• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Colombia exigirá permisos ambientales para las exploraciones
Minería Internacional

Colombia exigirá permisos ambientales para las exploraciones

Última Actualización: 14/09/2022 09:40
Publicado el 14/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Colombia exigirá permisos ambientales para las exploraciones

El nuevo gobierno de izquierdas de Colombia está trabajando en una legislación que exigiría a las empresas mineras la obtención de licencias ambientales para la exploración, como parte de una revisión más amplia del proceso de adjudicación de concesiones.

Si la exploración se realiza en tierras indígenas, también se requerirá una consulta previa, según declaró la semana pasada la ministra de Medio Ambiente del país, Susana Muhamad, a la prensa local.

En la actualidad, esta nación rica en oro y carbón sólo exige permisos ambientales para los proyectos en fase de extracción y producción.

«Creo que debemos poner una licencia ambiental para la exploración (…) porque también hay mucho conflicto y falta de control sobre los procesos de exploración minera», dijo Muhamad durante una conferencia sobre minería en Cartagena.

Colombia exigirá permisos ambientales para las exploraciones

El Consejo de Estado de Colombia, el máximo tribunal administrativo del país, parece estar de su lado. A principios de este mes ordenó a las instituciones gubernamentales que reforzaran su supervisión medioambiental del sector minero.

El fallo ordena que los ministerios de Medio Ambiente y Minas y los organismos pertinentes deben evaluar los proyectos sobre áreas protegidas, así como el probable impacto ambiental de los proyectos de exploración con licencias pendientes, y los proyectos no supervisados en fase de exploración.

El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, ha dicho que la idea de solicitar una licencia ambiental a los exploradores no es nueva. El plan, señaló, nunca ha prosperado porque los impactos ambientales de la exploración no se acercan a los de un proyecto minero en construcción o producción.

El gobierno de Colombia desechó recientemente otra polémica propuesta: un impuesto del 10% sobre el valor de las exportaciones de oro cuando el precio del metal superara los 400 dólares por onza.

Sin embargo, sigue buscando un impuesto del 10% a las exportaciones de carbón y petróleo sobre los ingresos obtenidos cuando cada materia prima supere un determinado precio. Ese umbral está fijado en 87 dólares por tonelada de carbón y 48 dólares por barril de petróleo.

 

Relacionados:

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú
Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:ACMcarbónColombiaJuan Camilo NariñoOroSusana Muhamad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Industria Minera
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

27/11/2025
Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

27/11/2025
Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

27/11/2025
Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?