• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Colombia: Quimbaya Gold Fortalece su Presencia en el país
Minería Internacional

Colombia: Quimbaya Gold Fortalece su Presencia en el país

Última Actualización: 01/02/2024 14:17
Publicado el 01/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Colombia: Quimbaya Gold Fortalece su Presencia en el país

En una movida estratégica, Quimbaya Gold ha ampliado su presencia en Colombia con la adquisición de tres nuevas propiedades de exploración, consolidando así su posición en el Proyecto Maitamac en Antioquia, Colombia. Estas propiedades, aseguradas a través de la cartografía del gobierno colombiano, prometen mejorar el potencial de exploración de la empresa en una región conocida por su mineralización de oro.

Relacionados:

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Expansión Significativa en la Región

Quimbaya Gold ha consolidado su huella con la adquisición de tres nuevas propiedades de exploración, totalizando 7,393 hectáreas adyacentes a su existente Proyecto Maitamac. La empresa ha asegurado estas propiedades a través de la cartografía del gobierno colombiano, marcando un paso audaz en la expansión de sus operaciones.

Colombia: Quimbaya Gold Fortalece su Presencia en el país

Quimbaya Gold presidente y CEO Alexandre Boivin destaca: «La incorporación de nuevas áreas al portafolio de propiedades de la empresa en el Proyecto Maitamac confirma nuestra estrategia de consolidar extensas zonas poco exploradas con potencial de exploración de oro en Colombia.»

Detalles de las Nuevas Propiedades

Propiedad 1: Aplicación 508257 – Cerca de la Mina de Oro Purima

La propiedad más al sur, aplicación 508257, se encuentra cerca de la mina de oro de alta ley Purima, propiedad de Prudent Minerals. Ubicada aproximadamente a 2 km al este de la zona de falla Cauca-Romeral, esta área forma parte de un sistema mega-regional de fallas propicio para el oro en las Cordilleras Centrales de Colombia.

Importante hallazgo: «Varias estructuras derivadas de la falla Cauca-Romeral, junto con áreas de esquistos verdes del Paleozoico, favorables para albergar vetas de cuarzo con oro similar a la mina de Purima, han sido identificadas en la aplicación 508257.»

Propiedad 2: Aplicación 508600 – Oportunidades Inexploradas

Al norte, la aplicación 508600 también forma parte de la tendencia de falla Cauca-Romeral e incluye El Buey Stock, un cuerpo intrusivo asociado con depósitos tipo skarn. Esta área permanece en gran parte inexplorada, ofreciendo un potencial significativo para descubrimientos futuros.

Oportunidad sin explotar: «La presencia del El Buey Stock, un cuerpo intrusivo asociado con depósitos tipo skarn, en la aplicación 508600, abre la puerta a descubrimientos valiosos aún no explorados.»

Propiedad 3: Aplicación 508601 – Estratégicamente Posicionada

La tercera propiedad, aplicación 508601, cubre estratégicamente la esquina noreste del Proyecto Maitamac. La adquisición consolida más terreno donde se encuentran numerosas operaciones aluviales de larga data y minas de oro artesanales a pequeña escala.

Prometedora fuente de oro: «La fuente del oro aluvial en esta área aún no ha sido identificada, indicando un objetivo prometedor para futuras exploraciones.»

Potencial Histórico y Accesibilidad

El Proyecto Maitamac, ubicado a aproximadamente 65 km al sur de Medellín, tiene la ventaja de su accesibilidad a través de carreteras pavimentadas y de tierra. A pesar de una historia de exploración limitada en la región, el gobierno colombiano ha realizado campañas regionales de sedimentos fluviales y estudios geofísicos, centrándose en áreas estratégicas cerca del Proyecto Maitamac.

Importancia histórica: «La región ha experimentado una exploración muy limitada históricamente, pero el gobierno colombiano ha realizado campañas regionales de sedimentos fluviales y estudios geofísicos.»

Etiquetas:Exploración de OroGobierno ColombianoMineralización de Oropotencial de descubrimientoQuimbaya Gold
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

20/11/2025
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

19/11/2025
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

19/11/2025
Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?