• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Collahuasi, Escondida y Los Pelambres impulsan alza en producción de cobre
Industria Minera

Collahuasi, Escondida y Los Pelambres impulsan alza en producción de cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 08/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La estatal Codelco también se sumó a la tendencia positiva, en un período en que se logró sortear el efecto de la emergencia sanitaria en las faenas mineras.

Te puede interesar

Alertan sobre seguridad en planta de ENAMI tras incidente con ácido sulfúrico
Chile fortalece colaboración internacional con enfoque en sostenibilidad y minerales críticos
Aumento del 3% en producción de cobre fino de Antofagasta Minerals
Teck sorprende al mercado: supera ganancias y acelera su fusión con Anglo American

La Comisión Chilena del Cobre dio a conocer el detalle de la producción de cobre de la minería local al cierre del primer trimestre, período en que las faenas se vieron parcialmente afectadas por la disminución de las dotaciones y medidas restrictivas que se adoptaron para evitar la propagación del coronavirus.

En este contexto, a nivel nacional la producción llegó a 1,4 millones de toneladas, cifra que es un 4,3% superior al mismo período en 2019. En el detalle, quienes impulsaron dicho crecimiento son justamente las faenas más grandes del país, que son lideradas por Collahuasi (16%), Escondida (8,2%) y Los Pelambres (5,3%).

La estatal Codelco no se quedó atrás, elevando su producción en prácticamente todos sus centros de trabajo, lo que generó un alza de un 4,2%. En la otra vereda, en el grupo de las más grandes, Los Bronces fue la única que cayó con fuerza, retrocediendo en 22% producto de sus problemas con el recurso hídrico.

Con todo, la industria local no acusó el efecto de la pandemia en su producción, ya que al desagregar la cifra mensual, marzo fue el mes con mayor cantidad de cobre obtenido en lo que va del año, creciendo hasta un 10% en comparación a febrero. Las cifras fueron destacadas por el Gobierno.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, valoró que la industria ha logrado con éxito mantener la continuidad operacional, lo que se ha hecho extensivo a los segmentos de la pequeña y mediana minería.

“Esto demuestra el esfuerzo que están haciendo las empresas para poder mantener continuidad en el trabajo, reduciendo las personas en faena, teniendo dotaciones mínimas, pero manteniendo la actividad a flote, que es muy necesaria, producto de que el Gobierno asumió una serie de compromisos, que si la minería no está de pie, no se podrán cumplir. Esto, porque tanto los recursos de Codelco y las demás participaciones que tiene la minería, son indispensables”, aseguró Prokurica.

Etiquetas:ChileCollahuasiLos PelambresMinera EscondidaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Empresa
23/10/2025

Perú: Ejecutivo propone crear Fondo de Defensa Nacional financiado con canon minero

Mundo
22/10/2025

Rain City probará en Chile y Argentina su revolucionaria tecnología para extraer litio sin usar agua

Industria Minera
22/10/2025

Uno de cada dos mujeres en la minería declara haber sufrido discriminación de género

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

22/10/2025

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

22/10/2025

Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera

22/10/2025

Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?