• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > (Colombia) Operadores de mina de esmeraldas Fura en Colombia trabajan en condiciones inseguras: exempleados
Industria Minera

(Colombia) Operadores de mina de esmeraldas Fura en Colombia trabajan en condiciones inseguras: exempleados

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 09/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz

Los trabajadores en Colombia de la mina de esmeraldas de la canadiense Fura Gems, la primera minera de gemas listada en bolsa con operaciones en el país sudamericano, han estado laborando en condiciones inseguras y, a veces, carecen de equipos básicos de seguridad, dijeron cuatro exempleados.

Te puede interesar

Colombia: Soma Gold elimina la regalía de El Limón para mejorar márgenes operativos
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte

Fura se propuso a principios del año pasado revivir la producción en la legendaria mina Coscuez, de cuatro siglos de antigüedad, que alguna vez fue la mayor productora de gemas de Colombia.

La compañía, con sede en Toronto, prometió operar bajo las estrictas normas en una región conocida por el crimen organizado y la minería peligrosa e informal, pero las fuentes, que pidieron no ser identificadas por temor a represalias, aseguraron que se quedó corta.

Los exempleados dijeron que los gerentes de Fura ignoraron las repetidas solicitudes de proporcionar al personal equipos como máscaras y gafas de seguridad.

Los gerentes de Fura en la mina negaron que el personal estuviera trabajando sin el equipo adecuado. La portavoz de Fura, Rosey Perkins, dijo que “todas las acusaciones sobre seguridad y especialmente a nuestros empleados se toman en serio”.

Te puede interesar

Colombia: Orosur Mining anuncia que el relleno continúa entregando, 71.85m @ 6.13g/t Au
Los activos que Enel dejará en Argentina y Perú tras el cese de su operación en esos países
Colombia: Orosur Mining – Continúan los resultados positivos de perforación en Anzá

“Estamos en el proceso de mecanizar la mina y adaptar las operaciones y los estándares de seguridad para cumplir con las regulaciones colombianas e internacionales más amplias”, afirmó Perkins.

Los supuestos problemas en Coscuez ilustran los desafíos para Colombia en la regulación adecuada de los mineros, en momentos en los que busca obtener inversiones de compañías de oro y esmeraldas de renombre.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) de Colombia, que regula el sector, dijo a Reuters que está realizando un inusual proceso de sanción contra la compañía, que se encuentra en la etapa de notificación. La visita más reciente de los inspectores de la ANM a la mina fue en marzo.

Los gerentes de Fura aseguraron que no estaban al tanto de la sanción y la ANM se negó a proporcionar más detalles. La agencia dijo, sin embargo, que la multa era equivalente a aproximadamente 4.900 dólares.

Te puede interesar

Orosur Mining Anuncia Actualización Colombia
Perú y Colombia: epicentros de la minería ilegal de oro en Latinoamérica
Colombia: Collective Mining perfora 183,70 metros en el sistema Apollo

La agencia reveló que alrededor del 6% de las minas son multadas o cerradas cada año.    El ANM aseguró que hizo recomendaciones con respecto al equipo de los trabajadores y le pidió a Fura ajustar la ventilación en el túnel de la mina, pero no proporcionó detalles.    La licencia de Fura expira en diciembre de 2020. La ANM afirmó que su política no es considerar la viabilidad de cualquier renovación a menos que una mina cumpla con todas las regulaciones.

EQUIPO FALTANTE

    Cerca de 120 de los empleados de Fura trabajan bajo tierra. Los mineros cumplen turnos de 12 horas durante 14 días, dijo la compañía, y luego toman siete días de descanso.

    Según una fuente familiarizada con las medidas de seguridad de Fura, alrededor del 70% de los trabajadores de la compañía carecen de al menos una pieza de equipo.

Los trabajadores reciben una mezcla de suministros, por ejemplo, máscaras de oxígeno de emergencia pero no guantes, aseguró el exempleado.

Durante una visita no anunciada a la mina, periodistas de Reuters fueron llevados a un recorrido detrás de un inspector externo contratado por la mina, que estaba en una supervisión programada.

Reuters vio a tres operadores de martillos neumáticos sin protección ocular en un túnel y muchos trabajadores que no llevaban la parte superior de sus overoles de seguridad. Algunos mineros no tenían guantes ni máscaras antigás.

    Cuando Reuters le preguntó si se les proporcionó protección para los ojos, uno de los operadores de martillos neumáticos respondió que informó sobre la ruptura de sus lentes, aunque no recibió un reemplazo.

    El director gerente de la mina, Rahul Gopal, que acompañó a Reuters en la visita, dijo que “no había posibilidad” de que los trabajadores estuvieran sin el equipo necesario, y aseguró que no todos los trabajadores requerían cada pieza de equipo.

Trabajadores en la mina de Fura han resultado lesionados repetidamente por la caída de rocas debido a que carecen de equipo de protección, dijeron los exempleados. Uno denunció que en un incidente por caída de rocas un trabajador resultó con los píes lastimados, mientras que otros empleados sufrieron cortes.

    Otro empleado sufrió quemaduras con agua caliente en la espalda, dijo uno de sus antiguos colegas.

    El subdirector general de la mina, Alcides Paiva, dijo que hubo 45 accidentes entre enero y mediados de septiembre, que incluyen desde incidentes triviales hasta los más graves. Fura confirmó detalles sobre el trabajador quemado y mostró informes a Reuters sobre trabajadores lesionados por la caída de rocas y un vehículo volcado.

Durante los nueve meses del 2018 que la mina funcionó, hubo 53 accidentes, precisó.

    El ANM dijo que solo mantiene registros de las emergencias más graves en las que la vida de un trabajador está en peligro. En promedio en los últimos años, ha habido 86 emergencias de este tipo anualmente en la industria minera de Colombia.

    El Ministerio de Trabajo informó que tenía un registro de un solo accidente, clasificado como “grave”, en Fura en lo que va del año y que no tenía conocimiento de las otras acusaciones.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/colombia-operadores-de-mina-de-esmeraldas-fura-en-colombia-trabajan-en-condiciones-inseguras-exempleados/">(Colombia) Operadores de mina de esmeraldas Fura en Colombia trabajan en condiciones inseguras: exempleados</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Colombia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?