• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto Rajo Inca de Codelco

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto Rajo Inca de Codelco

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
4 Minutos de Lectura
Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto Rajo Inca de Codelco

La iniciativa, que involucra una inversión en torno a los US$ 1.000 millones y busca extender la vida útil de la División Salvador, deberá conseguir ahora la luz verde por parte del directorio.

Un nuevo paso dio el proyecto Rajo Inca de Codelco que considera una inversión de unos US$ 1.000 millones y que, según la estatal, permitirá dar continuidad operacional a la División Salvador por otros 40 años y aumentar 30% la producción respecto de los niveles actuales a partir de 2021.

Relacionado:

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava
Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1
Codelco reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar tras el accidente en El Teniente

La mañana de este viernes, la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama votó a favor de la iniciativa en la etapa final de la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), presentado por la cuprífera ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región en octubre de 2018. Lo anterior, se da luego de que el SEA de la Región de Atacama respaldara los antecedentes presentados por la compañía, emitiendo un informe positivo con respecto al proyecto.

Así, según comunicó Codelco, esta votación da luz verde al documento oficial, la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que firmarán las autoridades correspondientes para certificar que el proyecto Rajo Inca cumple con los requisitos de carácter ambiental contenidos en el D.S. N° 40 Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.

A través de un comunicado, el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, señaló que «la excelencia en el desarrollo de nuestros proyectos es uno de los principales objetivos de la transformación que vive la compañía. Estamos muy satisfechos con la agilidad que ha tenido Rajo Inca».

El ejecutivo agregó que iniciaron los estudios de prefactibilidad en 2015 y ya en 2021 esperan la entrada en operaciones para acceder a 900 millones de toneladas de mineral, con leyes de cobre promedio de 0,69%, las que permitirían aumentar en 30% la producción de División Salvador respecto de los niveles actuales.

La evaluación contempló la realización de un proceso de Participación Ambiental Ciudadana Anticipada (PACA); un proceso de Participación Ambiental Ciudadana formal (PAC); la respuesta a observaciones e inquietudes formuladas por la autoridad y la ciudadanía en tres Informes Consolidados de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o ampliaciones (ICSARA) y la firma de acuerdos con las tres comunidades indígenas Colla del área de influencia del proyecto, tras un proceso de consulta efectuada conforme a los principios del Convenio 169 de la OIT.

Tras la obtención de la RCA, el proyecto debe ser aprobado por el Comité de Proyectos y Financiamiento de Inversiones del directorio de Codelco, etapa que se espera completar en abril de 2020 y, posteriormente, recomendado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), por lo que el inicio de las obras podría estimarse para finales del primer semestre de este año.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, sostuvo que esta es una «gran noticia para la Región de Atacama y para Chile, porque estamos hablando de un proyecto minero que va a transformar a El Salvador en una División importante de Codelco, que va a poder aumentar la producción considerablemente, y quizás, lo más importante de todo: se trata de una inversión de US$ 1.000 millones, que va a generar una cantidad muy importante de puestos de empleo, que son tan necesarios».

Por lo tanto, agregó, «creemos que va a dar un muy buen paso adelante en la situación de la región y de Chile, así que me alegro mucho, felicito al señor intendente y a todos los funcionarios que han participado en este tema».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/comision-de-evaluacion-ambiental-aprueba-proyecto-rajo-inca-de-codelco/">Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto Rajo Inca de Codelco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoEditor PicksRajo Inca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Nvidia supera a toda la industria minera en valor de mercado

Finanzas e Inversiones
17 de agosto de 2025

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

17 de agosto de 2025
Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

17 de agosto de 2025
Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals reduce costos y mejora eficiencia operativa en el primer semestre

Antofagasta Minerals reduce costos y mejora eficiencia operativa en el primer semestre

15 de agosto de 2025
Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda

Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda

15 de agosto de 2025
Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals

Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción

Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?