• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Comienza inédito proyecto de restauración de Virgen del Carmen de La Tirana
Empresa

Comienza inédito proyecto de restauración de Virgen del Carmen de La Tirana

Última Actualización: 02/06/2025 14:32
Publicado el 02/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.

En un esfuerzo conjunto por preservar uno de los símbolos patrimoniales y de religiosidad más importantes del norte de Chile, las Organizaciones del Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi están colaborando activamente en un proyecto de restauración de la imagen venerada de la Virgen del Carmen.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Las entidades participantes en dicha iniciativa son Rectoría, Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande, Comunidad Custodia del Santuario, Federación de Bailes Religiosos, Cuerpo de Centinelas y Camareras de la Virgen, y Baile Chino.

Comienza inédito proyecto de restauración de Virgen del Carmen de La Tirana

La intervención se está realizando en el Santuario, a fin de resguardar la imagen en su entorno comunitario. Sin embargo, en forma excepcional, hoy -2 de junio- está siendo trasladada a Quillagua para ser sometida a un estudio de Rayos X, en coordinación con el Servicio Nacional de Aduanas que facilitará sus equipos para dicha evaluación.

Esta acción será clave como etapa de diagnóstico, pues los resultados obtenidos determinarán el equipo de expertos que participará en esta iniciativa. Al respecto, Karla Aguilera, directora del Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande, sostuvo que “es un momento histórico, ya que no se tienen registros previos de alguna restauración desde el siglo XIX, por lo que este proyecto marcará un antes y un después en nuestras tradiciones. Será un gran legado de fe”.

La restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana considera análisis biológicos, químicos, radiológicos y antropológicos para un rescate integral de su cuerpo, nube, rostro, mano y pie devocional. Estos trabajos no alterarán la presencia de “La Chinita” durante la festividad en julio próximo, ya que se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración de su fiesta.

El proyecto, además, considera otras mejoras en el Santuario, que incluyen la habilitación de la Capilla del Niño Dios y un retablo en la cripta para la Virgen del Carmen Peregrina. En paralelo, desde abril pasado, se están efectuando renovaciones al Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande, incorporando accesibilidad universal y nuevas tecnologías como la realidad aumentada.

Esta instancia de preservación es financiada por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales. Al respecto, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, indicó que “es un privilegio ser parte de este proyecto, que no sólo contribuye a preservar el patrimonio cultural, sino que, además, es parte del corazón de Tarapacá. La Virgen del Carmen está arraigada a nuestra identidad como región, por lo que sumar esfuerzos en este proceso nos permite proyectar este legado”.

Cabe precisar que los inicios de esta acción patrimonial se remontan a 2018, período en que se detectaron daños en la imagen de la Virgen tras su coronación pontificia, que levantaron la inquietud de tomar medidas que mitiguen un deterioro mayor. Luego de gestiones, estudios y retrasos por la contingencia sanitaria del Covid19, el proyecto fue reactivado el año pasado.

Collahuasi comprometió su participación como un aliado estratégico, firmándose un acuerdo de colaboración entre la autoridad ministerial, representantes de las organizaciones del Santuario involucradas y ejecutivos de la minera en septiembre de 2024.

Etiquetas:Compañía Minera Doña Inés Collahuasi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?