• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Colombia: Denarius Metals Revela Futuro Brillante con Resultados Positivos en Proyecto Zancudo
Minería Internacional

Colombia: Denarius Metals Revela Futuro Brillante con Resultados Positivos en Proyecto Zancudo

Última Actualización: 30/10/2023 15:59
Publicado el 30/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Colombia: Denarius Metals Revela Futuro Brillante con Resultados Positivos en Proyecto Zancudo

Un análisis preliminar confirma la robusta viabilidad económica del proyecto minero en Colombia.

Relacionados:

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco
Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco
Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia
Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú
Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025
Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

Denarius Metals Corp. ha anunciado resultados positivos en una Evaluación Económica Preliminar (PEA) para el Proyecto Zancudo, situado cerca de Medellín, Colombia. Este anuncio resalta el potencial considerable del proyecto y su impacto prometedor en la economía local.

Colombia: Denarius Metals Revela Futuro Brillante con Resultados Positivos en Proyecto Zancudo

Evaluación Económica Preliminar (PEA)

La PEA recientemente publicada ha confirmado la viabilidad económica sólida del Proyecto Zancudo. El proyecto incluye la Mina Independencia, la cual ha sido un pilar histórico en la producción subterránea de la región. Esta evaluación ha sido preparada cumpliendo con los estándares del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM), proporcionando una base sólida y confiable para las futuras operaciones mineras planificadas.

Futuro de la Producción

Denarius Metals planea iniciar la extracción de material por un contratista minero local a partir de 2024. Inicialmente, se procesarán 500 toneladas por día (tpd), aumentando a 1,000 tpd en 2025. Se estima que, durante una vida útil de la mina de 10 años, generará aproximadamente 1,000 millones de dólares en ingresos netos, provenientes de la venta de oro y plata.

Impacto Económico Local

El Proyecto Zancudo no solo es significativo para Denarius Metals, sino también para el Municipio de Titiribí y las comunidades circundantes. Se espera que el proyecto impulse la economía local mediante la creación de empleos directos e indirectos, y la promoción de servicios y suministros locales.

Costos y Financiación

La implementación del proyecto requerirá una inversión inicial estimada en 14,8 millones de dólares, con costos adicionales previstos para capital de sostenimiento y exploración continuada. Los costos operativos están calculados con precisión, asegurando que el proyecto esté fundamentado en una evaluación financiera sólida y realista.

Minería y Procesamiento

Los métodos de minería utilizados estarán bien estructurados, maximizando la eficiencia y la producción. Se espera que el material extraído se procese utilizando tecnologías y procesos eficientes y probados, garantizando una operación efectiva y optimizada.

Precauciones y Consideraciones

Aunque los resultados de la PEA son prometedores, es esencial considerar que los recursos minerales no son reservas minerales y su viabilidad económica aún no está demostrada. Denarius Metals ha hecho hincapié en que la PEA es preliminar y está sujeta a supuestos y calificaciones adicionales.

Recursos Minerales

Basándose en una Evaluación Económica Preliminar (PEA) rigurosa, los recursos minerales han sido clasificados y evaluados. Se ha puesto énfasis en asegurarse de que todas las clasificaciones y evaluaciones estén acordes con los estándares del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM), garantizando la validez y fiabilidad de la información presentada.

Declaración de precaución sobre la PEA y el uso de recursos inferidos

Es fundamental considerar que los recursos minerales no son reservas minerales y, como tal, no han demostrado aún su viabilidad económica. La PEA, siendo de naturaleza preliminar, incluye inferencias y proyecciones que aún necesitan ser confirmadas y validadas a través de procesos y evaluaciones más detalladas y exhaustivas.

Etiquetas:Colombiacostos de capitalcostos operativosprocesamientorecursos minerales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Industria Minera
24/11/2025

Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

Commodities
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

24/11/2025
Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

24/11/2025
Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

24/11/2025
Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?