• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Collahuasi y Proyecto C20+ apoyan Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Playa en Iquique
Uncategorized

Collahuasi y Proyecto C20+ apoyan Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Playa en Iquique

Última Actualización: 18/06/2023 18:36
Publicado el 18/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El encuentro deportivo reúne a 12 equipos de países sudamericanos y su realización contribuirá a dinamizar el turismo local, con la llegada de turistas nacionales y extranjeros que asisten a ser parte de esta fiesta del balompié.

Iquique dio el puntapié oficial a una gran fiesta deportiva el domingo 18 de junio, con la inauguración de la Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Playa, evento que cuenta con el auspicio de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y su proyecto C20+. Autoridades regionales y ejecutivos de la compañía disfrutaron del partido inaugural, donde Vasco de Gama se impuso a penales ante Unión Morro.

Te puede interesar

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

La quinta versión de este campeonato internacional a nivel de clubes se extenderá hasta el 25 de junio en Arena Cavancha, con la participación de 12 equipos representativos de países sudamericanos: Unión Morro y Alto Hospicio (Chile), Vasco de Gama y Sampaio Correa (Brasil), Presidente Hayes (Paraguay), Enabolco (Bolivia), Acassuso (Argentina), Academia Tito Drago (Perú), Playas FC (Ecuador), Real Academia San Antonio (Venezuela), Utrahuilca (Colombia) y Malvín (Uruguay).

Collahuasi y Proyecto C20+ apoyan Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Playa en Iquique

Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos y del Borde Costero de Collahuasi, destacó los alcances que tiene para la capital regional ser ciudad sede. “Para Collahuasi, es muy importante ser parte de la Copa Conmebol, que promueve el deporte y posiciona a Iquique en un tema relevante como son eventos deportivos de envergadura. Estamos felices de aportar a la organización de esta competencia a través de alianzas público-privadas virtuosas, que contribuyen a poner en alto el nombre de Iquique en el escenario deportivo sudamericano”, aseveró.

Asimismo, Luis Guiñez, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del proyecto C20+ de Collahuasi, sostuvo que “la compañía y su proyecto C20+ tiene un compromiso fundamental con el desarrollo de Tarapacá y sus vecinos mediante el apoyo a áreas de gran relevancia social como el deporte, con esta actividad que reúne a la familia e impacta positivamente en la comunidad”.

Por su parte, José Miguel Carvajal, gobernador regional de Tarapacá, indicó que esta competencia generará “un alto impacto porque permitirá mostrar las bondades de Iquique y las particularidades de la región. Además, esta Copa no es sólo motivo de orgullo con dos equipos locales que nos representan, sino también porque se está realizando en Cavancha con nueva infraestructura que se está inaugurando para la ocasión”. Acerca de estas modernas instalaciones en Arena Cavancha, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, acotó que éstas “podrán ser utilizadas durante todo el año y nos permitirá organizar más campeonatos deportivos, que contribuyan a promocionar a Iquique en el mundo”.

Finalmente, Luis Alberto Ramírez, presidente del comité organizador de la Copa Libertadores Fútbol Playa 2022, valoró el aporte de Collahuasi en este torneo. “Esta nueva versión es de primer nivel en un lugar ícono como Cavancha. Debo agradecer el apoyo de Collahuasi, que ha permitido posicionar a este campeonato en una categoría mundial con nuevas instalaciones en Arena Cavancha, además del aporte al desarrollo deportivo y social que significa su realización”.

La organización de este encuentro internacional está a cargo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), junto al apoyo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Municipalidad de Iquique, Gobierno Regional de Tarapacá, Collahuasi y Club Deportes Iquique.

 

Etiquetas:CollahuasiIquiqueJosé Miguel CarvajalMatías Aylwinproyecto C20+
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?