• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Colombia: Cordoba Minerals Intersecta Múltiples Vetas De Oro Y Cobre De Alta Ley Dentro Del Depósito Alacrán En Su Proyecto De Cobre, Oro Y Plata San Matías, De Su Propiedad En Un 100%
Industria MineraMinería Internacional

Colombia: Cordoba Minerals Intersecta Múltiples Vetas De Oro Y Cobre De Alta Ley Dentro Del Depósito Alacrán En Su Proyecto De Cobre, Oro Y Plata San Matías, De Su Propiedad En Un 100%

Última Actualización: 08/08/2022 09:31
Publicado el 08/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La perforación del estudio de factibilidad continúa para validar el modelo de bloques de recursos minerales de prefactibilidad para el depósito

Te puede interesar

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

VANCOUVER, CANADÁ – Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp. (TSXV:CDB; OTCQB:CDBMF; de lo contrario, “ Cordoba ” o la “ Compañía ”), se complace en informar los resultados iniciales de perforación diamantina de la Factibilidad Estudiar programa de perforación en el Proyecto San Matías Cobre-Oro-Plata 100% propiedad.

Destacados:

  • Se han completado 6.385 metros (24 perforaciones diamantinas) del programa inicial de perforación de relleno de 25.000 metros dentro del Depósito de Alacrán.
  • Los ensayos significativos devueltos hasta la fecha incluyen (Tabla 1):
    • ACD087 – 61 metros con 0,99% cobre, 0,35 g/t oro y 5,17 g/t plata o 1,17% cobre equivalente (CuEq 1 ).
    • ACD097 – 53 metros con 0,70% cobre, 0,70 g/t oro y 6,18 g/t plata o 1,11% CuEq 1 .
  • Las intersecciones mineralizadas se correlacionan estrechamente con el modelo de bloques de recursos minerales del Estudio de Prefactibilidad (PFS).
  • Múltiples vetas de oro y cobre de mineral tardío, conocidas como vetas de metal base de carbonato (CBM), se han intersectado dentro de los pozos de perforación y se superponen a zonas de alto grado de mineralización anterior de cobre y oro de reemplazo de carbonato.

“Estamos entusiasmados de ver los pozos de perforación de relleno iniciales que respaldan los dominios de mayor ley en nuestro modelo de recursos para el Depósito de Alacrán. El hecho de que estos dominios también alberguen múltiples vetas de CBM nos acerca un paso más a la comprensión de la relación entre el CBM y los eventos de reemplazo de carbonato”, comentó la Sra. Armstrong-Montoya, presidenta y directora general de Córdoba. «Los resultados indican un sistema de alimentación compartido para los fluidos mineralizantes y apuntan hacia un excelente potencial de exploración en profundidad, incluso para una fuente de pórfido de cobre y oro».

Te puede interesar

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Los resultados de perforación iniciales muestran una fuerte correlación con el modelo de bloques de recursos de PFS

Córdoba comenzó un programa inicial de perforación de relleno de 25 000 metros en mayo de 2022, que es parte de la campaña de perforación de relleno de 40 000 metros planificada por la Compañía para actualizar el plan de recursos minerales y mina en el depósito Alacrán (consulte la prensa de Córdoba comunicado de fecha 31 de mayo de 2022 ). El programa de perforación inicial se enfoca en las áreas norte y central dentro del Depósito de Alacrán, que alberga zonas mineralizadas de alta ley con anchos considerables (Figura 1).

Te puede interesar

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Hasta la fecha se han completado un total de 6.385 metros en 24 pozos de perforación diamantina del programa de perforación inicial. Los ensayos de perforación iniciales confirman no solo los amplios dominios de mayor ley de mineralización de reemplazo de carbonato de cobre y oro de calcopirita-pirrotita dentro del modelo de bloque de recursos minerales, sino también la presencia de múltiples vetas CBM de minerales tardíos (Figuras 2 a 5).

Las vetas de CBM ofrecen una ventaja significativa para el oro contenido en el Depósito de Alacrán

Las vetas CBM son un estilo de mineralización de oro, plata y metales básicos estructuralmente controlada que se encuentra en asociación con intrusiones de pórfido. Los ejemplos espectacularmente grandes y de alta ley incluyen el depósito de oro Porgera en Papúa Nueva Guinea y el depósito Buritica en Colombia.

Se desconoce la ley promedio de las vetas de CBM identificadas dentro del Depósito Alacrán. El oro de grado Bonanza se informó previamente en el pozo de perforación ACD036, que arrojó 0,90 metros de 4440 g/t de oro, 10,25 % de cobre, 24,70 % de zinc y 347 g/t de plata (consulte el comunicado de prensa de Córdoba del 23 de enero de 2017 ) (Figura 6). ).

Los pozos de perforación de relleno ACD087, ACD097, ACD114 y ACD115 durante la campaña actual han intersectado vetas CBM en escalones sobreimprimiendo la mineralización de reemplazo de calcopirita-pirrotita cobre-carbonato de oro anterior. El predominio de arsenopirita con pirita y esfalerita menores en las vetas de CBM, junto con la alteración generalizada de mica clorita blanca y ganga de carbonato, es diagnóstico de un evento epitermal de sulfuración intermedia. Existe un potencial significativo para que estas vetas se extiendan a profundidad, potencialmente hacia una intrusión de pórfido causante.

Es difícil evaluar cuánto oro pueden contener estas vetas CBM dentro del Depósito de Alacrán. Dada la clara presencia de oro de grano grueso, como se demuestra en el pozo de perforación ACD036, es probable que haya un efecto de pepita significativo en juego y, en consecuencia, existe el potencial de un aumento sustancial en el oro contenido que no se refleja en el actual. declaración de recursos y que esta ventaja se realizaría durante la extracción del depósito .

Taladro de
(m)
a
(m)
Intervalo 2
(m)
con
(%)
Au
(g/t)
Ag
(g/t)
CuEq 1
(%)
ACD087 89.77 204.50 114.73 0.71 0.26 4.13 0.84
Incluido 110.76 171.90 61.14 0.99 0.35 5.17 1.16
Incluido 230.65 243.60 12.95 0.56 0.21 3.43 0.67
ACD097 10.40 238.00 227.60 0.41 0.27 2.83 0.57
Incluido 11.90 54.90 43.00 0.73 0.12 3.04 0.77
Incluido 104.00 105.00 1.00 0.51 10.10 6.04 6.63
Incluido 105.00 157.95 52.95 0.70 0.70 6.18 1.11
Incluido 171.13 196.80 25.67 0.38 0.13 3.10 0.45
ACD089ext Sin resultados significativos
ACD114 Ensayos pendientes
ACD115 Ensayos pendientes

Tabla 1: Resultados del programa de perforación inicial del depósito Alacran 2022. La intercepción de 1 metro de ACD097 con 10,1 g/t de oro es una veta CBM.

Figura 1: Mapa de ubicación de los pozos de perforación que intersectan las vetas CBM dentro del depósito Alacran.

Figura 2: Sección transversal A – A’ de ACD087 que demuestra la fuerte correlación con el modelo de bloques PFS.

Figura 3: Sección transversal B – B’ de ACD097 que demuestra la fuerte correlación con el modelo de bloques PFS.

Figura 4: El pozo de perforación ACD114 interceptó 0,2 metros de mineralización CBM desde aproximadamente 152 metros en el fondo del pozo.

Figura 5: El pozo de perforación ACD115 interceptó 0,6 metros de mineralización CBM desde aproximadamente 44 metros de profundidad.

Figura 6: Perforación ACD036, que arrojó 0,90 metros de 4440 g/t de oro, 10,25 % de cobre, 24,70 % de zinc y 347 g/t de plata de aproximadamente 112 metros de fondo de pozo.

Información técnica y persona calificada

La información técnica de este comunicado ha sido revisada y verificada por Mark Gibson, P.Geo., una persona calificada a los efectos del Instrumento Nacional 43-101. El Sr. Gibson es el Director de Operaciones de Cordoba Minerals y de Ivanhoe Electric Inc., accionista mayoritario de Cordoba Minerals, y no se considera independiente según el Instrumento Nacional 43-101. Se puede encontrar más información sobre los supuestos, parámetros, métodos y riesgos con respecto al PFS en el informe técnico del PFS archivado en el perfil de Córdoba en SEDAR en https://www.sedar.com/ .

Cordoba utiliza un programa integral de QA/QC estándar de la industria. El núcleo de perforación de diamante PQ y HQ se corta longitudinalmente en dos mitades, y una mitad se muestrea y se envía a un laboratorio de preparación de muestras. La otra mitad del núcleo se almacena en una instalación segura para futuras verificaciones de ensayos. Todas las muestras se preparan en el Laboratorio de Minerales ALS en Medellín, Colombia, y se analizan en el Laboratorio de Minerales ALS en Vancouver, Canadá. ALS Minerals opera de acuerdo con ISO/IEC 17025. El oro se determina mediante un ensayo al fuego de 50 g con un acabado AAS. Un conjunto inicial de elementos múltiples que comprende cobre, molibdeno, plata y elementos adicionales se analiza mediante digestión de cuatro ácidos con un acabado ICP-ES o ICP-MS. Todas las muestras con valores de cobre superiores a 2000 ppm se vuelven a analizar mediante un método para grados más altos, que también utiliza un digerido de cuatro ácidos con un acabado ICP-ES.

Sobre Córdoba

Cordoba Minerals Corp. es una empresa de exploración de minerales enfocada en la exploración, desarrollo y adquisición de proyectos de cobre y oro. Córdoba está desarrollando su Proyecto de Cobre-Oro-Plata San Matías, 100% de su propiedad, que incluye el depósito Alacrán y los depósitos satélite Montiel Este, Montiel Oeste y Costa Azul, ubicados en el Departamento de Córdoba, Colombia. Córdoba también tiene una participación del 51% en el Proyecto de Cobre Perseverance en Arizona, EE. UU., que está explorando a través de un acuerdo de empresa conjunta y ganancia. Para más información, visite www.cordobaminerals.com .

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ColombiaCordoba Minerals Corp.Proyecto San Matías
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?