• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Colusión de gases: Indura critica a la FNE por acusación “genérica y vaga” tras investigación de 4 años, 8 meses y 27 días
Nacional

Colusión de gases: Indura critica a la FNE por acusación “genérica y vaga” tras investigación de 4 años, 8 meses y 27 días

Indura, la principal acusada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por la presunta colusión en el mercado de gases industriales y medicinales, exige acceder a expediente completo de la investigación. Mientras Linde, empresa que fue eximida de multa tras acogerse a la delación compensada, pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia confirmar la exención de multa a sus ejecutivos.

Última Actualización: 17/06/2024 14:24
Publicado el 17/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Indura y Linde respondieron a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) la acusación por presunta colusión en el mercado de gases industriales y medicinales entre noviembre de 2019 y enero de 2021. El 29 de abril, la agencia antimonopolios solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) imponer a Indura una multa de 37.860 UTA (US$35 millones) y a su exgerente general, Marcelo Torres, una multa de 139 UTA (US$128.575). La FNE pidió eximir de responsabilidad a Linde y a sus exejecutivos Sergio Novelli y David Livio Lori, quienes accedieron al programa de delación compensada.

Te puede interesar

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico
Senado avanza en proyecto clave para la economía chilena: Afide impulsa la innovación.
Luz verde para megapuerto de tribu Apache en Copiapó

Indura criticó fuertemente la acción de la FNE, calificando la acusación de “genérica y vaga” y el libelo de “inepto”. Alegó que la FNE tiene un “sospechoso cuidado” en privar a la defensa de antecedentes suficientes para conocer los hechos investigados, y describió la acción como una maniobra para dificultar deliberadamente su derecho a defensa. Así, según Indura, la FNE ha actuado “de manera unilateral y abusiva”.

Junto con ello, Indura solicitó al TDLC que ordene a la FNE subsanar su requerimiento y proporcionar un listado de clientes afectados, una descripción de licitaciones y contrataciones afectadas con fechas, montos y volúmenes, y una explicación detallada del cálculo de la multa, especificando si se basó en ventas o beneficios económicos. También pidió la exhibición del expediente completo de investigación y todos los antecedentes, estudios e informes utilizados para determinar el monto de la multa.

La compañía recuerda que la FNE acusa a las empresas de ejecutar un acuerdo de asignación de zonas o cuotas de mercado mediante el cual habrían definido que cada una mantendría los clientes a los que ya abastecía, pero sin entregar detalle de “los clientes y procesos supuestamente afectados por el acuerdo de no competir denunciado”, lo que vulnera su derecho a defensa.

“La falta de especificación de los hechos nos fuerza a probar la inexistencia (hecho negativo) de una conducta cuya manifestación desconocemos”, argumenta y califica la acusación de genérica y vaga. “Esta deficiencia mostrada por la Fiscalía es aún más burda cuando se tiene a la vista que la investigación llevada a cabo por la autoridad tuvo una duración de 4 años, 8 meses y 27 días y, como si lo anterior fuera poco, contó con la delación de una de las supuestas involucradas”, acusa.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

Por su parte, Marcelo Torres, hoy asesor del directorio de Indura y exgerente general, acusó a la Fiscalía de actuar “abusivamente” al declarar la confidencialidad en la mayoría de los antecedentes, describiendo esta conducta como una maniobra para “reservar” u “ocultar” información esencial para la defensa. Torres sostuvo que las citas en el requerimiento son “vagas”, “deliberadamente escuetas” y “cuidadosamente seleccionadas” para apoyar un relato intencionado de la FNE. Pidió al tribunal que ordene a la FNE subsanar estas deficiencias, exhibiendo el expediente completo y proporcionando los antecedentes necesarios para una defensa informada.

Linde, en tanto, destacó que la FNE había reconocido esta exención en su requerimiento y subrayó su colaboración de “buena fe” durante el proceso de investigación, proporcionando los antecedentes relevantes a la Fiscalía. Linde Chile reafirmó su “compromiso con las normativas de libre competencia” y rechazó cualquier conducta contraria a ellas. Destacó que, al tomar conocimiento de los hechos, actuó de inmediato para cesar cualquier conducta ilícita y desvinculó a los empleados responsables. Insistió en que no fue la organizadora de las conductas imputadas ni coaccionó a Indura a participar en ellas. Argumentó que cualquier pretensión de sancionar a los beneficiarios de la delación compensada era improcedente.

Linde solicitó al TDLC confirmar la exención de multa otorgada por la FNE y declarar que sus ejecutivos estaban exentos de responsabilidad penal. La empresa sostuvo que no existían bases jurídicas para sancionar a los beneficiarios de la delación compensada y que había demostrado un firme compromiso con la ética y la integridad en todas sus operaciones. Paola Ojeda, gerente de ventas de gases industriales y medicinales; Alejandra Nazal, gerente de ventas de gases industriales de la zona sur y Fernando González, subgerente de ventas de la zona norte serían los beneficiados.

Sergio Novelli reconoció los hechos que motivaron el inicio del procedimiento y su participación en ellos, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Guía Interna sobre Delación Compensada en Casos de Colusión de la FNE. Solicitó que se declare su exención de responsabilidad criminal por colusión y se rechace cualquier oposición a esta solicitud. Novelli reafirmó su compromiso de colaborar leal y eficazmente en la sustanciación de la causa y en cualquier proceso criminal futuro que la FNE decida iniciar.

Te puede interesar

Comisión de Economía rechaza proyectos que buscaban eliminar la UF
ENAP responde a críticas por rol de Laura Albornoz en campaña política
Ministerio de Ciencia presenta guía para impulsar la inversión de Data Centers en Chile

David Livio Lori también subrayó su colaboración sustancial con la FNE, proporcionando antecedentes precisos y veraces durante la fase de investigación, lo que permitió fundar el requerimiento. El requerimiento reconoce que Lori cumplió con todos los requisitos del artículo 39 bis del DL 211, eximiéndolo de toda multa. Lori reafirmó su compromiso con la normativa de libre competencia y solicitó que se declare su exención de responsabilidad penal. Argumentó que la pretensión de Conadecus de imponer sanciones era improcedente, ya que ni él ni los demás beneficiarios de la delación compensada organizaron ni coaccionaron la colusión. Lori destacó que imponerle una condena en costas sería ilegal y desincentivaría el sistema de delación compensada, fundamental para la cooperación con las autoridades de libre competencia.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?