• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Comercio ilegal de cobre: Rusia y China evaden sanciones occidentales
Minería Internacional

Comercio ilegal de cobre: Rusia y China evaden sanciones occidentales

Última Actualización: 01/05/2024 06:59
Publicado el 01/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El comercio entre Rusia y China ha encontrado una nueva vía de exportación mediante el envío de alambrón de cobre recién fabricado disfrazado de chatarra de cobre, evadiendo así las sanciones occidentales. Tanto los exportadores como los importadores se benefician de esta estrategia que aprovecha las diferencias en los aranceles aplicados a la chatarra y al metal nuevo.

Te puede interesar

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Rusia elude sanciones occidentales

Según el análisis de Reuters, el alambrón de cobre es triturado en la remota región uigur de Xinjiang para dificultar su identificación como metal nuevo. Rusia ha estado involucrada en estas operaciones desde diciembre de 2023, y bajo la etiqueta de «chatarra», ha podido exportar a China sin problemas.

Comercio ilegal de cobre: Rusia y China evaden sanciones occidentales

China, destino importante para Rusia

Las importaciones de chatarra de cobre rusa por parte de China han aumentado considerablemente, convirtiéndose en un destino importante para las empresas rusas que buscan exportar sus productos básicos después de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Según fuentes anónimas, esta chatarra es en realidad alambrón de cobre, pero no está declarada como tal.

El disfraz: trituración de alambrón de cobre

La trituración del alambrón de cobre recién fabricado es una forma efectiva de disfrazarlo como chatarra, ya que su apariencia es muy distinta. Mientras que el alambrón de cobre consiste en varillas largas y finas, la chatarra está compuesta por alambres, tubos y tuberías ya utilizadas, cortadas en pedazos pequeños o enrolladas y prensadas. Esta trituración ha pasado desapercibida ya que China ha restringido el acceso a la región de Xinjiang, donde se realiza esta actividad.

Mayor dificultad de identificación y rastreo

Además de evadir impuestos, el metal triturado de cobre es más difícil de identificar y rastrear, lo que facilita su venta a fabricantes chinos. Sin embargo, los compradores podrían enfrentar restricciones en el acceso al financiamiento estadounidense y occidental, así como problemas en la tramitación de pagos si se descubre que están tratando con una entidad rusa sancionada.

Fortalecimiento de los vínculos comerciales entre Rusia y China

El comercio de cobre disfrazado de chatarra es una señal más del creciente fortalecimiento de los vínculos comerciales entre Rusia y China, en medio de las sanciones impuestas por Occidente.

Etiquetas:chatarraChinaRusiasanciones occidentales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?