de noviembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Nuestros Medios

  • Futbol Up
  • Portal Trabajo

La Revista

  • Publicidad

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?