• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Collahuasi realizó importante transferencia de carga en Puerto de Iquique para habilitación de molino
Industria Minera

Collahuasi realizó importante transferencia de carga en Puerto de Iquique para habilitación de molino

Última Actualización: 22/08/2025 00:18
Publicado el 26/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Collahuasi realizó importante transferencia de carga en Puerto de Iquique para habilitación de molino
  • Seis nuevas piezas, junto a otros componentes esenciales para su armado y una estructura E-House, arribaron vía marítima a la región desde Canadá. El operativo portuario, que se suma al ya realizado en abril pasado, contó con el apoyo de Iquique Terminal Internacional y permitirá implementar una nueva maquinaria para robustecer el proceso de molienda.

 Bajo estrictas medidas de seguridad y altos estándares internacionales de calidad y control, se inició la segunda y última etapa operacional del arribo y desestiba de la carga de nuevas piezas que componen el quinto molino de bolas, el cual la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi implementará en su faena Cordillera.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Un total de seis componentes del molino, con un peso de 72 toneladas cada uno, junto a otras piezas esenciales y una estructura E-House de 51 toneladas llegaron al Puerto de Iquique, provenientes de Canadá. El operativo y su logística contaron con el apoyo del personal de Iquique Terminal Internacional (ITI).

Collahuasi realizó importante transferencia de carga en Puerto de Iquique para habilitación de molino

«Estamos muy contentos de haber tenido este segundo desembarco exitoso de material clave para nuestra operación; y cabe destacar que en abril tuvimos una muy buena operación con la primera descarga. Para nosotros, es muy importante poder concretar este movimiento en nuestra ciudad, trabajando codo a codo con el puerto internacional de Iquique, operadores logísticos y de transporte. Somos una zona portuaria y, por lo mismo, trabajamos para utilizar y visibilizar la infraestructura regional cada vez que sea posible», expresó Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.

Con este nuevo proceso de transferencia de carga, que se suma al desembarco de cuatro componentes y otras piezas del motor del molino que arribaron al terminal concesionado en abril pasado desde España, Collahuasi busca contribuir al movimiento portuario regional.

El gerente comercial de ITI, Jorge Dumont, destacó la nueva operación que permitió la transferencia de estructuras para la minera Collahuasi. “Este tipo de operación evidencia las capacidades de nuestro terminal portuario, ya que contamos con equipamiento, personal y maniobras para su desarrollo. Además, contribuyen a brindar dinamismo a la economía regional y a la cadena logística asociada al puerto”, indicó.

Cabe precisar que la fabricación de esta maquinaria se realiza de forma que sea transportable en piezas, bajo estrictas normativas internacionales, por lo que para llevar a cabo esta segunda transferencia de carga en el Puerto de Iquique, Collahuasi dispuso de un 100% de sus proveedores y mano de obra de infraestructura local de abastecimiento en el transporte y capacidad de almacenamiento de la Región de Tarapacá.

 

Collahuasi realizó importante transferencia de carga en Puerto de Iquique para habilitación de molino
default

 

Etiquetas:ChileCollahuasiDoña Inés de CollahuasiGaetano MannielloPuerto de IquiqueTransferencia Bancaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Energía
14/11/2025

Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

Commodities
14/11/2025

ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica

Energía
14/11/2025

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?