• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Comisión de Economía rechaza proyectos que buscaban eliminar la UF
Nacional

Comisión de Economía rechaza proyectos que buscaban eliminar la UF

Última Actualización: 10/09/2025 13:34
Publicado el 10/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Rechazo a las mociones en votación particular

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados concluyó la votación particular de los proyectos refundidos (boletines 15.779 y 15.787), que buscaban eliminar la unidad de fomento (UF) como mecanismo de reajustabilidad en contratos de largo plazo.

Te puede interesar

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena
Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Las propuestas pretendían reemplazar la UF por pesos chilenos en contratos de educación, arriendos, salud previsional y créditos hipotecarios, con el objetivo de proteger a los consumidores frente al alza sostenida del costo de la vida.

Indicaciones que no prosperaron

Durante el debate, se discutieron diversas indicaciones que buscaban acotar el uso de la UF:

  • Restringirla a contratos superiores a 12 meses.
  • Prohibir reajustes combinados con el IPC.
  • Exigir información clara y estandarizada para los usuarios.

Ninguna de estas propuestas logró el respaldo suficiente en la comisión. La diputada Sofía Cid argumentó que la decisión responde a recomendaciones de expertos, como el exministro de Hacienda Mario Marcel y la presidenta del Banco Central, quienes advirtieron que modificar la UF podría generar incertidumbre en los mercados financieros y encarecer los créditos hipotecarios.

Reacciones en el Congreso

El diputado Daniel Manouchehri, autor de una de las mociones, lamentó el rechazo incluso de las indicaciones que buscaban conciliar con el sector financiero, y aseguró que volverán a presentar las propuestas en la discusión en Sala.

Por su parte, el diputado Boris Barrera será el encargado de entregar el informe del proyecto al Pleno. En caso de que la iniciativa sea rechazada en general en esa instancia, no podrá ser presentada nuevamente durante un año, lo que limitaría la continuidad del debate en torno a la UF en el corto plazo.

Un debate que seguirá abierto

Aunque la comisión desestimó las propuestas, el debate sobre el rol de la UF en la economía chilena sigue vigente. Sus defensores destacan que ha permitido proteger los ahorros y créditos de la inflación, mientras que sus detractores sostienen que se ha convertido en un factor de desigualdad y encarecimiento de bienes y servicios esenciales.

Etiquetas:Comisión de Economíaeliminar la UF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

22/10/2025

Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?