• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Colombia: ¿Cuál es el papel de las empresas petroleras y mineras en la sostenibilidad?
Minería Internacional

Colombia: ¿Cuál es el papel de las empresas petroleras y mineras en la sostenibilidad?

Última Actualización: 12/06/2023 07:50
Publicado el 12/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Colombia: ¿Cuál es el papel de las empresas petroleras y mineras en la sostenibilidad?

Dentro de los planes de sostenibilidad de las compañías, la descarbonización toma un papel protagonista. Anglogold Ashanti Colombia, por ejemplo, destinó cerca de $5.000 millones para el desarrollo de programas sociales y ambientales en Jericó en 2023. Este dinero incluye programas de estudio y capacitación en temas ambientales, jornadas de siembra de árboles nativos, mantenimiento de áreas reforestadas y viveros.

Te puede interesar

Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte
Colombia: Orosur Mining anuncia que el relleno continúa entregando, 71.85m @ 6.13g/t Au

La compañía también se ha propuesto recuperar 3.06 toneladas de plástico en el municipio en alianza con la empresa local Ecometa, lo que ha permitido dejar de emitir cerca de 5,4 toneladas de CO2. Además, este programa de economía circular se expandirá pronto a todo el Suroeste del departamento.

Por otro lado, la compañía Drummond presentó recientemente su ruta hacia la neutralidad de carbono, un plan que no solo busca reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, sino liderar la transición energética y productiva en el sector minero.

¿Cómo se promueve la minería sostenible en Colombia?

El sector minero colombiano es el único en el país con un estándar de autorregulación que promueve una mejora continua en acciones de descarbonización. Según registros de la Asociación Colombiana de Minería, el 75% de las empresas del sector están alineadas con el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Nacional, trabajando en frentes como la economía circular, las energías limpias, la eficiencia energética, la identificación y mitigación de emisiones y el establecimiento de metas para reducir las emisiones.

¿Qué impacto tienen estos programas en las comunidades locales?

Estos programas de sostenibilidad y descarbonización no solo tienen un impacto positivo en el medio ambiente, sino también en las comunidades locales. Las empresas mineras y petroleras contribuyen al desarrollo de estas comunidades mediante la creación de empleo y el respeto a los derechos humanos. Además, invierten en programas sociales y educativos, y trabajan para prevenir impactos negativos sobre el ambiente.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética
Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales

Desafíos y prospectos para el sector minero y petrolero

A pesar de los avances significativos en sostenibilidad y descarbonización, el sector minero y petrolero de Colombia aún enfrenta desafíos significativos. La incertidumbre debido a la alta carga fiscal, la falta de reglas claras en certeza jurídica, y los mensajes desalentadores del Gobierno Petro están llevando a estas industrias a reducir las inversiones en exploración y producción. Sin embargo, la inversión en programas de sostenibilidad ha permanecido constante o ha aumentado, demostrando el compromiso del sector con la reducción de emisiones y el cambio climático.

Estos desafíos también presentan oportunidades. Las empresas del sector extractivo están reconociendo la importancia de mejorar su reputación e imagen entre sus públicos objetivos. Por esta razón, han dado prioridad a inversiones en programas de sostenibilidad y descarbonización. Estas inversiones también son una respuesta a la creciente demanda de las comunidades locales y de la sociedad en general por un desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Según Jaime Arteaga de Brigard, director de la firma Jaime Artega & Asociados, el debate en torno al aprovechamiento de los recursos naturales ha permitido una mejor comprensión de las contribuciones del sector extractivo, no sólo en términos económicos, sino también estratégicos, en un futuro donde la descarbonización es crucial.

La minería y la extracción de petróleo tienen un papel vital que desempeñar en el futuro energético de Colombia. A medida que el país avanza hacia la transición energética, las empresas del sector deben seguir invirtiendo en tecnologías y prácticas que reduzcan sus emisiones de carbono y minimicen su impacto ambiental. Al hacerlo, pueden continuar contribuyendo al desarrollo económico del país, al tiempo que protegen el medio ambiente y promueven la sostenibilidad.

Te puede interesar

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Los activos que Enel dejará en Argentina y Perú tras el cese de su operación en esos países
Colombia: Orosur Mining – Continúan los resultados positivos de perforación en Anzá

El sector minero y petrolero de Colombia tiene el potencial de convertirse en un líder mundial en sostenibilidad y descarbonización. Con las inversiones adecuadas y un compromiso continuo con la mejora, las empresas del sector pueden establecer un estándar de excelencia que otros pueden seguir. A medida que la demanda global de minerales y petróleo continúa, es crucial que estas industrias hagan todo lo posible para minimizar su impacto ambiental y promover un futuro más sostenible.

Datos curiosos acerca de la inversión minera en Colombia

Mientras que el sector minero enfrenta múltiples desafíos, también hay datos fascinantes que destacan el potencial de la industria. Por ejemplo, según la encuesta anual de Brújula Minera, el 76% de los colombianos consultados en municipios mineros afirmaron que sí es posible hacer una minería amigable con el medio ambiente.

Además, el 60% de los encuestados de municipios mineros y 62% de los habitantes de municipios no mineros reconoce que los minerales son necesarios para desarrollar y avanzar en la transición energética. Esto refleja un creciente reconocimiento de la importancia de la minería para el futuro energético de Colombia.

Otro dato interesante es la cantidad invertida en protección ambiental por el sector. En 2021, las empresas mineras invirtieron más de $630.000 millones para la protección ambiental, y el 77% de esta inversión se destinó a planes de cuidado del aire, agua y reforestación.

Finalmente, cabe destacar que las empresas mineras y petroleras no solo se centran en la producción. También están invirtiendo en programas de sostenibilidad y descarbonización. Esto demuestra su compromiso con un futuro más sostenible y su voluntad de tomar medidas para reducir su impacto ambiental.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN .

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/colombia-cual-es-el-papel-de-las-empresas-petroleras-y-mineras-en-la-sostenibilidad/">Colombia: ¿Cuál es el papel de las empresas petroleras y mineras en la sostenibilidad?</a>

Etiquetas:Colombiaminerasneutralidad de carbonoSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Expertos internacionales revisaron depósitos de relaves de Codelco Salvador bajo estándar global

Industria Minera
09/09/2025

Presidente ejecutivo de Codelco encabeza reunión clave con comité ejecutivo de El Teniente

Industria Minera
09/09/2025

Anglo y Teck esperan aprobación de accionistas y de Canadá para su fusión, pero mantienen cautela frente a China

Industria Minera
09/09/2025

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30%

Empresa
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?