• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Collahuasi recibe certificado por contar con energía 100% renovable en sus operaciones
EnergíaInnovación y Tecnología

Collahuasi recibe certificado por contar con energía 100% renovable en sus operaciones

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 18/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
  • La compañía fue una de las seis empresas certificadas por el Coordinador Eléctrico Nacional, que acredita oficialmente que la energía renovable adquirida durante el año 2020 en el mercado ha sido producida e inyectada al sistema eléctrico nacional.

“En Collahuasi, estamos muy orgullosos de este certificado de 2020, que corresponde al trabajo que iniciamos hace años y que ratifica nuestro compromiso con el buen uso de las energías renovables para ser cada día una minería más sustentable. Este trabajo es parte de nuestro sello, de hacer un negocio de excelencia», señaló Verónica Cortez, Gerente Energía de la compañía.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio

Con estas palabras, la ejecutiva destacó que la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibiera recientemente una certificación de trazabilidad de energías renovables RENOVA, de parte del Coordinador Eléctrico Nacional, organismo responsable de la operación de sistema eléctrico de Chile. La energía renovable certificada el año durante el periodo de abril a diciembre de 2020 correspondiente al 76% del consumo total del año, fue suministrada en un 100% por ENEL Generación, Atacama Solar, AES Andes, y Pozo Almonte Solar 2 y 3.

En tanto, el presidente del Coordinador, Juan Carlos Olmedo, sostuvo que uno de los beneficios de RENOVA, desarrollada en base a tecnología blockchain, es que las empresas, “podrán tener, de ahora en adelante, plena certeza de que la energía que están generando y consumiendo es 100% renovable, cosa que no sucedía hasta el momento. Se trata de una iniciativa que forma parte de las actividades de innovación del Coordinador y que además no tendrá costo para los usuarios”.

Gracias a la Plataforma Nacional de Trazabilidad de Energías Renovables (RENOVA), desarrollada en base a tecnología blockchain, las empresas pueden acreditar que la energía renovable adquirida en el mercado ha sido producida e inyectada en el Sistema Eléctrico Nacional, de acuerdo con los lineamientos establecidos en el GreenHouse Gas Protocol.

Además, RENOVA permite conocer el factor de emisión propio y el factor de emisión residual; y, a la vez, las empresas generadoras tienen acceso a conocer la cantidad, el momento y dónde se produjo la energía renovable, así como también verificar que éstas llegaron efectivamente a su destino. De esta manera, la plataforma logró totalizar energía renovable equivalente a 4.067.887 MWh durante 2020, con un factor de emisión residual de la red de 0,4040 tCO2eq/MWh. Cabe destacar que Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, es la minera con el factor de emisión más bajo de su sector durante el año 2020 y que corresponde a 0,0958 tCO2eq/MWh.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Nueve comunas de la región Metropolitana sufrirán corte de luz este fin de semana
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

La ceremonia de entrega de estas certificaciones contó con el saludo online del subsecretario de Energía, Julio Maturana, quien felicitó a las seis empresas reconocidas y valoró la importancia de RENOVA. “Esta plataforma es muy importante, por ejemplo, para certificar el denominado cobre verde, donde Chile ocupa un rol destacado a nivel mundial”, acotó.

DCIM104GOPRO

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/collahuasi-recibe-certificado-por-contar-con-energia-100-renovable-en-sus-operaciones/">Collahuasi recibe certificado por contar con energía 100% renovable en sus operaciones</a>

Etiquetas:chileCollahuasiEnelJuan Carlos OlmedoJulio Maturana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?