• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Collahuasi revalorizó 374 toneladas de neumáticos de alto tonelaje durante 2022
Uncategorized

Collahuasi revalorizó 374 toneladas de neumáticos de alto tonelaje durante 2022

Última Actualización: 14/07/2023 12:38
Publicado el 14/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En base a una estrategia sólida que comenzó a inicios de 2021, la compañía está reafirmando su compromiso en materia de economía circular desde sus operaciones en la Región de Tarapacá.

En 2022, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi cerró la revalorización de neumáticos con un total de 374 toneladas, que corresponden a aquellos utilizados en camiones CAEX y camionetas en su operación diaria.

Te puede interesar

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Este trabajo de dar un nuevo uso a este insumo minero, que es realizado en coordinación con la empresa Rembre -dedicada a la gestión sustentable de residuos industriales-, tiene como objetivo garantizar un segundo destino a los neumáticos CAEX que Collahuasi deshecha, una vez que cumplen su vida útil en faena. Luego de ser dado de baja, éstos son revalorizados y transformados en nueva materia prima para otros fines como la construcción de plazas, canchas deportivas y otros espacios de uso público.

Collahuasi revalorizó 374 toneladas de neumáticos de alto tonelaje durante 2022

Para Dalibor Dragicevic, vicepresidente Ejecutivo Operaciones, con la ejecución del Plan Estratégico de Economía Circular, la compañía busca “la integración de la economía circular desde los procesos que se realizan en Collahuasi, alcanzando mayor productividad, contribuir al cuidado del medioambiente y el desarrollo regional”.

Esta acción en circularidad aplicada a los neumáticos de alto tonelaje es una de las soluciones medioambientales incorporadas al modelo estratégico de negocio de largo plazo de Collahuasi, que busca relevar la sustentabilidad mediante el uso eficiente de los recursos, además de potenciar el reciclaje y la reutilización de residuos mineros.

«Hoy estamos fortaleciendo el ecosistema e innovación local y que ésta se pueda extrapolar al país, dando un doble valor a la labor que hacemos como compañía, a través de la valorización de los residuos que generan nuestros procesos”, sostuvo Carlos Arriagada Carrazana, gerente de Contratos y Abastecimiento de Collahuasi.

Desde Rembre, su gerente general y fundador, Pedro Bulnes, destacó la labor realizada con la compañía. “Ha sido épico para nosotros, porque hemos tenido que transportar desde las faenas de Collahuasi hasta nuestra planta, donde comienza el proceso de reciclaje. A partir de lo revalorizado, hemos estado produciendo cuñas para topes traseros de las ruedas y que permiten que éstas no se deslicen, palmetas que se usan en los suelos de las plazas, stoppers para estacionamientos, entre otros productos industriales y no industriales”, comentó.

De este modo, Collahuasi ha visibilizado en la economía circular una oportunidad para reducir gradualmente el 60% de sus desechos industriales al 2030, contribuir al cuidado del medioambiente, fortalecer la productividad de su operación y aportar al desarrollo de Tarapacá con un enfoque sustentable.

Cabe destacar que esta política interna de la compañía se ha consolidado con éxito, a través del apalancamiento de esfuerzos con empresas del sector, que contribuyan a proyectar una industria minera sustentable y comprometida con el cuidado medioambiental en la Región de Tarapacá. Prueba de aquello es que entre el último trimestre de 2021 y diciembre de 2022, el 88% de los montos adjudicados en contratos con proveedores incorporó el atributo de la circularidad.

Etiquetas:camiones CAEXCollahuasiDalibor DragicevicRegión de Tarapacá
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?