• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Colombia abandona su plan para gravar las exportaciones de oro
Uncategorized

Colombia abandona su plan para gravar las exportaciones de oro

Última Actualización: 30/08/2022 19:51
Publicado el 30/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo que el gobierno ha retirado el plan de introducir un impuesto del 10% sobre las exportaciones de oro incluido en el proyecto de ley de reforma fiscal presentado por el nuevo gobierno de izquierdas del presidente Gustavo Petro a principios de agosto.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino
Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

La propuesta buscaba un impuesto del 10% sobre el valor de las exportaciones de oro siempre que el precio del metal superara los 400 dólares por onza.

Colombia abandona su plan para gravar las exportaciones de oro

Los beneficios de dicho plan habrían sido difíciles de medir ya que los mineros ilegales siguen sacando el metal precioso del país, dijo Petro en un evento organizado por el Centro de Estudios Económicos ANIF.

El sector aurífero también había argumentado que dicho impuesto impulsaría la exportación ilícita y reduciría la inversión en la industria, al tiempo que añadiría una barrera a los esfuerzos por formalizar a los mineros de pequeña escala y no oficiales.

Varias grandes empresas trabajan con pequeños productores de oro y el gobierno está interesado en promover la producción a pequeña escala y la economía popular, dijo Petro.

Otra propuesta que busca poner fin a la posibilidad de deducir del impuesto sobre la renta los pagos de regalías sobre la producción de oro se mantiene en el proyecto de ley.

«Las propuestas de impuestos a la exportación de carbón y petróleo se mantendrán en el proyecto de ley ya que la administración del nuevo presidente Gustavo Petro busca una mayor contribución del sector de recursos naturales para financiar el sector público y sus planes de crear un país más equitativo», dijo el ministro en un comunicado.

El gobierno busca que se aplique un impuesto del 10% a las exportaciones de carbón y petróleo sobre los ingresos obtenidos cuando cada producto supere un determinado precio. Ese umbral está fijado en 87 dólares por tonelada de carbón y 48 dólares por barril de petróleo.

La legislación propuesta por Petro podría recaudar 5.800 millones de dólares en 2023 (el 1,72% del PIB del país) introduciendo también un impuesto sobre el patrimonio, que afectaría a cerca del 2% de la población.

El gobierno ha prometido utilizar los ingresos adicionales para financiar los esfuerzos de lucha contra la pobreza, la universidad pública gratuita y otros programas de bienestar social.

Etiquetas:ColombiaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?