• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Industria Minera

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Última Actualización: 31/10/2025 14:29
Publicado el 31/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Anglo American ha comunicado sus expectativas respecto a la mina Collahuasi, proyectando que la instalación minera chilena recuperará su máxima capacidad productiva de cobre para el año 2027.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos
Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

Reactivación Estratégica en la Operación de Collahuasi

Collahuasi, una de las minas de cobre más relevantes a nivel mundial, es operada por Anglo American y Glencore, con una participación del 44% cada una. El objetivo es volver a alcanzar una producción anual de 600.000 toneladas métricas.

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Ruben Fernandes, director de operaciones de Anglo American, explicó en una reciente entrevista que la producción de la mina se verá limitada durante el próximo año debido a la extracción de mineral de baja calidad. No obstante, las proyecciones de mejora se sustentan en dos pilares fundamentales:

  1. Acceso a Mineral de Mayor Ley: A fines del segundo semestre de 2024, la operación comenzará a explotar zonas con una concentración de cobre superior.
  2. Suministro Hídrico Garantizado: El próximo año comenzará a funcionar una nueva infraestructura de desalinización, lo que asegurará un flujo constante de agua para las faenas. Fernandes señaló en una conferencia en Salvador, Brasil: «El agua ya no será un problema».

Con estas optimizaciones, se espera que Collahuasi reafirme su posición como un actor esencial dentro de la cadena global de suministro de cobre.

Implicancias Globales y la Alianza con Teck Resources

A pesar de su importancia estratégica para la cartera de Anglo American, el informe trimestral más reciente de la compañía indicó que la producción en 2024 será inferior a lo anticipado. Esta disminución en el suministro ha intensificado la preocupación por la escasez en el mercado global del metal, una situación que recientemente impulsó el precio del cobre a niveles récord.

Otro aspecto clave es la futura integración de Collahuasi en los planes de fusión de Anglo American con Teck Resources. Una vez que esta unión se concrete, el cobre de alto grado que se extrae de Collahuasi se integrará operativamente con la cercana mina Quebrada Blanca, propiedad de Teck.

Se estima que esta colaboración podría agregar 175.000 toneladas adicionales de cobre al año, generando un incremento en la rentabilidad de aproximadamente US$ 1.400 millones anuales.

Sin embargo, Fernandes aclaró que cualquier negociación con los demás socios de Collahuasi, incluyendo al consorcio liderado por Mitsui & Co. (dueño del 12 % restante de la mina), se iniciará solo una vez que se obtengan las aprobaciones regulatorias y antimonopolio necesarias. «En ese momento tendremos todas las luces verdes para proceder con la integración», concluyó.

Publicaciones relacionadas:

  1. Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027
  2. Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025
  3. Anglo American consolida su liderazgo en cobre y proyecta expansión de Los Bronces
Etiquetas:Anglo AmericancobreCollahuasiproducción cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Acuerdo de suministro de cobre por USD 100 millones potenciará operaciones en Congo

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?