• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comienza la primera explotación minera de cobalto en EE.UU. tras más de 30 años de interrupción
Industria Minera

Comienza la primera explotación minera de cobalto en EE.UU. tras más de 30 años de interrupción

Última Actualización: 11/10/2022 09:20
Publicado el 11/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El auge de la demanda de baterías para impulsar el cambio a los vehículos eléctricos está reavivando la producción de cobalto en EE.UU. tras un paréntesis de casi 30 años.

Jervois Global Ltd. pondrá en marcha el viernes la primera mina de cobalto de Estados Unidos en Idaho, según su director ejecutivo, Bryce Crocker. Este mineral se encuentra «en la cima de la tabla» en términos de seguridad nacional, dijo Crocker. «No hay muchas fuentes nuevas de suministro, sobre todo en jurisdicciones estables, por lo que esta mina en Estados Unidos es muy importante», dijo Crocker. El cobalto no se produce en EE.UU. desde al menos 1994, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

El cobalto es un componente crucial de las baterías de los vehículos eléctricos y está en la lista de minerales críticos del gobierno estadounidense.

Estados Unidos considera que la adopción generalizada de vehículos eléctricos es fundamental para combatir el cambio climático. Tanto California como Nueva York, uno de los estados más poblados, han aprobado leyes que prohibirán la venta de nuevos vehículos de gasolina en las próximas décadas. El hecho de que los fabricantes de automóviles se preparen para alcanzar sus ambiciosos objetivos de electrificación está provocando una escasez de los materiales necesarios para las baterías y ha desencadenado una carrera mundial para asegurar esos suministros.

Comienza la primera explotación minera de cobalto en EE.UU. tras más de 30 años de interrupción

El nivel de urgencia entre los fabricantes para asegurar los suministros «es profundamente diferente de lo que era hace dos o tres años», dijo Crocker en una entrevista. «Ahora es muy elevado en términos de enfoque a nivel de director y de consejo», dijo.

En julio, General Motors Co. y Ford Motor Co. intensificaron sus esfuerzos para asegurar el suministro firmando acuerdos directos con los productores de metales para baterías.

Aunque más de dos tercios del metal extraído proceden de la República Democrática del Congo, cada vez es más frecuente que los fabricantes se abastezcan de cobalto fuera de la nación africana debido a las denuncias de corrupción, abusos de los derechos humanos y uso de mano de obra infantil.

La aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación también ofrece incentivos para los materiales de las baterías procedentes de Estados Unidos. Los vehículos eléctricos pueden beneficiarse de una desgravación fiscal de 7.500 dólares en virtud del proyecto de ley sobre el clima y los impuestos del Presidente Joe Biden, siempre que sus baterías contengan minerales extraídos o procesados en un país que tenga un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, y siempre que parte de los componentes se fabriquen o ensamblen en Norteamérica.

Según Crocker, se espera que la mina de Idaho produzca 2.000 toneladas de cobalto extraído al año. El cobalto concentrado se exportará y se convertirá en productos refinados fuera de EE.UU. antes de volver a traerlo a EE.UU. para servir a los clientes, añadió.

Jervois posee una refinería de níquel y cobalto en Brasil y está hablando con terceros en países como Canadá y Australia para convertir el material extraído. Cerca del 80% del refinado mundial se concentra en China, pero la capacidad está creciendo en otros lugares, incluida la gigantesca refinería finlandesa de Kokkola, propiedad de Jervois.

Según BloombergNEF, la demanda de cobalto pasará de 127.500 toneladas en 2022 a 156.000 toneladas en 2030, como resultado del cambio a baterías basadas en hierro por parte de los principales fabricantes de automóviles.

 

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:BateríasCobaltoCongoEE. UU.Ford Motor Co.General Motors Co.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?