• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > “Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”
Industria Minera

“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

Última Actualización: 14/07/2025 20:50
Publicado el 14/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Collahuasi, una compañía minera líder, implementa el revolucionario sistema Trolley Assist, reduciendo emisiones y optimizando operaciones.

Te puede interesar

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo
Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero
Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama
Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

La revolución del Trolley Assist en la minería

Collahuasi, una destacada empresa minera en Chile y Sudamérica, ha dado un paso sin precedentes al implementar el primer sistema Trolley Assist en la región. Esta innovadora tecnología ha transformado la forma en que se transportan los materiales en las operaciones mineras, reduciendo drásticamente las emisiones de CO₂ y optimizando los procesos operativos con una eficiencia sin igual.

“El Trolley Assist es una solución tecnológica madura que nos permite avanzar significativamente en la descarbonización de nuestras operaciones mineras”, destacó Dalibor Dragicevic, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Collahuasi.

Dalibor Dragicevic

Este sistema, que inicialmente electrifica un tramo clave entre la mina y el botadero, ha logrado reducir en un asombroso 97,6 % las emisiones de dióxido de carbono en esa sección, al tiempo que ha disminuido drásticamente el consumo de diésel, lo cual impacta directamente en la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia operativa de la empresa.

Beneficios tangibles y sostenibilidad en acción

La adopción del Trolley Assist ha generado múltiples beneficios para Collahuasi. Además de su impacto positivo en el medio ambiente, esta tecnología ha aumentado sustancialmente la eficiencia operativa de la empresa. Por ejemplo, gracias al Trolley Assist, la velocidad de ascenso de los camiones mineros se ha más que duplicado, pasando de 11 a 25 km/h en el tramo electrificado, resultando en un ahorro de tiempo significativo por ciclo operativo.

  • Reducción del consumo de diésel en un sorprendente 98 % en el tramo intervenido.
  • Aumento de la eficiencia operativa y la productividad.
  • Extensión de la vida útil de los camiones y reducción de los costos de mantenimiento.

“El Trolley Assist representa no solo un avance tecnológico sobresaliente, sino también una oportunidad única para la industria minera en su conjunto. La posibilidad de reducir de manera drástica el consumo de diésel y las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que mejora la eficiencia operativa, es un hito que destaca el compromiso de Collahuasi con una operación más sostenible y eficiente”, afirmó Marcos Márquez, director del Proyecto de Electrificación de Procesos Mina.

Innovación y colaboración en acción

El desarrollo e implementación del Trolley Assist en Collahuasi no hubiera sido posible sin un esfuerzo de colaboración multidisciplinario. Profesionales chilenos, junto con Liebherr Mining y otras empresas especializadas, diseñaron y pusieron en marcha este proyecto pionero que marca un antes y un después en la minería de la región.

“La colaboración con empresas líderes en tecnología y energía nos ha permitido llevar a cabo esta innovación con éxito y establecer nuevos estándares en sostenibilidad ambiental”, señaló Verónica Cortez, gerente de Energía de la compañía.

Verónica Cortez

El sistema Trolley Assist se conecta a una red eléctrica aérea y opera con energía proveniente de fuentes totalmente renovables, lo que refuerza el compromiso de Collahuasi con la sostenibilidad ambiental. Además, el proyecto sirve como un modelo de referencia para otras operaciones mineras que buscan incorporar soluciones limpias y eficientes en sus procesos.

Un futuro más limpio y sostenible

Collahuasi no solo ha implementado una tecnología revolucionaria con el Trolley Assist, sino que también tiene una visión clara de futuro. La compañía visualiza una operación cada vez más electrificada, con un enfoque en fuentes de energía limpias y renovables que promuevan una minería más responsable y eficiente.

“En una década, esperamos reducir aún más el uso de diésel en nuestras faenas y avanzar hacia soluciones aún más innovadoras, como camiones autónomos eléctricos o híbridos”, anticipó Dalibor Dragicevic, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Collahuasi.

Dalibor Dragicevic

Con el Trolley Assist, Collahuasi reafirma su liderazgo en innovación, sostenibilidad y eficiencia, demostrando que es posible alcanzar los más altos estándares internacionales en materia ambiental y operativa a través de soluciones tecnológicas avanzadas y una visión a largo plazo.

Etiquetas:CollahuasiDalibor DragicevicTrolley Assist
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile

Empresa
14/10/2025

Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas

Empresa
14/10/2025

Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera

Empresa
14/10/2025

Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

Empresa
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

14/10/2025

Normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre

14/10/2025

Sernageomin presenta experiencia en fiscalización minera con herramientas geoespaciales

14/10/2025

Trabajo de Sernageomin sobre el Lonquimay es reconocido en revista científica especializada

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?