• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Comienzan pagos del aporte extraordinario Bono Invierno 2023
Dato Útil

Comienzan pagos del aporte extraordinario Bono Invierno 2023

Última Actualización: 30/06/2023 00:18
Publicado el 27/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Comienzan pagos del aporte extraordinario Bono Invierno 2023
El Gobierno, a través del Instituto de Previsión Social, inició el pago del Aporte Extraordinario de $60.000 para cerca de 1 millón 600 mil pensionadas y pensionados. Las personas pueden consultar por su modalidad y fecha de pago en www.chileatiende.cl y en el Call Center 101.

Cumpliendo con lo anunciado en la cuenta pública presidencial, el Gobierno, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), inició el pago de un Aporte Extraordinario por $60.000, dirigido a los pensionados y pensionadas que tenían 65 o más años cumplidos al 1 de mayo de 2023 y que, además, acreditaban otros requisitos legales similares a los del Bono de Invierno 2023.

Para saber cuándo y cómo recibirán este beneficio, las personas pueden consultar en el Call Center 101 o en el sitio www.chileatiende.cl. En general, las personas recibirán este aporte en la misma forma que reciben sus beneficios habituales, ya sea por depósito o de manera presencial.

Comienzan pagos del aporte extraordinario Bono Invierno 2023

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, junto con anunciar el pago de este beneficio enfatizó que, dada la contingencia derivada del sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país en los últimos días, el IPS trabaja en asegurar la continuidad operacional de sus sucursales. Además, dijo que “hemos solicitado a los proveedores de pago extremar las medidas para poder llegar con esta ayuda estatal a las personas a quienes les corresponda, en especial de las zonas que se han visto afectadas por los temporales. No los dejaremos solos”.

El director del IPS, Patricio Coronado, informó que “como institución, hemos hecho un esfuerzo por iniciar de manera rápida la entrega de esta ayuda, a pocos días de publicada la Ley. Incluso, las primeras 150 mil personas ya recibieron el depósito de su beneficio el sábado 24 de junio”.  

Quiénes tienen derecho

Recibirán el Aporte Extraordinario las y los pensionados de 65 o más años de edad, cumplidos al 1 de mayo de 2023, y que, a esa fecha, estaban en uno de los siguientes grupos:

  • Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de Dipreca, de Capredena y de las mutualidades de empleadores de la Ley N°16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Estas personas reciben el beneficio siempre que tengan una pensión inferior o igual $201.677
  • Personas pensionadas del sistema de AFP, siempre que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal.
  • Personas pensionadas de AFP o compañías de seguros que, adicionalmente, se encuentren percibiendo Aporte Previsional Solidario de Vejez, cuyas pensiones sean inferiores o iguales a $201.677 (sin considerar el monto del Aporte Previsional Solidario en ese cálculo).
  • Todas las personas beneficiarias de la PGU que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional.
  • Personas pensionadas de AFP y compañías de seguros que, adicionalmente, se encuentren percibiendo una PGU, y cuyas pensiones sean inferiores o iguales a $201.677 (sin considerar el monto de la PGU en ese cálculo).

Cantidad de personas beneficiadas

A nivel nacional, incluyendo el IPS y las otras instituciones de previsión, el Aporte Extraordinario llegará a cerca de 1 millón 600 mil pensionados y pensionadas que cumplan los requisitos. Por la masividad del beneficio, el pago se distribuye en días diferentes, ya sea para los pagos por depósito o presenciales.

Además, el IPS informó que está trabajando con sus proveedores para asegurar la entrega de este y otros beneficios estatales, y para tomar las medidas que sean necesarias en los lugares afectados por la contingencia climática.

Fecha y forma de pago

Las personas pueden consultar por su modalidad y fecha de pago en www.chileatiende.cl y en el Call Center 101.  

Cerca del 70 % de los pagos se harán durante junio. Los pagos a las demás personas se realizarán durante julio, mientras que otros grupos muy específicos -personas con pagos en rutas rurales y pagos en cuentas en el  extranjero- recibirán el Aporte Extraordinario durante agosto, junto con su beneficio habitual.

Para más orientación, las personas pueden consultar en el Call Center 101, en www.chileatiende.cl, www.ips.gob.cl, o a través de las redes sociales @ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.

Etiquetas:aporte extraordinarioJeannette Jara
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?