• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comisión Antidistorsiones abre investigación al acero importado desde China por dumping
Industria Minera

Comisión Antidistorsiones abre investigación al acero importado desde China por dumping

La decisión, que se adoptó a fines de noviembre, también determinó iniciar una investigación por eventual dumping en los precios de importación de bolas para molienda. La medida fue bien recibida por la siderúrgica Huachipato, que había presentado la denuncia hace un mes.

Última Actualización: 11/12/2023 19:55
Publicado el 11/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

-A fines de octubre, Huachipato, la siderúrgica del grupo CAP acudió a la Comisión Nacional encargada de investigar la existencia de distorsiones en el precio de las mercaderías importadas, también conocida como Comisión Antidistorsiones, para pedir la apertura de dos investigaciones a los mercados de barras y de bolas de acero para molienda, insumos claves para la gran minería del cobre. La presentación incluyó también una solicitud para que la entidad estatal adopte medidas provisionales y derechos antidumping definitivos, en favor de la industria local del acero.

Te puede interesar

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
Descubren en el centro de China, a 3km de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Un mes después, la Comisión resolvió iniciar de oficio una investigación por eventual dumping en los precios de importación de barras de acero para la fabricación de bolas para molienda convencional de diámetro inferior a 4 pulgadas. También determinó iniciar una investigación por eventual dumping en los precios de importación de bolas para molienda convencional de diámetro inferior a 4 pulgadas, en virtud de la solicitud presentada por Moly Cop, que es el principal cliente de Huachipato, que convierte sus barras en bolas de molienda.

Comisión Antidistorsiones abre investigación al acero importado desde China por dumping

El dumping es la exportación de productos a un precio inferior a su valor normal, que es aquél al que se venden en el mercado interno o en los de terceros países, o al costo de producción.

La investigación comenzó el 28 de noviembre y apunta a las barras de acero para fabricación de bolas para molienda convencional de diámetro inferior a 4 pulgadas, clasificadas en el código arancelario 7228.3000 del Sistema Armonizado Chileno. Y el país de origen es China.

Entre los argumentos que entregó la Comisión, y que fueron publicados en el Diario Oficial de este sábado, está el hecho que el alambrón y las barras de acero comparten una similar estructura de costos, por ello se considera como indicio de dumping que los precios de exportación del alambrón de acero de origen chino sean menores a los precios de exportación de alambrón de acero de origen en Turquía y Latinoamérica. En ese contexto, indican que el menor precio genera daño y la amenaza a la rama de la producción nacional.

Para la presentación de la denuncia por parte de Huachipato, el estudio de abogados FerradaNehme actuó como asesor en la confección del escrito. El requerimiento buscó hacer frente a distorsiones que, según Huachipato, se estiman en hasta 12% en el caso de las barras y hasta en 32% en el de las bolas de molienda.

Huachipato es la principal productora de acero en Chile, y en los últimos años atraviesa por uno de los períodos más complejos de su historia, acumulando pérdidas por casi US$1.000 millones desde el año 2009, cifra que equivale a más de todo el valor en bolsa de CAP, matriz de la empresa.

Las bolas de molienda son el segundo insumo clave para la minería, después de la energía. Su uso permite reducir el tamaño de las rocas que contienen minerales como el cobre, para luego continuar su proceso de obtención de metales.

Conocida la decisión adoptada por parte de la Comisión Antidistorsiones, el presidente del directorio, Julio Bertrand, dijo que valora la determinación de la entidad, ya que “permitirá avanzar con mayor rapidez en el estudio del caso y, esperamos también, en la adopción de medidas para corregir las distorsiones de precios en las importaciones de acero chino, que dañan una cadena de valor integrada desde la industria del acero local hacia la minería”.

Asimismo, acotó que “no estamos buscando subsidios ni protecciones, lo que perseguimos es corregir la competencia desleal que existe en la actualidad, promoviendo una competencia justa y la sostenibilidad de la industria. Nos parece que todos los actores deben aceptar y velar por términos de intercambio objetivos y equilibrados de manera que nuestro sector industrial se pueda desarrollar en determinados espacios”.

Según Huachipato, las distorsiones de precios de la industria siderúrgica de China han llevado a Europa, Estados Unidos, México, Brasil, India, Reino Unido, Australia y Egipto, entre otros, a establecer medidas correctivas para productos de acero originarios del país asiático.

Etiquetas:bolas de moliendaChinaComisión AntidistorsionesdumpingFerradaNehmeHuachipatoJulio Bertrand
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?